![Inauguración del Puente Pumarejo. En](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEIDDZNCAZFGPMWTSQXRFQX27Q.jpg?auth=437d84243293de425cc2abad4915dc26ff1f20cce49a23bc36b3430c355d5c90&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El 20 de diciembre de 2019, el presidente Iván Duque inauguró el puente Pumarejo, que conecta al Atlántico y Magdalena con los demás departamentos del Caribe colombiano. Hoy, casi un año después, un par de abogados en Barranquilla solicita que se retire una placa con el nombre del mandatario, instalada en ese entonces en el paso elevado.
Los juristas están siguiendo los pasos de la abogada barranquillera de 23 años, Marla Gutiérrez, quien logró que el Tribunal Administrativo del Atlántico le ordenara al presidente Duque retirar una imponente placa situada en el Túnel de La Línea, la obra de infraestructura más representativa del país, inaugurada el 4 de septiembre pasado.
Lo alcanzado por la joven abogada tiene sustento en el artículo 01 del Decreto 2759 de 1997, que prohíbe, expresamente, que funcionarios públicos coloquen placas o monumentos destinados para recordar su participación en la realización de una obra pública.
“Igualmente, prohíbase la colocación de placas o leyendas o de monumentos destinados a recordar la participación de los funcionarios en ejercicio, en la construcción de obras públicas, a menos que así lo disponga una ley del Congreso”, estipula el decreto al que se refirió la abogada y periodista en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Pese a que el fallo a favor de Marla Gutiérrez fue apelado por Invías y en la actualidad está en manos del Consejo de Estado, ha sentado precedentes para que abogados igual que ella, como Roberto Tapia Ahumada y Fernando Borda Castilla, exijan el retiro de la placa del presidente Duque en el puente Pumarejo, pero también todas las instaladas en las obras públicas entregadas los últimos 10 años en la capital del Atlántico.
![El puente Pumarejo fue inaugurado](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXRCZHS7XJBMXG2MSHQJ6ZONNY.jpg?auth=880ee1b001821ed924a2d820b1bbcbf776cb2a2e6d85740e562945ff546d6e40&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La construcción del Puente Pumarejo comenzó en agosto de 2015, es decir, tres años antes de que Iván Duque fuera electo presidente. Tras una inversión de $ 800.000 millones y el requerimiento de 236.000 metros cúbicos de concreto, hoy tiene 2.173 metros de longitud.
El Palacio de Combate Sugar Baby Rojas, el Gran Malecón del Rio Magdalena, el parque Bellavista, la Galería Artesanal y Comercial, la escultura del Joe Arroyo, la Unidad Deportiva y recreativa Parque Bosques del Norte, entre otras, hacen parte de las obras en las cuales, Tapia y Borda piden que se retiren las placas.
“Las obras públicas son realizadas con dineros de los ciudadanos, cancelando como impuestos o tasas, y es una obligación de los funcionarios alcaldes, gobernadores o presidentes de la República llevarlas a cabo”, dijo el jurista Roberto Tapias a El Tiempo.
La acción de cumplimiento radicada por Marla Gutiérrez ante el Tribunal Administrativo del Atlántico, es necesario resaltar, se dio luego de que, pese a hacer la petición formal de retiro ante la presidencia de la República, la Gobernación del Tolima y el Ministerio de Transporte, no obtuviera respuesta.
También le puede interesar:
Últimas Noticias
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 7 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZT7RT5LSZGLHEAJUUMXW6LYS4.jpg?auth=5c21b9b4259ce8378cdd02ef33dbea8f70a792a104f225d71a388d30f169b414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)