![Las cifras consolidadas para finales](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NA7S6EERG5TO35E2ZNSDWAV4.jpg?auth=a48547aae9e8f57f4591a637f20f9650888eb5b8e68911763f0296b4ec512ff2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Provenientes de Barranquilla, refuerzos médicos llegarán a Medellín para atender a pacientes contagiados de coronavirus, teniendo en cuenta el alza en los contagios en el departamento de Antioquia, que registra un total de 167.328 casos y reportó un total diario de 2.514 contagios, este 30 de octubre.
La Gobernación de Antioquia ha adelantando la logística para la llegada de los intensivistas provenientes de Barranquilla, que prestarán asistencia a las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Público Departamental La María.
En la actualidad el hospital La María cuenta con 39 camas de UCI instaladas, de las cuales hay 15 bloqueadas por cuestiones de mantenimiento o falta de personal.
Con la llegada del personal médico se podrán habilitar otras 33 camas, con lo que se reduciría la ocupación en Medellín y la capital antioqueña podría flexibilizar algunas medidas sanitarias.
La secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante, se refirió al acuerdo que busca mejorar el manejo actual de las camas en el departamento. “El recurso humano que teníamos está cubriendo lo que tenemos hasta ahora que pasamos de 1.200 a 1.400 camas. Ahora estamos buscando personal con las mismas asociaciones del departamento, como anestesiólogos e intensivistas. Estamos mirando si ellos podrían hacer más cosas para preparar y reforzar el equipo de segunda línea y hemos hablado con otros departamentos y secretarías, en este caso la de Barranquilla”.
El traslado, hospedaje y pago de los especialistas estará a cargo del departamento de Antioquia, que deberá destinar recursos para intensivistas y especialistas en Medellín, que puedan atender cerca de 200 camas UCI a la espera de poderse activar antes de finalizar el año.
Mientras tanto, los profesionales de la salud del hospital La María de Medellín están a la espera de que llegue el grupo de profesionales desde la capital del Atlántico, con el objetivo de que el fin de semana de Halloween o máximo la semana próxima se puedan abrir al menos 10 camas UCI más, con su ayuda.
Leer más:
Últimas Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina critica a Xiomy Kanashiro por anunciar ruptura con Jefferson Farfán sin haber oficializado: “Ridículo”
La conductora de espectáculos no fue ajena al mensaje compartido por la bailarina y dejó clara su posición pidiéndole que ‘quiera un poquito’
![Magaly Medina critica a Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVJP3GBI7BDM5NYLNZ767TT2QE.jpg?auth=5bdb8ef32fc0712afbaae4bb5f4f1f027b62393da23f18ec649fc15be16fd73d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del euro a peso mexicano este viernes, 7 de febrero: ¿En cuánto cerró su cotización?
Después de dos sesiones al alza, la moneda europea retrocede en su valor frente al peso mexicano
![Precio del euro a peso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBAGALOCRJA2BJMZZ6EDGEKB7M.jpg?auth=4fcbb5b0e05fa0227b6d76ac4f43f81f2ce06592aad1fde659433e2c9d4e7c4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trump e Ishiba reforzaron su alianza en medio de las tensiones con China y Corea del Norte
“Reafirmamos nuestra fuerte oposición a las reclamaciones marítimas ilegítimas de China y a su militarización en la región” del Indo-Pacífico, dijo el estadounidense
![Trump e Ishiba reforzaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6BVOHCKVSQONIUUMBMDE3TQ7A.jpg?auth=5524c7854436087788638d10c8b70c602d388baa7090ba97f74fda9f5392e85b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El FBI se suma a la búsqueda del avión desaparecido en Alaska junto a rescatistas locales
Las operaciones se desarrollan en una región de difícil acceso, marcada por temperaturas bajo cero, fuertes vientos y escasa visibilidad, lo que complica los esfuerzos por localizar la aeronave que perdió contacto durante un vuelo entre comunidades rurales del Ártico
![El FBI se suma a](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2YZ6L547JGVBDB6WVZQN2JY5A.jpg?auth=08a994141fd1d461943e1ca75efb154b43205d9d5c5f63d9b6d4583d3fdaa15b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)