![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDYBDBZC3JCW7HNMBOTQABVBBM.jpeg?auth=f949b01ff9b14e17469ad2911bf79567e644eca202e30721084693828790c47e&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En una rueda de prensa que se llevó a cabo este domingo en La Paz, Bolivia, el ministro de Justicia Iván Lima pidió a la Fiscalía General de ese país revisar el caso de Facundo Morales, un hombre argentino exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y quien fue detenido en ese país desde hace un año. Las razones de la revisión, según el funcionario, es que los derechos de Morales habrían sido vulnerados durante el periodo transitorio de la presidenta encargada de Bolivia, Jeanine Áñez.
“He leído la acusación de la Fiscalía de 43 páginas y le pido al fiscal general (Juan Lanchipa) que revise esa acusación, no encuentro ni un solo elemento de prueba para acusar penalmente a este ciudadano”, manifestó a los medios de comunicación.
Según informó Lima, mientras el hombre cumplía la prisión preventiva en una cárcel en el Altiplano de La Paz, se contagió de Covid-19 y sufrió un fallo renal, por lo que en este momento está hospitalizado. Además, el ministro de Justicia alegó que Facundo Morales se encuentra esposado a la cama del centro hospitalario, lo que “se entiende en derecho humanitario como un trato inhumano, degradante”, por lo que exige que se le brinde la atención necesaria y se cumpla con sus derechos fundamentales.
En la rueda de prensa, el Ministro criticó que el caso del guerrillero ha sido dilatado en la justicia boliviana y que no se ha cumplido con los tiempos para su condena. Ante las críticas por defender al exguerrillero argentino, Iván Lima respondió en la rueda de prensa que “ninguna persona en Bolivia puede sufrir ningún trato cruel, inhumano o degradante”.
¿Quién es Facundo Morales?
Según los expedientes de inteligencia en Argentina, Facundo Morales está registrado como nacido en Argentina, sin embargo, tiene nacionalidad colombiana y cédula de ciudadanía de este país. Aunque nunca registró antecedentes penales, fue vinculado como ideólogo a la extinta columna ‘Teófilo Forero’ de las Farc, una de las más reconocidas del antiguo grupo subversivo.
Tuvo su primer acercamiento a las FARC durante el frustrado proceso de paz entre la guerrilla y el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002), aunque durante los primeros años fue rechazado por sospechas de un intento de infiltración.
También estuvo vinculado a las juventudes comunistas de Argentina. Según el diario bogotano El Tiempo, en 2017 tuvo serias discrepancias con sus camaradas por las negociaciones del Acuerdo de Paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, tan fuertes que lo llevaron a perder el estatus que había alcanzado en la guerrilla.
En 2019 fue detenido en la localidad boliviana de Yapacaní, acusado de participar en revueltas junto a los grupos que defendieron la gestión del entonces presidente Evo Morales.
Tras su captura, el coronel Gutiérrez, director interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz confirmó: “En el teléfono se observan conversaciones sobre los operativos a favor del gobierno de Evo Morales”.
El Gobierno de Alberto Fernández informó, en octubre de 2019, que había recibido una nota oficial al juzgado encargado del caso de Morales, donde marcaban como urgente su detención.
Por su parte, la familia del argentino aseguró a las autoridades que Facundo Morales llegó a Bolivia para trabajar como reportero gráfico y que no tuvo nada que ver con los hechos imputados. Además, solicitaron su repatriación.
Vea también:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)