![Trabajadores de la salud realizan](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLW7XANSEZHIXP722WTJPQZQTE.jpg?auth=046746b50d428f8dce2766f694f5f0f230b032c5df65c90a0c5852fc7caca53f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Doce asociaciones médicas de Santander pidieron decretar alerta roja hospitalaria en Santander por el aumento exponencial de casos COVID-19, además aseguraron que hay escasez de medicamentos para atender a pacientes que se encuentran en las UCI. Razón por la que los médicos solicitaron al gobernador, Mauricio Aguilar, decretar la alerta hospitalaria en el departamento.
Según los expertos, a través de la solicitud aseguraron que existe una ‘fatiga pandémica’ y que las personas están tan saturadas de información por el virus, que han menospreciado la enfermedad y no se están cuidando lo suficiente.
“Vemos con preocupación el retraso por parte de las autoridades en decretar nuevamente la alerta roja ante el incremento acelerado de casos, la cada vez mayor ocupación de camas hospitalarias y de cuidado intensivo, así como el desabastecimiento inminente de insumos y medicamentos esenciales que en este momento deberían reservarse para suministrar anestesia y brindar atención a los pacientes críticos, (evitando la realización de procedimientos y actividades “no urgentes” o “programados”, ya que ello llevará a una mayor escasez de implementos médicos y medicamentos es muy pocos días)”, aseguraron los médicos a través del comunicado.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPTPCU7H7FFKFCJ6YVXA3ZBO6Q.png?auth=89c05824bf4c2fc7ab7da8e92a3ac231ccbe3c3c8e586adbdde1909575cd090b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Pero lo más preocupante es que las asociaciones aseguraron que existe un desabastecimiento parcial de medicamentos, sobre todo en los anestésicos, que ayudan a sedar a los pacientes que se encuentran hospitalizados con ventiladores.
En el comunicado también afirmaron que es necesario tomar medidas drásticas en Navidad pues los protocolos de bioseguridad no están siendo acatados:
“Nuestro golpeado sistema de salud y la capacidad limitada en camas de hospitalización y UCI sumado al talento humano sanitario limitado, nos lleva a pedir un mayor compromiso a los santandereanos para evitar más contagios y muertes por COVID-19, existen falencias principalmente uso inadecuado del tapabocas y falencias en el distanciamiento social, está llevando a una creciente vertiginosa del número de contagios y ocupación de camas que en el lapso de pocos días podría traducirse en un colapso del sistema sanitario a nivel departamental”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXOCQYFRHJA6JNM4M3RD26BDUY.png?auth=d3a33d8a3382a97672f586454439a92981277af25faa291278edf5409ad6e520&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Con la llegada de las festividades navideñas, las aglomeraciones por compras de regalos, las novenas, la ingesta de licor y la falta de compromiso de la ciudadanía han hecho que los contagios aumenten de manera significativa, y según las sociedades médicas, si esto continúa así, van a colapsar todos los sistemas de salud en enero.
Por su parte, el secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, en una entrevista con Vanguardia, confirmó que se están estudiando las peticiones de las Sociedades Médico-Científicas De Santander y que el aumento de los contagios sí se subió en un 30% comparado con los meses anteriores.
“Nos reuniremos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para estudiar cómo ha sido el comportamiento del virus en los últimos días y determinar si efectivamente es necesario pasar a alerta roja”, aseguró el secretario a Vanguardia.
Además, el funcionario fue enfático en que no descartan decretar más medidas restrictivas para evitar el colapso de los servicios de salud durante la temporada de navideña.
“La gente ve que en ciudades como Cúcuta, Bogotá o Medellín están siendo más estrictos. Pero eso se debe a que ellos están en un escenario diferente al que atraviesa Santander. Sin embargo, sí queremos evitar que en enero estemos desbordados y por eso no sólo hacemos llamado al autocuidado sino que estudiaremos el comportamiento del virus en los últimos días para tomar decisiones”, enfatizó en sus declaraciones a Vanguardia el secretario de Santander.
Vea también:
Últimas Noticias
Colombia tuvo que pagar una “catastrófica” suma de dinero en 2024 para contrarrestar las lluvias y otras dificultades
Los fenómenos naturales afectaron a numerosas familias, lo que, de nuevo, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades ante sucesos similares
![Colombia tuvo que pagar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXJ2UTZRLRHXZNYUIRTG77QBEM.jpg?auth=c3eb3901834fd10fe23ab725f8bc6f6a459c905144b907765e1ffb0c4b3d703c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar un licuado de proteína con uva y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado para los que van al gimnasio
![Cómo preparar un licuado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EG232WCEVH45NROWCTADEWRVA.jpg?auth=ecad1eecaf89339a7dd96e5793a6730492b6fcc852cf0f1ff746b281e1b803b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santos rescinde el contrato de JJ Macías
El delantero mexicano ha tenido poca actividad en el último año debido a las lesiones
![Santos rescinde el contrato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKDLHCSVFBFC3L46HKGFD5IOLU.jpg?auth=927c5d89444350c355555c892df8fd029666375f2c7d6f31fe9bf3440dec98f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)