![Este tipo de tecnología permite](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5SYGIRPGVBM7CIX3NFK5GA56E.jpg?auth=d5f7a3641bc0148f4334b97e32bcc8ee06c73c2ca6fe95b56c68a49fe39ea5f2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien las famosas llamadas en las que un extraño solicita dinero al interlocutor haciéndose pasar por un familiar, amigo o conocido, son denunciadas a diario, durante la temporada de Navidad se registra un aumento significativo, tanto que la Alcaldía de Medellín pidió, a través de su secretario de Gobierno, Esteban Restrepo, que los ciudadanos tengan mucho cuidado y no consignen dinero a través de plataformas digitales o sucursales de recaudo a personas desconocidas.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a estar alerta a las modalidades que usan los criminales para intimidar, engañar y estafar a sus víctimas. Según cifras históricas, en diciembre la modalidad más común es la extorsión carcelaria, que es ejecutada por los criminales recluidos en prisión”, advirtió a través de un comunicado de prensa el secretario de Gobierno.
<mark class="hl_yellow">Pero, ¿cómo saber que lo están estafando?</mark>
Generalmente las llamadas que hacen desde las cárceles o que usan para estafar, manejan el mismo modelo de operación, personas que esperan a que un ciudadano conteste, con un número al azar, y se hacen pasar por algún familiar, usan palabras como: “hola tío”, “hola prima”, “hola abuela”, dependiendo de la voz del interlocutor, con mentiras van sacando el nombre de algún familiar y cuando tienen la información, atacan.
Posteriormente, piden ayuda porque están involucrados en un problema y aseguran que los tienen detenidos en una estación de Policía y necesitan que les consignen dinero para ser liberados.
![Adrianna Calvo, Tomado de Pexels](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NLE5LQ2PNCUNJ6QA2SUACF7A4.jpg?auth=4de6be1f308c81994aa25884f119d2cdee730cc6870382078ff34db661ba1f10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En otras ocasiones, lo que hacen los delincuentes es asegurar que el familiar está involucrado con un narcotráficantes o alguna organización criminal muy peligrosa y para que no lo maten o lo hieran, debe entregar una cantidad de dinero de manera inmediata.
Otra modalidad es que los delincuentes llaman a un ciudadano para comunicarle que se ganó un carro, un computador o algo de un valor comercial alto y que, además, cause curiosidad a quien contesta y les dicen que para entregar el premio, deben pagar un porcentaje como impuesto, que en la mayoría de los casos supera el millón de pesos.
Ahora, en Medellín se conoció que los delincuentes están usando los servicios de las plataformas de domicilios para solicitar algún pedido en zonas rurales alejadas de la población y cuando llegan hasta allí son interceptados por varios delincuentes, que además de robar las pertenecías de los incautos, obligan a llamar a sus familiares para solicitar dinero.
![Un colombiano pasa en promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GNVO2VGCVHSDPH6H66T7AZXYE.jpg?auth=ba1dc0fa3b7929f1f8f0706323b0d106021455c5670327199740d63b0febf9fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
<mark class="hl_yellow">¿Cómo evitar caer en esta estafa?</mark>
Lo primero es no consignar dinero a personas desconocidas que llamen a su teléfono celular. En caso de que le den el nombre exacto de algún familiar, antes de tomar cualquier decisión, llame directamente al involucrado y pregúntele si está bien, en caso de que no conteste, hable con alguien cercano y coméntele la situación para así aclarar la veracidad de la llamada.
No entregue datos personales, ni su dirección a alguien que le este solicitando la entrega de algún bien.
En el caso de los domiciliarios por aplicación, antes de cumplir el servicio, verifique el perfil de la persona que lo está solicitando y revise la antigüedad del usuario y su calificación, así podrá revisar si va a estar seguro en el lugar, usualmente las estafas o robos se hacen desde perfiles recién creados.
Las personas que sean víctimas de este delito pueden denunciarlo a través de las líneas 123 o al 165 del Gaula de la Policía.
<mark class="hl_yellow"><b>Vea también:</b></mark>
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)