![Foto de archivo ilustrativa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJLYARSLPPBG4YYM2XLWTZVH3E.jpg?auth=ce589d366c4b995ce5f5b1b8084f2489b7211a7df0f245a2da300c8fc644a10f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud reportó, este 13 de noviembre, 8.685 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 50.632 pruebas, 27.700 son PCR y 22.932 antígenos.
El reporte también señala que el número de fallecidos en las últimas 24 horas es de 178. Así entonces, el país alcanza un total de 33.669 muertos desde que llegó el virus al territorio nacional.
Colombia registra en total 1.182.697 casos de covid-19, de los cuales 56.997 son casos activos y 1.089.340 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YUTP5AGKVGKRON7AZHBX2KBQA.jpeg?auth=e320a2c3cc4a282ee0c86bb67706f161ab26c48ac9cb48c6f7e4b1c38954b15e&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En cuanto a los contagios del covid-19 por ciudades y departamentos del país, Antioquia y Bogotá siguen llevando la delantera, seguidos por Valle del Cauca.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPZGVK2NBRHNRITHILWNRAQLZU.jpeg?auth=0969847db4addc01e9b571b150ef7baf7a652b21d69625960e332c7354adb937&smart=true&width=350&quality=85)
Hay 1.605 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Desde la salud también hay protección financiera para los colombianos
El Ministerio de Salud y Protección Social se ha esforzado para que, además de garantizar atención integral a los colombianos la salud, no les represente un gasto excesivo. Así lo destacó la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego.
“Uno de los avances a destacar que siempre ha tenido el sistema de salud colombiano es el de la protección financiera de los hogares y las personas derivado de los riesgos de salud que se le puedan presentar y de las eventualidades en salud que puedan surgir”, dijo.
![Viceministra de Protección Social, María](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWSIYNUBTBCHTJNUC3S2V4C3L4.jpeg?auth=68a878e23fe8d184c8f2154b4adb8b2afdd0ecd6b6ee9c974c1283c31305a7d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esto significa que los colombianos tienen la garantía de acceder a los servicios de salud en las IPS y proveedores de la red de su EPS, reconociendo que el 97,74% de los colombianos tienen aseguramiento en salud en cualquiera de los regímenes (subsidiado, contributivo o especiales de acuerdo con las proyecciones de la población con censo 2018).
Sin embargo, en los casos en que la población no está asegurada, existe en mecanismo de afiliación por oficio, con el cual pueden afiliar las IPS y entidades territoriales. “La protección financiera también se ve reflejada en el gasto de bolsillo que, para el caso de la región de las Américas, el de Colombia es uno de los más bajos, apenas del 16.3 %”, dijo Godoy Casadiego.
Esto significa que el Estado hace el mayor gasto en los servicios de salud de las personas, para que el usuario tengo un gasto mínimo y no represente un riesgo a sus finanzas personales. Estas son protecciones financieras para las familias y obedece al esfuerzo financiero que se hace desde el Gobierno Nacional para efectos de poder financiar el sistema como se ve reflejado en el aumento en el gasto en salud. Dicho de esta manera, el gasto en salud en el país ha venido en aumento de manera permanente y progresiva en los últimos años, siendo en 2019 del 7.4% del Producto Interno Bruto (PIB).
<mark class="hl_orange"><b>Le podría interesar</b></mark>
Últimas Noticias
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Foto del día: el rincón mexicano que supera al Gran Cañón de Arizona y alberga dos maravillas
En Chihuahua se extiende un sistema de cañones más profundo que el icónico de Arizona. Allí, dos cascadas sorprendentes se alzan como tesoros naturales
![Foto del día: el rincón](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDF3SRI4VNA3BCJLG75IGBZVZU.jpg?auth=6a6a6a9574570501ab2eceb8048b86372e5cf54e0a7261ff5a0669869f83eb57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Rolando Franco, padre de Pamela Franco en Chimbote: cantante tuvo que viajar de urgencia
La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida
![Murió Rolando Franco, padre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYWGA5IALBGBBABWSQJHTUCWTM.jpg?auth=95ed46ca2fe098b4f6ff7c36e26c77bcfa2fe886ea30af8fb10795ce584139c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ex amiga de Marianne “N” asegura que su mamá le permitía cosas muy fuertes: “Le hizo daño a muchas niñas”
La influencer fue detenida tras haber atacado brutalmente a la nueva novia de su ex
![Ex amiga de Marianne “N”](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMJ4Y5PHNNDKFCYZNXSEM65NFY.jpg?auth=04fb05bbdba2003bffe05f8bc38cf6a774a1f23c90558f606b83c264335b253e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marina hace megadecomiso de armamento bélico de La Mayiza en Cosalá, Sinaloa
El tipo de munición que fue incautado penetra blindaje de vehículos pesados
![Marina hace megadecomiso de armamento](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGDGGJK5OBBFZHXWIMNVMJZ7XU.jpeg?auth=003f2059516798fb30962f9d4b50784a0f00c59131a77b2ecca665f82a93743e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)