![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAA73477F5HCZP4SZ2FR6KB6SQ.jpg?auth=63c38fe0c4cefe8b9d9ada58b341ed69a3973668d81e62e0588461e01e900814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la marcha que tuvo lugar este 21 de noviembre en Medellín, un hombre confrontó verbalmente a los estudiantes que caminaban por una de las calles de la capital antioqueña y que conmemoraban el 21N.
“Los civiles nos vamos a armar para acabar con estos estudiantes de pacotilla; estudiantes que ni estudian ni aportan a la casa”, gritaba el hombre mientras era grabado.
Este es el video que circula en redes sociales:
En el video que fue compartido en Twitter, se puede escuchar también al sujeto decir que los manifestantes estaban dañando la economía de Colombia solo estaban para vandalizar las calles.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, compartió este video en su cuenta de Twitter y escribió: “En mi amada ciudad que tanto duro y tantas veces ha sufrido la violencia tenemos el gran reto de aprender a resolver nuestras diferencias sin violencia, sin armas, sin amenazas. Desaprender la violencia. ¿Ideas?”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5ZEJSQIGFF5DIBL6WOPEQSIOE.jpg?auth=1e3cfd79ab56409bb231393941cd494e3b0e65eb9a4b3570945c2dccd1f9a586&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Enfrentamientos en Bogotá
En medio de una manifestación que se desarrollaba en la calle 26 con carrera 30, donde varios ciudadanos intentaron bloquear vías, se presentó un hecho de vandalismo.
Debajo del puente de la 26, una patrulla de la Policía fue destruida por un grupo de encapuchados que con diferentes objetos rompieron los vidrios del vehículo. La situación quedó registrada en video y se puede ver cómo los gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá trataron de frenar la acción de los vándalos.
Muy cerca de este lugar, se presentó minutos más tarde otro hecho de violencia, esta vez contra un uniformado que iba en su moto. Según lo reportó Blu Radio, varios manifestantes agredieron a un policía que patrullaba por la zona. Jóvenes con la cara cubierta golpearon con sus patinetas la moto que ya estaba tumbada sobre la avenida.
Además, un enfrentamiento entre el Esmad y encapuchados causó un accidente entre un camión y un carro particular, sobre la calle 26, a la altura de la Universidad Nacional.
Cuando los conductores querían escapar de los gases que lanzaban los uniformados, un camión chocó por detrás a un vehículo particular.
Lea: Video: encapuchados destruyen una patrulla de la Policía en medio de manifestaciones en Bogotá
¿Cómo fueron las marchas del pasado jueves?
Cientos de personas se volcaron a las calles el pasado jueves para exigir un cambio de rumbo al gobierno de Iván Duque, un año después de las masivas protestas en su contra que marcarán un hito en el país.
La adhesión fue menor a la de convocatorias anteriores y la lluvia espantó a los manifestantes en Bogotá, epicentro de las movilizaciones. En las demás ciudades la participación fue escasa.
Sindicalistas, estudiantes, profesores, médicos, exguerrilleros de las FARC y opositores del gobierno marcharon bajo consignas variopintas y protegidos con mascarillas en medio de la pandemia.
En la capital hubo concentraciones pacíficas en diferentes puntos y la gente luego caminó hacia la céntrica Plaza de Bolívar, vecina de la sede presidencial.
Queremos “que (Duque) atienda a los indígenas, los campesinos, los sectores obreros del país, que cumpla con los pactos firmados con los estudiantes (...) ¡qué se atiendan las peticiones mínimas!”, dijo a la AFP Jaime Valencia, educador de 65 años, que llevaba un poncho con la bandera de Colombia.
Los reclamos van desde el rechazo al repunte de la violencia en zonas apartadas del país hasta críticas a las políticas del gobierno conservador. Un grupo de trabajadores de la salud avanzó hacia el centro de la capital con cartulinas en forma de ataúd colgadas al cuello.
“Estamos bajo formas de contratación ilegal, tercerizados, precarizados (...) no tenemos la bioseguridad y la protección (...) seguimos comprándola de nuestro bolsillo”, lamentó la psiquiatra Carolina Corcho, de 36 años.
Las masivas protestas contra el gobierno comenzaron en noviembre de 2019 con ríos de personas que se movilizaban a diario en el mayor desafío popular que haya encarado un gobierno colombiano desde los años setenta.
Últimas Noticias
Cómo hacer filete suizo con queso
Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo fáciles de hacer
![Cómo hacer filete suizo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EOG6LA4FE7DNQ2CYUEQE64EQ.jpg?auth=da993b7812675df737b1f97797a88f5acfb7e29e342fdc4102d278aa125e6745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa celebró en el Capitolio de los EEUU su evento anual “En solidaridad con los perseguidos”
El evento congregó a unas 150 personas en la Sala Dorada Rayburn, incluyendo personal del Congreso, defensores de derechos humanos y líderes religiosos
![La Cumbre Internacional sobre Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGVLYN7N25HZXPU5ZM3NBXKVLI.jpeg?auth=f2617d525f327ea97bcfeea5fceb6169f377e1d4448085194be8576a2b8fb1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE selecciona a 13.9 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla para elección judicial
Las personas elegidas serán visitadas en sus domicilios a partir del próximo 9 de febrero
![INE selecciona a 13.9 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWZBFAAZ25FQPIE5LZ4YSMPY4Y.jpg?auth=0e04d1d2a8b1743826c97e5447bbd1a6a706ed7d8d10229ba0cd64a7b75f0182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puno, Lampa, registra un sismo de magnitud 4.3
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Puno, Lampa, registra un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PIMYZP6NVFP5LF3SROL6QCCFY.jpg?auth=31937217f2b66fe38d816972ff1805fe39faa1bb7f39d8f65a37919bafd2b059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)