![Providencia, Colombia.
19 de noviembre, 2020.](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJ62OEWF7IWRO6Z34PLDCMX5WE.jpg?auth=a28e047a12bf6014288b7bc42e5b8a3701e0e2d1cf4539a9a3e3362322489196&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz, aseguró que, gracias al registro único de damnificados, será posible identificar cuáles son las casas que se deben construir desde cero, así como la cantidad de mejoras a las estructuras que siguen en pie. Respecto a estas últimas, Susana Correa, directora de Prosperidad Social y gerente para la reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, recientemente aseguró que serán 865 casas intervenidas. Además, se entregarán 1.134 casas nuevas según el ministro de vivienda, Jonathan Malagón.
Ruiz, en entrevista con Kienyke, aclaró que, tanto las afirmaciones de la gerente Susana Correa, como lo dicho por el ministro Malagón, es cierto, pues serán 2.000 viviendas, entre nuevas e intervenidas, las que el Gobierno planea entregar a los pobladores de las islas de Providencia y Santa Catalina. Debido a que el 98% de las viviendas se vieron afectadas, el viceministro señaló que, con el plan de recuperación se pretende reparar a más del 95% de los damnificados afectados por el paso de los huracanes Iota y Eta en noviembre.
Respecto a los criterios para escoger a los beneficiarios, el viceministro Ruiz sostuvo que el trabajo adelantado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) permitió identificar qué viviendas y cuáles propietarios harán parte del plan de reconstrucción, pues son más de 100 mil familias las que perdieron sus viviendas. Sobre la fecha de entrega, Ruiz indicó que será el presidente Iván Duque quien comparta la información y los detalles en los próximos días.
Debido a que el plan de recuperación, en palabras de Ruiz, es ambicioso, la meta es que, comparado con otros ejercicios de reconstrucción, esta estrategia se ejecute en el mejor tiempo posible y con los mejores resultados. También señaló que actualmente se están adelantando trabajos en los techos y tejados de algunas viviendas.
Susana Correa, en diálogo con Portafolio, aseguró que serán 1.266 casas para el 10 de abril, día en el que acaba el Plan 100. Se espera que 99 viviendas se reparen en diciembre y 766 entre enero y marzo del próximo año. Además, la construcción iniciará en febrero con 200 nuevas estructuras, cantidad que espera repetirse en marzo. También, fue clara al decir que, a pesar de la culminación del plan, se continuará con el proceso de construcción y reparación en las islas.
Asimismo, Correa explicó que el cambio se fecha se dio porque aun no habían sido removidos todos los escombros, pues restaban cerca de 8.000 toneladas, y aún no se ha concertado con la población el diseño de las viviendas. El plazo para dicho acuerdo vence el 31 de diciembre y por ello, siguen trabajando con la comunidad para definir entre el modelo de PVC, madera y lámina y sus variantes.
Josefina Huffington, presidente de la Veeduría Cívica de Old Providence, explicó que no es posible adaptarse a un modelo único, ya que “el pueblo raizal tiene una arquitectura propia que los identifica como una etnia diferente a otras del país”, lo que, demás, hace parte de su tradición. También sostuvo que en Providencia están prohibidas las urbanizaciones y que el Gobierno debe tener en cuenta la identidad cultural de los pobladores, reflejada en sus techos y estructuras.
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)