
Este viernes 20 de noviembre, el ICETEX, a través de un comunicado, anunció la apertura de una convocatoria para que estudiantes colombianos puedan acceder a becas del 100% para aprender una segunda lengua, en idiomas como alemán, francés, inglés, italiano, japonés o portugués.
La invitación la hizo la institución en conjunto con la Red de Centros Binacionales y para aplicar se debe ser estudiante activo en programas de pregrado de nivel universitario, técnico o tecnológicos, mayores de 18 años.
“El propósito de la convocatoria es crear nuevas oportunidades educativas internacionales para el fortalecimiento de programas de idiomas y el aprendizaje de una segunda lengua y estrechar los vínculos académicos entre Colombia y países como Estados Unidos, Francia, Brasil, Japón, Alemania e Italia.”, se puede leer en el comunicado.
La convocatoria otorgará al menos 18 becas, tres por cada centro o idioma, y cubrirá el 100% de los costos de matrícula y materiales para el curso.
Los cursos serán dictados por los Centros de Idiomas constituidos en Colombia: el Centro Colombo Americano, la Alianza Colombo–Francesa, el Instituto Italiano di Cultura, Educación Colombo Japonesa, Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO y el Goethe Institut.
Este programa es, según el ICETEX, completamente virtual y dirigido a estudiantes sin conocimiento previo del idioma, pues el objetivo es que sea certificado en nivel intermedio B1.
Los aspirantes podrán encontrar más información de la convocatoria y postularse antes del 29 de noviembre en el portal del ICETEX:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes/
Condiciones y requisitos mínimos para acceder a las becas:
- Ser colombiano y pertenecer a estratos 1,2 y 3. El aspirante debe tener solamente una ciudadanía.
- Los estudiantes de programas técnicos o tecnólogos deben haber cursado como mínimo un año de este. Los estudiantes de programas universitarios deben estar cursando séptimo semestre o un período superior.
- Demostrar un óptimo rendimiento académico (promedio mínimo de 4.0 acumulado ponderado de la carrera), para lo cual debe anexar a la solicitud una copia oficial de las calificaciones.
- No haber viajado previamente a ninguno de los países oferentes.
- Presentar un programa de aplicación del conocimiento adquirido para desarrollar en Colombia luego terminados los estudios.
- Para la postulación a la beca, debe realizar un video de un minuto en el que manifieste su alto nivel de motivación y compromiso hacia el aprendizaje del idioma al que aspira.
- Firmar la carta de aceptación de la beca y compromiso a cursar al programa completo.
- El programa de becas no solventará los equipos requeridos para el desarrollo de los estudios.
- En caso de no tomar la beca, o desertar por motivos de fuerza mayor, se asignará el restante del tiempo asignado a la beca a la persona que ocupa su segundo lugar de la lista de elegibles.
Criterios de elegibilidad
El puntaje de selección es de 100 puntos que estarán divididos en los siguientes aspectos adicionales y especiales luego de haber cumplido los requisitos mínimos.
- Proyecto relacionado con estudios del idioma elegido: este será el criterio de mayor puntaje, considerando la relación entre sus estudios actuales y la intención de aprender el idioma elegido.
- Región de residencia del estudiante: si la persona pertenece a zonas rurales, esta condición tendrá preferencia en la elegibilidad.
-Video de motivación: se evaluará como el tercer factor de peso en la evaluación.
- Minorías étnicas: si pertenece a uno de estos grupos poblacionales, tendrá prioridad y puntos adicionales.
- Virtualidad: garantizar en la entrevista que cuenta con los requisitos de equipamiento y conectividad para adelantar los estudios
- Promedio académico: se elegirá a los participantes que tengan el mayor promedio académico
- Entrevista: se preseleccionarán cinco participantes por cada Centro/idioma, quienes tendrán su respectiva entrevista de selección para elegir los tres destinatarios de la beca.
La convocatoria cierra el próximo 29 de noviembre de 2020 y la notificación de los 18 seleccionados se hará el 7 de diciembre del 2020. Las clases iniciarán la segunda semana del mes de enero de 2021. La duración del programa será de entre 4 a 6 semestres, de acuerdo con el idioma seleccionado.
Le puede interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

