Capturan al responsable del crimen del líder ambiental de la Sierra Nevada, Alejandro Llinás

El homicidio del ambientalista ocurrió el pasado 23 de abril en la vereda Calabazo, zona rural de Santa Marta, Magdalena.

Guardar
Capturan a responsable del asesinato
Capturan a responsable del asesinato de Alejandro Llinás, líder ambiental en el Magdalena.

La Fiscalía General de La Nación confirmó la judicialización de Deinstin Orlando García Arévalo, alias el Negro o Comandante Yesid, sindicado de ser el responsable del asesinato de Alejandro Llinás líder ambiental y partidario del movimiento Colombia Humana en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Por medio de un comunicado, la entidad reveló que en la lucha de enfoque territorial definido por el fiscal Francisco Barbosa Delgado, en la investigación y esclarecimiento de hechos delictivos contra defensores de derechos humanos, se logró en las últimas horas tres importantes acciones judiciales en Magdalena, Caquetá y Cauca.

“Deinstin Orlando García Arévalo, fue capturado con medida de aseguramiento en centro carcelario por un juez de control de garantías de Planeta Rica, Córdoba, quien avaló el material probatorio aportado por un fiscal de la Seccional Magdalena”, detalló la Fiscalía en el comunicado.

Antesala al asesinato del líder Alejandro Llinás

El ambientalista, de 70 años, quien era líder de Derechos Humanos en la vereda Calabazo, en el departamento del Magdalena, fue asesinado en abril de 2020, cuando hombres armados entraron a su finca y lo ultimaron.

De acuerdo con el diario El Heraldo, el cuerpo de Llinás fue encontrado bocabajo, en un camino que conduce hacia la parte alta de Calabazo. Según el movimiento Colombia Humana, Llinás era uno de sus partidarios en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Colombia Humana lamentó la muerte
Colombia Humana lamentó la muerte del líder Alejandro Llinás

Al momento de su asesinato, El Espectador indicó que, días previos a su muerte, Alejandro Llinás había denunciado la presencia de dos peajes ilegales en zonas aledañas de Calabazo, indicando que posiblemente eran parte estructuras criminales que no permitían el paso.

“Los Paras fuera de instalar el peaje, montaron por medio de una antigua asociación de fauna y flora, una empresa de mototaxismo que transportan turistas por un camino empinado y peligroso hecho a pico y pala por la comunidad misma”, advirtió en ese momento a Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, a través de una carta dada a conocer por la Asociación Freytter Elkartea.

“La comunidad en general como los dirigentes cívicos lamentamos lo sucedido y estamos consternados, el tiempo que estuvo con nosotros se dedicó a su turismo y en momento hizo solicitudes al parque tayrona y al gobierno para pedir ayudas”, manifestó Alex Pinzón, presidente de la Junta de acción comunal de Calabazo alto.

Recordemos que, el pasado 29 de septiembre, la Fiscalía logró la captura de alias Chucky o El Grande quien también fue partícipe del homicidio del líder ambiental. El procesado aceptó los cargos.

Otras capturas de la Fiscalía

Según el comunicado de la Fiscalía, ante un juez de control de garantías, un fiscal del Grupo Especial Itinerante presentó a alias Grasoso, señalado integrante del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) E-62, como presunto responsable de intimidar y desplazar a una persona en proceso de reincorporación.

Los hechos investigados ocurrieron, el pasado 26 de octubre de 2019, en la vereda Tailandia en La Montañita, Caquetá. Alias Grasoso respondería por los delitos de amenazas, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado.

Por otro lado, en medio de un preacuerdo, James Barona Avirama, alias el Zorro, aceptó su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Caloto, Cauca, lo condenó a 9 años y 6 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que alias el Zorro, como integrante Gaor Dagoberto Ramos, con injerencia en el norte de Cauca, participó en el atentado contra el familiar de un reincorporado de las Farc, cometido el 17 de septiembre de 2019 en la vereda López Adentro, corregimiento El Palo, en el Cauca.

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS