Polémica en Cali. En medio de pandemia, empresarios convocan eventos presenciales en la Feria

El alcalde la ciudad pidió tener cuidado con este tipo de eventos, mientras los vecinos piden que no se realicen más actividades en la zona.

Guardar
Bailarines de salsa realizan un
Bailarines de salsa realizan un plantón pidiendo que en Cali se celebre la tradicional feria de fin de año de manera virtual, hoy en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

Del 25 al 30 de diciembre se llevará a cabo la primera Fería de Cali virtual, a causa de la pandemia del covid-19, sin embargo, ya se han visto algunos eventos presenciales promocionados en redes sociales como la conocida Carpa La 50 que ya anunció los artistas que se presentarán en esta versión. El secretario de Seguridad de la ciudad dijo que los encargados no han tramitado permisos.

El periódico El País indagó con Carlos Alberto Rojas, jefe de seguridad de Cali, sobre los permisos que se deben cumplir para operar. Rojas explicó que es necesario pedir autorización en temas de Movilidad, Policía, Gestión del Riesgo y organismos de socorro que, en total, suman 14 permisos antes de que la Secretaría de Seguridad avale la ejecución del evento.

El secretario aclaró que no están prohibidos este tipo de actividades, pero sí deben contar con los permisos para realizarlos, de lo contrario pueden tener sanciones penales. Agregó que otro riesgo que corren al promocionar los eventos sin haber tramitado las autorizaciones es que, en caso tal de que no se apruebe, mucha gente pierda su inversión en la boleta.

Por su parte, la concejala Diana Rojas del Partido Liberal, dijo que a pesar de ser una feria virtual, 67 eventos se están convocando en barrios y comunas. Ante Noticias Caracol, Rojas afirmó que el lugar, a parte de no contar con los permisos necesarios, registra tres sanciones ambientales: por basuras, tala de árboles y por el nivel de ruido.

Según le dijo a El País, la resolución 627 de 2006 establece que el límite de decibeles permitido en las noches es máximo de 60, pero que, según el Dagma, Carpa La 50 ha superado los 80 decibeles.

A esto se le suma la queja de los vecinos del sector que afirman que el exceso de ruido los preocupa porque son una comunidad mayoritariamente de adultos mayores, “personas enfermas del corazón y algunos se recuperan de cirugías. Además, a 200 metros está el puesto de Salud de Siloé, esas personas necesitan recuperarse y el ruido no lo va a dejar descansar”, dijo Amparo Jiménez, líder del movimiento ‘Causa Común’ del barrio El Lido, en diálogo con el diario valluno.

Frente a esto, Carpa 50 expresó que sí es posible realizar estos eventos si cuentan con todos los protocolos de bioseguridad, basándose en la Resolución 1746 del Ministerio de Salud. Además dijeron que están en proceso de presentar las solicitudes de permisos a la Alcaldía.

El vocero dijo al diario que la comunidad no ve que gracias a Carpa La 50 ya no se veía la prostitución, drogadicción o delincuencia por la seguridad que manejan. Agregó que el evento costó 2.500 millones de pesos y por eso piden “del apoyo de todos los caleños”.

Igualmente anunció que el 27 de noviembre se llevará a cabo una rueda de prensa para explicar los protocolos de bioseguridad y movilidad.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina se pronunció en su cuenta de Twitter sobre este tipo de eventos. “Quisiera decirle a todos los empresarios que vienen promocionando conciertos presenciales para la temporada decembrinas y feria que deben tener cuidado con sus convocatorias, estamos todavía en pandemia y la situación no ha sido superada en su totalidad”, puntualizó.

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS