![(Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SIHV4EIC45AZHB3ZW6NV6HFJGE.jpg?auth=085a7e9deb3ff60bab78d46f28aaecdcf1c1f56af17d9611f7b9665a4cea2b52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que pronto se iniciarán los planes piloto para que los hogares comunitarios reabran sus puertas y beneficien a cientos de niños en condición de vulnerabilidad. Lina Arbeláez, directora del ICBF, aseguró que, en colaboración con el Banco Mundial, seleccionaron 10 unidades de servicio para realizar la reapertura en distintos municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Bogotá.
Arbeláez dijo además que para el piloto de reapertura de los centros comunitarios se siguieron estrictamente los protocolos de bioseguridad impartidos por el Ministerio de Salud. Sobre todo, se intentó priorizar el bienestar de la primera infancia y por eso se implementaron rigurosamente el distanciamiento social, la desinfección y asepsia de las instalaciones y los elementos de trabajo, así como el uso obligatorio del tapabocas, entre otros, explicó la funcionaria.
“En Carmen de Viboral, Antioquia, iniciamos piloto de presencialidad en servicios de primera infancia. Seis niñas y niños beneficiarios asistieron a Hogar Comunitario, garantizamos todos los protocolos de bioseguridad para continuar con su educación inicial y atención integral”, anunció la directora del ICBF mediante un trino en su cuenta de Twitter.
Información obtenida por la emisora La FM asegura que los municipios siguientes serán El Peñol, La Ceja y Rionegro, en Antioquia, y María La Baja en el departamento de Bolívaar. De acuerdo con Arbeláez, el proceso de reapertura será gradual y se evaluará minuciosamente los índices de contagio de COVID-19 en cada región del territorio nacional donde se implementarán los pilotos.
En Carmen de Viboral, Antioquia, se realizó la primera reapertura de un hogar comunitario en Colombia con el restablecimiento de la presencialidad en sus servicios. “En Carmen de Viboral Antioquia, iniciamos piloto de presencialidad en servicios de primera infancia. 6 niñas y niños beneficiarios asistieron a Hogar Comunitario, garantizamos todos los protocolos de bioseguridad para continuar con su educación inicial y atención integral”, anunció la funcionaria en su cuenta de Twitter.
“Desde ICBF continuamos con todo el esquema pedagógico de #MisManosTeEnseñan que garantiza la educación inicial de niñas y niños de primera infancia, así como el acompañamiento y seguimiento telefónico a sus familias, por parte de madres comunitarias y agentes educativos”, manifestó Arbeláez.
En octubre pasado, el Gobierno nacional comenzó con un plan de apoyo a la primera infancia, el cual está en cabeza del ICBF y busca brindar el apoyo integral a la infancia colombiana reabriendo jardines infantiles, hogares comunitarios, entre otros establecimientos que propenden por el bienestar de los niños y niñas. El ICBF espera reabrir los centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y hogares comunitarios para 2021.
“Nuestro objetivo con este piloto es seguir garantizando la educación inicial en el marco de la integralidad a la primera infancia en los Centros de Desarrollo Infantil, los Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios y en la Modalidad Propia e Intercultural en el futuro próximo. Para nosotros la inversión en las niñas y niños de 0 a 5 años tienen una correlación directa con el desarrollo, por eso es prioritario seguir garantizando su desarrollo cognitivo, motor y emocional”, indicó en su momento la directora del ICBF al diario El Espectador.
Medidas del Ministerio de Salud y Protección Social
A través de la resolución 1721, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció los protocolos de bioseguridad que deben tener en cuenta las instituciones de educación para el retorno a clases presenciales.
Algunos de los aspectos principales que incluye el documento son la desinfección y limpieza regular de las instalaciones y los equipos de trabajo, el suministro regular de alcohol glicerinado, el uso de tapabocas de forma permanente y el registro de temperatura a la hora del ingreso a la institución educativa.
Así mismo, cada institución deberá asegurar el distanciamiento mínimo de un metro en las aulas de clase y de dos metros en las zonas comunes, mediante adecuaciones como la señalización para evitar aglomeraciones; también deben establecer horarios de lavado de manos cada tres horas y privilegiar las actividades al aire libre.
En caso de que se sospeche de un caso de covid dentro de la institución, se deberá aislar a la persona mientras se establece comunicación con su EPS para llevar a cabo todos los protocolos. Si se confirma el contagio, la institución podrá considerar su cierre durante 24 horas para así realizar todo el proceso de desinfección.
Últimas Noticias
Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina
La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso
![Alejandra Baigorria deja en manos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASLJZWCYXNFIDLLQAEXZJFSF7A.jpg?auth=d6e23a13f5a44e7a62813b12d9923faafc706bc4d46c4d1c30ea01e2ccffcd27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El argentino que pasó de dibujar autos en su pueblo a trabajar en grandes equipos y triunfar en la Fórmula 1
El ingeniero Sergio Rinland trabajó en nueve escuderías y estuvo 20 años en la Máxima. Cómo fue vivir en Inglaterra durante la Guerra de Malvinas. La llamada indiscreta de Nigel Mansell y el estafador que terminó con un histórico team
![El argentino que pasó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDYMCTCN7JBTRCBMN35I7UR66Q.jpeg?auth=f3f6abed84ea53a5c8d43a63a668627fd48d8b02e4f4df3980d4a048a3f05748&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero
Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo
![Homologación de celulares en 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RW5DPFMWFDLXAJ5RC66MZOUY4.jpg?auth=211f3d9f687f1601c3526a21f1acba856d4b4c3247e2f14ad76ac27c88b374a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 6 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Dónde ver el Tris en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QVALB4GDZHBVHG3SQUXQ6TJ5A.jpg?auth=18cdf2b39922d88e6c6bc658f3c0d9a4850a305b509869d7309f6e7e857eb4c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)