![Los corales cuervo de ciervo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SLL5GXU7RAO3DECYKJPZWOE5M.jpg?auth=a5274ddefc888f8f4ef06a1d97c9b56adea133a9f482e965f361b9e47642a9ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) dio a conocer que un equipo de la institución se encuentra realizando recorridos por diferentes sectores del Archipiélago, con el fin de recoger información preliminar sobre los daños causados a la flor y fauna, luego del paso del huracán Iota.
En el balance presentado por la entidad, se ha podido establecer que el 56.98% de las especies registradas no se encuentran en amenaza, el 23.84% presenta una amenaza moderada y un 17.44% presenta amenaza o riesgo para la comunidad.
De acuerdo con Coralina, en el momento se han podido identificar 180 árboles caídos en sectores que se encuentran cerca a la costa como: Centro, San Luis, Sound Bay, Natania, Morris Landing, Cabañas, Shonner Bight, School House, La Piscina y Av Circunvalar, entre otros.
“También, se pudo identificar la afectación de flora en especies arbóreas como : Almendro, Cocotero, Mangle Boton, Jobo, Uva de playa, Plátano, Palmera, Caucho, Hierba de playa, Fruta de pan, Mamón, Tamarindo, Aguacate, Mango, entre otros.”, explicó la comunidad a través de un comunicado.
En una investigación de Alberto Rodríguez Ramírez y María Catalina Reyes Nivia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), titulada ‘Evaluación Rápida de los Efectos del Huracán Beta en la Isla Providencia’, dada a conocer por la Revista Semana, se explica que los corales, los manglares y los pastos marinos, podrían ser las especies más afectadas por el paso de los huracanes en esta zona del Caribe.
“En particular en la región Caribe, los huracanes han afectado notablemente ecosistemas clave como los arrecifes coralinos, provocando pérdidas de cobertura coralina viva hasta del 50 por ciento y alteraciones en el crecimiento, zonación y estructura moderna de sus arrecifes.”, señala el documento conocido por el mismo medio.
En el estudio también se indica que, se han evidenciado daños sobre los manglares y pastos marinos, mientras que las playas se han visto erosionadas, debido a estos fenómenos naturales.
“Los impactos ocasionados por los huracanes en los ecosistemas marinos están asociados a los fuertes vientos, ya que estos modifican la dinámica del agua y generan un incremento significativo en la intensidad y frecuencia del oleaje.”, explican los investigadores en el documento, de acuerdo con la revista Semana.
La bióloga marina, y doctora en ecología, y medio ambiente, Sandra Vilardy, le explicó al mismo medio que los daños ambientales causados por el huracán Iota en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, dependerán del estado de salud en el que se encontraran cada uno de ellos, pues debido a eso tendrían una mayor capacidad de soportar esos fenómenos naturales.
“Sobre todo, suelen verse afectados los individuales, aquellos que no forman parte de estructuras continuas. Buena parte de los corales que son como globosos y masivos no sufren tanto y enfrentan muy bien estos eventos extremos. Esto sirve en la medida que los corales estén sanos, ya que si están enfermos o blanqueados su capacidad de resistencia se reduce.”, explicó la bióloga al medio.
Respecto a los pastos marinos, la bióloga, le explicó a Revista Semana que estos suelen ser más vulnerables al paso de los huracanes, ya que la parte de estos que sobresale no es tan dura, y por tanto, no tan resistente.
“No sé que tanto puedan los pastos marinos soportar la fuerza de un huracán 5, sobre todo porque están mucho más superficiales. Habrá que esperar la evaluación del Invemar.”, indicó Vilardy.
En cuanto a los bosques de manglar, Vilardy, explicó a Semana, que estos suelen ser los más fuertes a la hora de recibir el impacto de fenómenos naturales, sin embargo, reiteró que su resistencia depende igualmente de su estado de salud.
La bióloga marina, consideró necesario y de manera urgente que, el Gobierno Nacional en conjunto con el Invemar, emitan una pronta evaluación de los daños que causó al ecosistema el huracán Iota, para así implementar los procesos de recuperación pertinentes.
Coralina en conjunto con su equipo del programa de Gestión de Riesgos de la Corporación, se encuentra realizando un estudio de sostenibilidad “a través de la metodología EDANA C (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Ambientales Posdesastre Continental)”, indicó la entidad, los cuales serán dados a conocer en las próximas semanas.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Últimas Noticias
Precio del dólar: Tipo de cambio cierra con ligera alza en Perú hou, 11 de febrero
Revisa el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar: Tipo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez aprobó preacuerdo entre la Fiscalía y “el Pastuso”, pieza clave en el escándalo de la Ungrd: tendrá que devolver más de $7 mil millones
Luis Eduardo López Rosero, representante de la empresa Impoamericana Roger S.A.S., aceptó su responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Ungrd y fue condenado a seis años y ocho meses de prisión
![Juez aprobó preacuerdo entre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/64CC4SUNQRHEHMWG7JV42FMBUM.png?auth=5450359e2cdb23163894d4c832c8dbc5b658712edeaca38c90959ccb3b5117f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Municipalidad de Lima demuele el Barranco Arena para recuperar terrenos de la Vía Expresa Sur
De acuerdo con la comuna, en este lugar funcionaba “una discoteca” de forma irregular. En total, se intervino l 302.02 metros cuadrados de espacios públicos
![Municipalidad de Lima demuele el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNBRGTUUYBEI7LU7SFJQC5KYG4.jpg?auth=e59a4a51efc393d303141942b35657735da16ec8cbb61475aed546195e0f87ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Zelensky advirtió que Europa no puede garantizar la seguridad de Ucrania sin ayuda de Estados Unidos
El presidente ucraniano dijo que estaba preparado para negociar con Moscú, y sugirió que intentaría mantener a Trump de su parte ofreciéndole contratos lucrativos para la reconstrucción y concesiones de inversión en el país a empresas estadounidenses
![Zelensky advirtió que Europa no](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWX36M5BKVDEFF76PZEWFBSW34.jpg?auth=ff29078b125d374198b46fc2b375cb42c00a0eca0d1d9885dadf97eebad78389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Incluir este jugo en tu dieta diaria puede mejorar tu calidad de vida. Sus nutrientes favorecen la eliminación de toxinas, fortalecen el sistema digestivo y ayudan a equilibrar el metabolismo.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/IR7WXOJAYZFQVEBK66Z2XOAFME.jpg?auth=c797573fd1079ed1deff61940a6abd26882e0d8930ea603d07796c8d51db7315&smart=true&width=350&height=197&quality=85)