![Un hombre observa las casas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIRG7M47SNGSXCECVD5HTOO3YI.jpg?auth=94a007368c66f753c81d82b85eeb7aa754c4d347a27708f44f12aa7462225230&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las obras de recuperación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras el paso de los huracanes Eta e Iota, en noviembre pasado, siguen avanzando y traerán un poco más de desarrollo tecnológico a las islas. Al menos así se lo aseguró a EFE la directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas de Telefónica Colombia, Natalia Guerra.
De acuerdo con la ejecutiva, por lo menos San Andrés iniciará el 2021 con una mejor calidad en su conexión telefónica gracias a la instalación de 14 nuevas estaciones 4G que llegan a reemplazar a poco más del 60 por ciento de las de tecnología 2G que operaban en la isla hasta el paso de los desastres naturales.
La reincorporación del servicio de conectividad ha sido una de las prioridades en el archipiélago, teniendo en cuenta que los huracanes tumbaron 10 de las 25 antenas celulares de Movistar en San Andrés y cuatro de las cinco que funcionaban en Providencia, isla que además quedó prácticamente incomunicada del resto del mundo por un periodo de 14 horas.
De ahí la necesidad de una actualización tecnológica que le significó al conglomerado español una inversión de 5.000 millones de pesos y un importante esfuerzo físico, pues debido a los fuerte vientos, varios elementos de las radiobases, necesarios para la construcción de las nuevas líneas, fueron desplazados a más de 2 km de donde estaban instalados.
Para dejar mejor conectada la isla, agregó Guerra, la empresa española duplicó la capacidad de interconexión del cable submarino con el continente, pasando de 7STM1 a 16STM1 en la medida de transmisión; la ampliación de la red de fibra óptica que mejora la velocidad y calidad de transmisión; y la entrega de equipos celulares y SIM cards de forma gratuita tanto a la población de las islas y a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.
Pero las obras de conectividad no son el único avance que se espera en el archipiélago en el futuro cercano. Algo similar sucede con la reactivación del turismo en las islas, para lo que Fondo Nacional de Turismo de Colombia, Fontur, ya está invirtiendo cerca de 20.000 millones de pesos en promoción en medios masivos, obras de reconstrucción y procesos de formalización.
Según explicó Raquel Garavito, presidente de dicha entidad a la publicación económica Portafolio, se trata de, entre otras cosas, los muelles turísticos de El Cove y Los Lancheros en San Andrés, que no tuvieron fallas estructurales; así como de trabajos de implementación de protocolos de bioseguridad en las posadas nativas de la misma isla.
Adicionalmente, dijo, se está avanzando en la construcción de infraestructura turística con estándares competitivos en Providencia, donde existen 173 prestadores de servicios de este tipo, algunos en proceso de formalización y de obtención del Registro Nacional de Turismo RNT.
Sobre dichos empresarios del turismo, la funcionaria comentó que “5 por ciento de estos en nivel bajo de afectación, un 31 por ciento en el medio, daño alto en 22 por ciento y, el 10 por ciento restante que requiere una reconstrucción total”. Esa sola labor, dijo, requerirá de por lo menos 15.000 millones de pesos en una etapa inicial, aunque se espera que la inversión llegue a ser mayor.
“Yo aspiro a que los primeros turistas los podamos llevar en Semana Santa, y a eso le estamos apuntando”, concluyó la funcionaria durante su entrevista con el periódico colombiano. No obstante, vale recordar que el secretario de Turismo del Archipiélago, Sebastián Ospina, aseguró a mediados de este mes que la recuperación de ambas islas puede tomar “año y medio o dos años más o menos”.
La recuperación de este sector resulta vital para el único departamento insular de Colombia, pues como le explicó el funcionario al periódico El País de Cali, la región depende en un 97,4 por ciento de dicho rubro. Vale recordar que sólo San Andrés recibió 23.000 turistas en noviembre y 15.000 hasta mediados de diciembre, según cifras oficiales.
Lee también: El herbario del Bronx: la vida que nació entre las ruinas del barrio más peligroso de Colombia
Últimas Noticias
Shakira en Lima 2025: ingresos, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de CDMX rescatan a iguana en la vía pública en calles de la alcaldía Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201 mientras los oficiales realizaban trabajos de vigilancia
![Policías de CDMX rescatan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLXA3NHINC3JGC72TTOBS64RQ.jpg?auth=8d30a3cddd5d651056bcdcb32d6949931c4ec62a9cbaa7db8c79ba384b7ea10e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: sismo en Gámbita, Santander, se registró en la noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: sismo en Gámbita,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en CDMX: balacera en la colonia Narvarte deja una persona muerta y dos lesionados
Las autoridades aseguraron una motocicleta que, al parecer, fue abandonada por los probables agresores
![Violencia en CDMX: balacera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDPA3UNN4RDTZKYB7PJEOFCVS4.jpg?auth=3a0e6eaf35bb525108181b7c3bb1a533ecf9d5c32ad5d65213ef874ff8bc6efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)