![Foto: Gobernación del Guainía](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUT4J6UMRJCKTOPRXAIQJEOTPU.jpeg?auth=dd24e8433abb238374eca757c0a89428102c0ad7db3aea5797de258fce6d4dd7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Un año después de que se formalizara a Barrancominas como municipio del departamento del Guainía, sus habitantes se preparan para elegir democráticamente este domingo a su primer alcalde y a su concejo municipal.
Para este proceso electoral se instalarán cinco puestos de votación, uno estará situado en la cabecera municipal y contará con siete mesas. Los cuatro restantes se ubicarán en zona rural y dispondrán de cinco mesas de votación.
Lea: De la esperanza a la decepción, la historia de la draga china en el puerto de Barranquilla
Estas elecciones se realizan luego de que el corregimiento de Barrancominas fuera elevado a municipio, el 1 de diciembre de 2019.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los actores electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso estrictas medidas de bioseguridad, como el uso de tapabocas en el puesto de votación, el distanciamiento físico, la desinfección de manos, el uso de esfero propio al momento de marcar la tarjeta electoral, la votación sin contacto con la urna, la evacuación del puesto de votación luego del ejercicio del derecho al sufragio, entre otras.
Para esta inédita jornada democrática del municipio más joven de Colombia se inscribieron cuatro aspirantes a la Alcaldía y cuatro listas para el Concejo.
Barrancominas da el paso para la sustitución de cultivos ilícitos
El joven municipio de Barrancominas tiene una superficie superior a 14 mil kilómetros cuadrados, equivalentes a más de tres veces el departamento del Atlántico.
El pasado 9 de noviembre, el Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, encabezó la firma del Pisda (Plan Integral Municipal y Comunitario de Sustitución y Desarrollo Alternativo), enfocado a la sustitución de los cultivos ilícitos, propiciar iniciativas para infraestructura, promover la protección ambiental y formalizar la propiedad.
En Barrancominas, la comunidad aprobó 182 iniciativas Pisda, todas ellas con el propósito de beneficiar en el tiempo a 1.143 familias indígenas de 7 comunidades y 3 resguardos; también a 115 familias campesinas.
Durante el acto cumplido en la institución educativa ‘Manuel Quintín Lame’, Archila explicó que los Pisda son una herramienta participativa de gobierno y comunidades que promueve la sustitución de cultivos ilícitos, y están enfocados a combatir la ilegalidad, ejecutar obras de infraestructura rápida, formalizar la propiedad y, promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental. Su ejecución depende de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Aplican para zonas apartadas y de baja concentración de población.
Archila explicó que en el municipio de Barancominas habitan poco más de 8 mil personas y pertenecen mayoritariamente a las comunidades indígenas de Piapoco, Guahibo, Puinave y Sikuani. De las 27 familias beneficiadas, 19 son cultivadoras y 8 recolectoras.
“A estas familias les estamos cumpliendo en los componentes de Atención Alimentaria Inmediata, Seguridad Alimentaria y Asistencia Técnica con una inversión hasta el momento de $400 millones”, indicó el funcionario.
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)