El ministro de deporte, Ernesto Lucena, manifestó que es posible que en 2021 regresen los hinchas a los estadios de Colombia. Aunque no hay fecha exacta para esto, aseguró que la ocupación solo podría ser del 10 y 15 %.
En entrevista con Caracol Radio, el jefe de la cartera de deporte se refirió a esta opción que está en estudio.
“Hemos venido analizando con la comisión de expertos del Ministerio de Salud. Es cierto que en un estadio donde pueden estar 30 mil o 40 mil personas, se puede usar un aforo entre el 10 y el 15 %. Esta podría ser la gran solución para comienzos del otro año”.
Noticia en desarrollo…
Últimas Noticias
La agenda del Torneo Apertura: Independiente recibe a Gimnasia en el partido más destacado de la jornada
Además de las presentaciones de River y Boca, el Rojo buscará seguir por la senda del triunfo ante un Lobo que se quedó sin DT (21:30). Al unísono, jugarán Instituto y Vélez; y más temprano, Newell’s-Aldosivi (19:15)
El romántico gesto de Daniel Bisogno con su joven novio Charly Moreno en medio de una fuerte infección en la sangre |FOTO
El conductor de ‘Ventaneando’ no se ha hecho presente en sus redes sociales ni en las del influencer de 28 años de edad
‘Emilia Pérez’: Cuál es el origen de este nombre, que lleva el título de la película protagonizada por Karla Sofía Gascón
La película vive en una polémica constante entre el público mexicano que desaprueba la manera en que se retrato la idiosincrasia del país
Vehículos oficiales de políticos no deberían circular el Día sin carro en Bogotá, aseguró el concejal Daniel Briceño: “Siempre se comete una injusticia”
El concejal aseguró que, año tras año, miles de capitalinos deben someterse a la medida ambiental, mientras que los políticos pueden sacar todo su esquema de seguridad avalados por el decreto que regula el Día sin Carro en Bogotá
Álvaro Uribe respondió invitación de Gustavo Petro a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos de regresar al país: “¿Cómo pretender que los colombianos no se vayan?”
Además, el expresidente alertó sobre la gestión de los fondos de pensiones, advirtiendo que podrían ser utilizados de manera que comprometa la estabilidad financiera de los ciudadanos en el futuro
MÁS NOTICIAS