![El superintendente financiero, Jorge Castaño.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZK2P3L3YIBDEBPZNHZ4Q2YTUD4.jpg?auth=13459f45acbcc87d11cf1e40cbd4d547081723a830c92aa1fbbf43e5192f28ab&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El pasado primero de agosto empezó a regir en el país el Plan de Acompañamiento de los Deudores (PAD), un programa creado por la Superintendencia Financiera para que las personas que tuvieran deudas crediticias con alguna entidad financiera y que, debido a la contingencia causada por el covid-19, no pudieran pagar, recibieran algún tipo de apoyo de la entidad.
La vigencia del programa esta estipulada hasta el 31 de diciembre de este año; sin embargo, el superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, en entrevista con el periódico El Tiempo, dio a conocer que, si las circunstancias económicas lo ameritan, el PAD podrá extenderse hasta el 2021.
Según la información entregada por el superintendente financiero al medio, aunque solo el 4,1% del total de la cartera se encuentra trabajando con algún tipo de beneficio en la actualidad, ya sean períodos de gracia o prórrogas, deben estar atentos a cualquier rebrote de covid que conlleve a un nuevo aislamiento, y por tanto, tenga un impacto en la economía del país.
“El recaudo y la transición hacia una normalidad de los deudores que estaban en periodos de gracia se está dando de manera tranquila. Debemos asegurar que esto se mantenga así, pero además, que el crédito siga fluyendo y que este no se encarezca”, expresó Castaño a El Tiempo.
De acuerdo con el funcionario, antes de la emergencia sanitaria, los recaudos bancarios alcanzaban un total de entre 35 y 40 billones de pesos, es decir el 7,5% total de la cartera, y una vez iniciada la cuarentena (entre los meses de mayo y junio), los pagos se redujeron en un 50%, por lo que el total de recaudo cayó al 3,8%, es decir, solo se recibieron entre 15 y 18 billones de pesos.
El superintendente además le explicó al medio que en el punto más álgido de la pandemia (abril-mayo), más de 11,5 millones de deudores tuvieron que acogerse a algún tipo de beneficio (periodo de gracia o prórrogas), lo que sumó en total 225 billones de pesos.
Según la información entregada a El Tiempo por Castaño Gutiérrez, hoy solo dos millones de esos deudores están acogidos por esos beneficios, lo que significa que el 90% de estos se encuentra pagando sus obligaciones.
En ese sentido, el funcionario expresó que la entidad espera que los recaudos mejoren en esta época del año debido al pago de bonificaciones, primas, entre otros por parte de las empresas. Sin embargo, añadió que de tener que extenderse el PAD, este funcionará bajo las mismas condiciones previas, es decir, que cada entidad bancaria deberá sentarse con cada cliente, y dependiendo de sus ingresos y capacidad de pago establecer que tipo de apoyo se le otorgará.
Las autoridades por su parte, se encuentran preocupadas porque el riesgo de crédito de la cartera se dispare, pues de acuerdo con información de El Tiempo, un ejercicio realizado por la Superintendencia Financiera determinó que el nivel de riesgo puede llegar a elevarse a un 28%, sí la economía decrece un 11%.
Sin embargo, de acuerdo con Castaño, aunque es imposible evitar el riesgo de crédito, el funcionario le dijo al medio que “el sistema se encuentra muy bien preparado para absorber las pérdidas, en caso de que se presente ese riesgo”.
¿Cuáles son los beneficios del PAD?
El Programa de Acompañamiento de Deudores (PAD) de la Superintendencia Financiera ofrece dos alivios. El primero es un periodo de gracia, en el cual durante un plazo establecido el usuario no tendrá que pagar su cuota correspondiente, y además durante este tiempo no le serán cobrados intereses sobre intereses, ni cuotas de manejo o seguros.
El segundo beneficio del PAD es una redefinición del crédito, es decir, al usuario le serán cambiadas las condiciones originales del crédito, y no se le podrán subir las tasas de sus intereses.
¿Quiénes pueden acceder a los alivios?
De acuerdo con la Superintendencia, las personas que pueden acceder a los beneficios son quienes sufrieron una afectación y necesitan redefinir las condiciones del crédito, y quienes enfrentan una afectación sustancial, para quiénes se explorarán alternativas como reducción en el valor de las cuotas y periodos de gracia.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Últimas Noticias
Nuevo relevo en el Ministerio Defensa tras la salida de Velásquez: los ministros duran en promedio 20 meses
La reorganización ministerial de Gustavo Petro se convirtió en costumbre. Quien asuma la cartera tendrá retos en seguridad y orden público
![Nuevo relevo en el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXKAWMKEFVBL5OMPPHY547FOMA.jpeg?auth=c6faceb5d27f60e68bb81350fd73d3535317e96f05c0450aa780532545b6ee81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Testigo asegura que Marianne “N” grabó el ataque contra Valentina Gilabert
Un testimonio revela que la influencer filmó la agresión por la que fue detenida
![Testigo asegura que Marianne “N”](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMJ4Y5PHNNDKFCYZNXSEM65NFY.jpg?auth=04fb05bbdba2003bffe05f8bc38cf6a774a1f23c90558f606b83c264335b253e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal habló sobre sus besos con Xiomy Kanashiro y si influyó en ruptura con Farfán: “Somos amigos”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal habló sobre sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: “Una selección cuidadosa”
Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años
![Alcaldía de Bogotá aclaró por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: reportan sismo en Cihuatlán, Jalisco | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)