![Imagen de referencia. EFE/Mauricio Dueñas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHUZNL7PEVBW3APO5A6QXY4VQY.jpg?auth=4913deb452ef0338acade7c300b48b831c26794c680d5d35577899e760e4881b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Hassan Nassar, consejero presidencial para las Comunicaciones, respondió a los cuestionamientos de varios opositores del Gobierno sobre las denuncias por presuntas irregularidades en el sistema de medios públicos, como es el caso de Juan Pablo Bieri y los supuestos perfilamientos ilegales a líderes de la oposición y periodistas, hechos por Du Brands.
Este cuestionario es el resultado de un debate de control político ‘Libertad de prensa, censura, seguimiento de periodistas en el país’, que fue convocado para el mes de septiembre. Sin embargo, como el debate no se pudo realizar, el Congreso remitió al Gobierno Nacional unas preguntas sobre los casos.
Uno de los cuestionamientos hizo referencia a la relación del actual gobierno con Luis Guillermo Echeverri, gerente de la campaña del presidente Iván Duque, quien habría tratado de censurar columnistas de Caracol Radio pidiendo que los retiraran de sus cargos y enviara una carta a El País de España criticando una entrevista que se le realizó al senador Iván Cepeda.
La respuesta del Gobierno, a través de Nassar, fue enfática en que Echeverry no tiene ningún vínculo con la Presidencia o el ejecutivo en general, aunque sea amigo del Presidente. El consejero presidencial aseguró que las actuaciones de Luigi Echeverry “no representan ninguna posición del Gobierno Nacional de Colombia”.
Los congresistas preguntaron al Gobierno sobre su inversión en publicidad y el contrato firmado con Du Brands, en el que, según una investigación revelada por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), se perfilaron a cerca de 400 usuarios de la red social Twitter que son opositores al gobierno. Según el contrato firmado con Du Brands, el Gobierno habría gastado más de 470 millones de pesos en pauta digital.
Ante esto, el Ejecutivo respondió que nunca hubo perfilamientos a opositores y que las clasificaciones de “negativo, positivo o neutro”-en las que enlistaban a los usuarios- no tienen ninguna intención política, partidista o ideológica. Según Nassar, la empresa de publicidad solamente evaluó y clasificó las interacciones de los usuarios, dependiendo de su “percepción o sentimiento sobre determinada decisión o medida anunciada por el Gobierno”.
Los congresistas también cuestionaron por qué la inversión del Gobierno en publicidad no está encaminada al ejercicio del periodismo, sino a mejorar la imagen de Iván Duque. Hassan Nassar aseguró que las actividades relacionadas con el periodismo no hacen parte de las facultades del Gobierno, pero rescató que tampoco se han realizado contratos de publicidad.
Según el consejero, la estrategia de comunicación del Ejecutivo promueve un diálogo garantista con el que se busca fortalecer la participación mayoritaria para “la construcción de paz con legalidad” y que, compartir los programas y políticas del Gobierno no son publicidad.
En las respuestas dadas por el Gobierno, al Congreso también se menciona su supuesta injerencia en las decisiones del sistema de medios públicos. El Gobierno aseguró que no tiene ninguna participación en las decisiones o gestión de la Radio Nacional de Colombia, que hace parte de la Sociedad Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.
El Ejecutivo, a través de Nassar, destacó que el sistema de medios públicos es una entidad descentralizada en la que le Gobierno no tiene ninguna injerencia. Esto teniendo en cuenta dos denuncias de presunta censura que se dieron en la entidad; primero, el caso de Juan Pablo Bieri con el programa “Los Puros Criollos”, que llevó a la renuncia de este de la gerencia de RTVC, y el caso de la entrevista al primer mandatario en la que, supuestamente, se evitó que participaran los periodistas Carlos Chica y Andrea Olano, de la Radio Nacional de Colombia.
Sobre el caso de Bieri, Nassar afirmó que el exgerente de RTVC fue vinculado como asesor de comunicaciones de la Casa de Nariño considerando que no hay contra él ningún antecedente disciplinario, fiscal o penal que lo impidan. “El derecho fundamental a la presunción de inocencia, consagrado en el artículo 29 constitucional, significa que toda persona es inocente, partiendo del supuesto de que sólo se le puede declarar responsable al término de un proceso que debe estar fundado en plenas garantías procesales, proceso que puede ser disciplinario, fiscal, penal o administrativo”, justificó el alto consejero.
Por otro lado, por el caso de los periodistas de la Radio Nacional que fueron excluidos de una entrevista a Iván Duque, el consejero presidencial aseguró que como el Gobierno no tiene injerencia en las decisiones del sistema de medios públicos, es imposible saber las razones o realizar la investigación que determine por qué los periodistas fueron, presuntamente, censurados.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)