![Inicia puja por el aumentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHLJEBWL4RAEFIFMBYNH6KQDZU.jpg?auth=ab4f11c2ce99ccbc8e5cc65c34638fc6ecfd0601275afe5cf9f9f92623ee8d7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, confirmó, durante su intervención ante la Comisión Permanente del Convenio de Política Laboral y Salarial, que el próximo 30 de noviembre comenzarán las discusiones para definir el salario mínimo para el 2021. El ministro Cabrera destacó que es necesario adelantar los diálogos pues, “estamos viviendo un momento muy difícil. Por eso, el escenario queda abierto para discutir y dialogar diferentes temas. La idea es escucharnos todos y buscar una salida para este país.”
Tras la definición de la fecha para adelantar los diálogos, se conoció que el Gobierno nacional participará los días 2 y 3 de diciembre, con ponencias de los ministerios del Trabajo y Hacienda, el Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mientras que el 9 de diciembre gremios y sindicatos presentarán sus propuestas formales.
El jefe de la cartera de Trabajo señaló que la puja por el aumento salarial, en medio de la reactivación económica para superar la crisis de la pandemiam se hará de manera virtual, con algunas eventuales citas presenciales.
¿Cómo va la puja para concertar el aumento del salario mínimo en Colombia?
![Imagen de archivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLDELK3CBZH4FIT4DTEBDVEJNU.jpg?auth=cd0de6219ea9f61ac2ebe5a2f6b1ecf2c119664b4679d976dd78672dd3f13bf5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de que aún no se conoce un estimado por parte del Gobierno, las centrales obreras y los empresarios ya divulgaron su apuesta común y unificada.
La propuesta de las centrales obreras es llegar a 1 millón de pesos, lo que representaría un aumento del 13,92 %, y a su vez propusieron que el auxilio de transporte aumente a los 120.000 pesos.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Diógenes Orjuela, le solicitó al Gobierno desempeñar un papel activo en los diálogos y que contemple un susidio la nómina de micro, pequeñas y medianas empresas y una renta básica a poblaciones sin ingresos y sin empleo.
Para Fabio Arias, fiscal de la CUT, no hay mejor momento para que el salario mínimo supere el millón de pesos como lo han venido solicitando durante los últimos años. Para él, la medida no solamente es posible, sino necesaria, no solo para ayudar a los colombianos, sino también para lograr dinamizar la economía.
“Para algunos puede sonar extraordinaria la solicitud, pero estamos en un momento extraordinario. Llevamos 30 años repitiendo una fórmula que no ha funcionado, la han repetido una y otra vez el Consejo Gremial Nacional y el Gobierno, según ellos, para generar empleo se requiere que no le paguemos tanto a los trabajadores. Resulta que lo que hoy está pasando en el mundo, no solamente en Colombia, es que la gente ha perdido sus ingresos por razones netamente ligadas a la pandemia. Para recuperar la economía que teníamos, se requiere reaccionar frente a esa pérdida de ingresos, y eso solo se puede reactivar si hay realmente un aumento salarial importante,” manifestó Arias.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)