![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVBDI7TTEBC2XKA2KN266Z3224.jpg?auth=06425b199c63160cc95d0d08b1270ae97f02d2ce6d75d4877f85fd6b6544bb0c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Esta semana, medios locales en Colombia reportaron la historia de una doctora tuvo que a aprender de nuevo a hablar y a escribir tras pasar más de dos meses en una unidad de cuidados intensivos por Covid-19.
La mujer identificada como Delfina Polo Vivero, de 30 años, trabajó en el grupo anti Covid-19 de la Policía Nacional y se contagió tras entrar en contacto con una persona infectada el pasado 7 de junio.
La médica, que tenía antecedentes de asma, fue hospitalizada en Cartagena, su ciudad natal, y posteriormente, tras presentar complicaciones, tuvo que ser trasladada al Hospital Cardiovascular en Floridablanca, Santander, donde fue intubada y sometida a una traqueotomía y tres diálisis.
Milagrosamente, la joven de 33 años sobrevivió a dos paros cardiorrespiratorios y un fallo multiorgánico, lo que le ocasionó la pérdida de 25 kilos. A pesar de las consecuencias, que ella misma publicó en su cuenta de Facebook, Polo no recuerda nada.
La mujer, por medio de una publicación dirigida al presidente colombiano Iván Duque relató cómo comenzó a manifestarse en su cuerpo la enfermedad que por poco acaba con su vida.
“Empecé con fiebre y dificultad respiratoria, tengo un antecedente, soy asmática. El lunes sentía la dificultad respiratoria a medianos esfuerzos, el martes consulto a la urgencia de Torices, hablé con un gran colega y amigo de mi sospecha la cual me atendió, me realiza tac tórax con reporte de compromiso del 80% de mis pulmones, con vidrios esmerilados y con saturación de 85% y ya no me acuerdo de nada más”, explicó la sobreviviente.
Además, compartió las graves consecuencias que sufrió a causa de la infección por el virus.
“Me dieron de alta el 22 de agosto incapacitada por 6 meses, me tocó empezar de nuevo a aprender hablar, abrir la boca, escribir, caminar, vestirme, conducir”, escribió la doctora.
Tras su recuperación, que fue muy larga y difícil, la mujer pudo por fin regresar a su vida normal, aunque afrontando las secuelas que le dejó el Covid-19, como hipertensión, diabetes y necesidad de anticoagulantes.
Lo preocupante es que a pesar de estar en incapacidad, Delfina se vio obligada a trabajar de nuevo luego apenas tres meses después del alta, para poder pagar sus facturas.
“Aquí en Colombia para tener algo debes ser amigo de los bancos (...) Las deudas no comen de enfermedad y incapacidad, ni por estar postrada en una cama”, escribió la doctora que tenia un contrato por prestación de servicios.
Asimismo, Polo Vivero denunció que ni ella ni muchos médicos de la primera línea recibieron el bono Covid por parte del Gobierno.
“No he recibido ni el pago por la ARL (positiva) por mi estancia hospitalaria, ni por el tiempo de incapacidad, ni el famoso bono que está dando el Gobierno, Es triste porque fui médico de primera línea de Covid afectada y con secuela”, escribió el pasado 9 de diciembre
Polo Vivero también compartió imágenes y videos de su proceso de recuperación. En un video aparece en proceso de extubación mientras está conectada a varios aparatos en el Hospital.
<mark class="hl_yellow"><b>Le podría interesar</b></mark>
Últimas Noticias
Presidente de Fenalco se reunió con Nayib Bukele en El Salvador
Jaime Alberto Cabal fue uno de los invitados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para que participaran del encuentro con el mandatario del país centroamericano
![Presidente de Fenalco se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3DH4V5WSNG5FJWROYGTZMTMTU.png?auth=98b9777313d03dd62da7162a36699b077098e8808644f6d89983db0558ce3553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La Trilladora”, quien financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, quien financió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar macarrones con carne y queso
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor
![Cómo preparar macarrones con carne](https://www.infobae.com/resizer/v2/B337T2B7VFHFHH3IJJRP6MH7MY.jpg?auth=e69027873045342dee99527d811e4acbc29eaa368ff25f191729984cc237382f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)