![REUTERS/David Mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZRTLI4A45254VZFN2PXQOINWE.jpg?auth=f43c497e49c1cfd5e3dc6371f352d39d8de3ccb10af830a676518ff8bb3f0f3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles 16 de diciembre, la agencia internacional de noticias Reuters anunció que el esquema global de vacunación para los países de ingresos medios y pobres en el mundo, conocido como COVAX, del que Colombia hace parte, tendría un riesgo “muy alto” de fracasar, de acuerdo con documentos internos del programa de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del que Colombia adquirió un cupo de 10 millones de vacunas.
Según Reuters, los documentos permitían concluir que el mayor esquema de vacunación para habitantes de 91 países en América Latina, África y Asia enfrentaba problemas por “falta de fondos, riesgos de suministros y arreglos contractuales complejos que podrían hacer que sea imposible lograr sus objetivos”.
De acuerdo con el informe, “el riesgo de no establecer una instalación COVAX exitosa es muy alto”, lo que podría ocasionar que las personas más vulnerables de estos países no puedan tener acceso a la vacuna sino hasta 2024.
Sin embargo, Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia, entregó un parte de tranquilidad ante las dudas que genera el mecanismo para países de ingresos medios y pobres COVAX, principal fuente de obtención de vacunas del Gobierno y el único con el que tiene acuerdos.
Ruiz aclaró que la denuncia hace referencia a los 92 países pobres incluidos en los acuerdos del mecanismo y no hace referencia a Colombia, que sería de ingresos medios.
“Colombia es un país que se autofinancia, son 27 países en las Américas, y el Fondo Rotatorio ha realizado la licitación internacional para estos países de las Américas desde Noviembre”, explicó Ruiz, mediante una nota aclaratoria.
Gina Tambini, representante de la OMS y OPS para Colombia, entidad internacional encargada de la distribución de la vacuna, aseguró a Blu Radio que las dosis destinadas a Colombia no se encuentran en riesgo de no obtener la vacuna el próximo año.
“No está en riesgo porque es el fondo rotatorio de la OPS, que está en todo ese proceso de negociación con los productores”, explicó la funcionaria al medio radial.
¿Cuando llegará la vacuna?
Después de confirmar la seguridad del mecanismo, Tambini agregó que a los países de la región de las Américas les llegaría la vacuna en el segundo trimestre del próximo año y la espera se podría extender hasta mitad de año.
“Las vacunas para los países de la región de las Américas, ahí está Colombia, estarían llegando en el segundo trimestre de 2021 o a mediados del año”, señaló.
Esto surge después de que Iván Duque se expresara optimista acerca de la llegada de la vacuna al país. El mandatario afirmó, en entrevista con El Heraldo, que el primer trimestre de 2021 se iniciaría la vacunación. Este dato es distinto al arrojado por la delegada de la OMS en Colombia, quien incluso recalca la posibilidad de vacunar a la población colombiana con las dosis COVAX en mitad de año.
“A mí no me gusta andar haciendo alaraca, haciendo anuncios para buscar aplausos. Nosotros le hemos dicho al país que tenemos una estrategia de vacunación diseñada meses atrás con un equipo de expertos”, afirmó Duque al medio regional y recalcó que se adelantan las alternativas con las farmacéuticas.
“Nosotros tenemos participación con la iniciativa global COVAX y, por otro lado, lo que son las conversaciones de carácter bilateral. Estas conversaciones siempre se desarrollan en el marco de acuerdos de confidencialidad. Una vez tengamos cerrados los contratos se lo informaremos al país”, finalizó.
Siga leyendo: Colombia destinará $ 281 mil millones para comprar la vacuna de AstraZeneca
En las últimas semanas, se conoció la Resolución 2327 del 25 de noviembre del 2020, en la que el Ministerio de Hacienda dispone de $437.188.800.000, cerca de 123 millones de dólares, para adquirir 10 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech. Además, en las últimas horas, el Ministerio de Hacienda expidió una resolución que reserva 82 millones de dólares para la compra de la vacuna AstraZeneca.
Si bien está el dinero, no se ha confirmado el cierre de la negociación con esta ni con ninguna empresa.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Últimas Noticias
EEUU busca regular la xilacina, sedante que los cárteles mexicanos mezclan con fentanilo
Los efectos de la xilacina en el cuerpo humano van desde la sedación extrema hasta la necrosis, lo que ha llevado a que se la conozca como ‘droga zombie’
![EEUU busca regular la xilacina,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WM4WS7EJWREE7EP67KMBYGRGXY.jpg?auth=67dda547be22b82c4fc738fd877aeb6babef6083782525044e62a5a5f060052c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Narco-influencers: Así es como los cárteles en México usan a youtubers para lavar dinero y hacer propaganda
En medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, múltiples youtubers, tiktokers y cantantes han sido señalados de favorecer a cierto grupo criminal
![Narco-influencers: Así es como los](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAHF4VQOLNG77NV3L57JTUVR4Y.jpg?auth=c301eee419e2e7f4cf3cc6796b9bd8a1488c4a46c9e0f75ca488d6eb0a4dc92a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán le responde a Magaly Medina sobre su relación con Susana Alvarado: “¿Un amor bonito?”
Tras los comentarios de Magaly Medina, el conductor decidió traer a un vidente a su set para aclarar si su relación con la cantante responde a una estrategia comercial o si se trata de un vínculo auténtico que se fortalece con el tiempo
![Paco Bazán le responde a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTIK2O42VRGUFJHW2BN5VH7DCM.jpg?auth=b6e6e89dd5044b722661d30903b9aeb63922cd334c3f394ef944c496169559cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctima de brutal golpiza de Jerson Reyes sufrió desmayo y permanece hospitalizado: “Lo pudo haber matado”
Jairo Talledo, quien presenta fracturas en la nariz y golpes en la cabeza, perdió el conocimiento y está siendo evaluado por especialistas tras la agresión
![Víctima de brutal golpiza de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7HMTRUPCBDDTHCXDQ3FV7AULY.jpg?auth=c2c688a4fa8dd3bb995bde57c32d6d0bad7112e0ca18b8d5b90791dd743d405c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)