![EFE/ Hein Htet/Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUQ5QPHZYRBSZGY6FJVLBWXKIA.jpg?auth=ff5aebebc6c637c1f922bf1871b1d5e031af03ca03ffea1f768bfe0e3e19c64d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Agricultura de Colombia celebró la aprobación, en primer debate por parte del Congreso de la República, del proyecto de ley de alivios financieros para pequeños y medianos productores del campo por las comisiones terceras conjuntas de Senado y Cámara.
Esta iniciativa, indicó la cartera, tiene la intención de beneficiar a más de 200 mil productores del campo para que puedan estabilizar su situación financiera, afectada por los fenómenos naturales que han impactado al país y los problemas de comercialización derivados de la coyuntura ocasionada por la crisis sanitaria del covid-19.
A su vez, este proyecto pretende generar un alivio en obligaciones no financieras como es el “caso de las deudas en almacenes de agroinsumos”, indicó el Ministerio en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, indicó que esta iniciativa está enfocada en los medianos y pequeños productores agrícolas, agroindustriales, acuícolas, pesqueros y forestales para aliviar las “obligaciones financieras y no financieras”, debido a causas que hayan afectado sus actividades de comercio y producción impidiendo cumplir con sus deberes.
Por esa razón, el proyecto de ley permite acuerdos de pago y recuperación de cartera que estuvieran en mora antes del 30 de junio de 2020.
Le podría interesar: Esta es la preocupante situación laboral de las migrantes venezolanas en Colombia
“Conocemos la situación de muchos pequeños y medianos productores. Por eso presentamos este Proyecto que pretende ayudarle a cientos de miles de campesinos, para que normalicen su situación con los bancos y vuelvan a ser sujetos de crédito”, señaló el ministro Zea.
![Rodolfo Zea Navarro, ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7DV3EJJENAPLE6RPY4XLLGQNI.jpg?auth=0c09d3563a5cb483e4e34408667af983ae3348b3e9564811851e81f394498c0b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Así mismo, el jefe de cartera indicó que este sector y esta población en general han sufrido especialmente por su vulneración frente a las circunstancias lo que ha producido un impacto en su producción y en sus ingresos derivando en un incumplimiento “del pago de sus obligaciones crediticias”.
Según el Ministerio, dentro de los alivios que tiene la iniciativa se busca beneficiar a más de 140.000 deudores mediante la aprobación de los acuerdos de pagos con las distintas entidades bancarias como el Banco Agrario, “con obligaciones financieras cubiertas con garantía Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
Otra de las propuestas dentro del proyecto es autorizar a la Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuario (Fonsa) “para aplicar descuentos al valor total de la deuda,” con lo que se busca favorecer a más de 56.000 deudores que han sido favorecidos anteriormente con el Fonsa.
De igual forma, la iniciativa pretende que los pequeños productores sean categorizados por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, para que reciban alivios y beneficios de esta categoría.
El ministro Zea resaltó que este proyecto de ley fue enviado al Congreso de la República por parte de el Gobierno Nacional con un mensaje de urgencia, con la intención de apoyar a cientos de miles de productores que han tenido problemas con sus obligaciones financieras, y deberá ser aprobado en otros dos debates.
Le podría interesar: “El 2020 será recordado como el año de mayores incautaciones de estupefacientes en Colombia”: Duque
Últimas Noticias
Cómo identificar los huevecillos de chinche
La eliminación completa de este insecto requiere de una limpieza a profundidad dentro de tu hogar
![Cómo identificar los huevecillos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ5HD34CBB5RAC7TXEOVHCBGU.jpg?auth=424fa4fee11def9cb6e45375e26292a27ca5ce97de08f9a5a25aa5ccf65cf69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones
La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política
![Corte Suprema de Justicia acusó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDDN3ISO35GXDHBDTDFLK67M2Q.png?auth=95b71f2e6ed8a9425da57585285184035ab12feaade517568a80b4fdef3b2308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países
Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países
![Frontera Perú - Ecuador: Exigen](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXZVTBH2WNATTL7SIMARERAENY.png?auth=bd96ac68754892602bc00b6191b71af833ec1d7f133d1b0c6b8f9391347794d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)