![Cortesía: sala de prensa Minciencias.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTSGDAAZ3RE7DCWWZSMQIDQPDY.jpg?auth=aa1a9801bb0fc02f32bd29d6b0e4937220b3880584ded8726d8ad7f57d700ef8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Mabel Torres y el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, firmaron un convenio que busca, mediante el fortalecimiento del ecosistema científico, “hacer del país una potencia comprometida con la protección del agua, la energía y la biodiversidad”, según comunicado de MinCiencias.
“Debemos lograr un país más incluyente y, en este sentido es muy valioso todo lo que hagamos en el cambio de esta matriz energética, en materia de inversiones en las distintas regiones, de la mano del sector productivo. Es apremiante un liderazgo en la reactivación sostenible de Colombia, que cada cosa que hagamos, tenga el sello de sostenibilidad”, señaló la vicepresidenta durante el encuentro.
Los frentes de trabajo fueron priorizados por Ecopetrol, en relación con las recomendaciones de la Misión Internacional de Sabios, iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por la vicepresidenta y ejecutada por MinCiencias, en colaboración con Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
Dentro de los objetivos, el convenio “apunta al fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para la transición energética, con foco en la producción y aprovechamiento del hidrógeno como combustible limpio del futuro, así como la captura de dióxido de carbono y su conversión a productos valiosos”.
Con un total de US$30 millones de aportes en los próximos tres años, Ecopetrol tiene una meta de reducción de emisiones de tres millones de toneladas de CO2 al 2023, adicionales a los 6,6 millones de toneladas reducidas entre 2010 y 2019.
La ministra Mabel Torres afirmó que “para nosotros es muy importante contarle al país que este convenio es producto de la colaboración, la cooperación y de la construcción de sinergia entre el Estado y el sector productivo. Necesitamos hacer más alianzas como estas, que no solamente ponen recursos, sino que están aportando a la misión de bioeconomía, cambio climático y agua”.
La funcionaria destacó que lo más importante es valorar el talento humano para seguir logrando las metas que se tiene como país: “generación de capacidades regionales, mundialización del conocimiento y apropiación social para una Colombia bioproductiva”.
Para ejecutar el convenio se planea un plan de trabajo con alcances como:
-El cierre de brechas identificadas en capacidades para transferencia de tecnología.
-El fortalecimiento de capacidades de empresas receptoras de tecnología.
-El apalancamiento financiero para procesos de transferencia de tecnología.
-La infraestructura para escalado de procesos de manufactura de tecnologías convergentes.
-El desarrollo socioeconómico basado en tecnología, en regiones de influencia de Ecopetrol.
-La construcción de capacidades tecnológicas para la transición energética.
-La promoción de la convergencia tecnológica.
“Este acuerdo que presentamos hoy con MinCiencias responde a nuestro propósito superior de ser energía que transforma a Colombia y está alineado con nuestro Plan de Negocios 20-22, en el que la transición energética, la descarbonización y el uso eficiente de la energía y el agua son una prioridad para el Grupo Ecopetrol”, afirmó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Para la ejecución del convenio, se prevé un plan de trabajo con tres frentes: construcción de ecosistemas y capacidades para la transición energética; cierre de brechas para el escalado de procesos de manufactura; y piloto de transferencia de tecnologías para agua a empresas regionales de Santander, para maquila de equipos y productos y desarrollo de nuevos servicios.
Frente a esto, la vicepresidenta pidió crear una comisión de seguimiento a este convenio. “Nos parece que es importante ponerle gerencia, tener un comité ejecutivo que haga el seguimiento y una persona que se encargue de esta tarea para definir las áreas en las cuales se va a operar y cómo se va a hacer para así arrancar con este convenio con las mejores condiciones posibles”, expresó.
Según MinCiencias, en la última década la inversión en estudios de investigación y desarrollo tecnológico de Ecopetrol ascendió a US$105 millones. La compañía cuenta con uno de los centros de innovación y tecnología más importantes de Latinoamérica con más de 30.000 m2 dedicados al desarrollo de nuevas tecnologías en petróleo, gas y fuentes alternas de energía.
<mark class="hl_yellow">Le puede interesar: </mark>
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)