![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MMB75E7QFBFLFDJA6KYNL5RCT4.jpg?auth=190680e3ba4da8a63c1469f27241c7fdd352082270d60ab20492924ff86ec4b1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Eduardo Bejarano, hijo de Jesús Antonio Bejarano, docente de la Universidad Nacional y exconsejero de paz durante el gobierno de César Gaviria, habló, este viernes 30 de octubre, en el encuentro de reconocimiento liderado por la Comisión de la Verdad.
En el evento también estuvieron presentes dos representantes de las Farc, Carlos Antonio Lozada y Mauricio Jaramillo; la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, y otros miembros y docentes de esta institución.
En 21 años, y después de muchos homenajes a mi padre, esta es la primera vez que empezamos a ver una esperanza de verdad y justicia sobre su asesinato, afirmó Eduardo Bejarano.
Bejarano insistió en que es necesario que las Farc digan la verdad completa sobre el asesinato de su padre.
“Toqué las puertas de la Fiscalía insistentemente buscando la verdad y esas puertas nunca se abrieron. Esas puertas ahora las está abriendo la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz”.
De acuerdo con El Espectador, Eduardo Bejarano tomó la palabra luego de Carlos Antonio Lozada, uno de los dirigentes del ahora partido político y firmante de la carta enviada a la JEP, a finales de septiembre, en la que reconocían el asesinato de este docente y economista.
Lozada reconoció antes que él fue quien dio la orden del asesinato y asumió la responsabilidad de la extinta guerrilla en el crimen. Al mismo tiempo, pidió perdón a la familia, amigos, académicos e intelectuales de la Universidad Nacional.
No tenemos una explicación convincente de este hecho, de ahí el sentimiento de vergüenza, de querer devolver el tiempo para que algo así no sucediera. Desde lo más profundo de nuestras convicciones pedimos perdón convencidos de que la reconciliación es el único camino que nos queda como sociedad
A pesar de que Eduardo Bejarano reconoció que es un paso importante para esclarecer el homicidio, dijo que “les va a tocar encontrar esa explicación convincente. Que nos digan quién ordenó su homicidio al interior de las Farc, cómo se financió y se adelantó ese operativo y qué razones tuvieron para ordenar este hecho”.
Además, hizo un llamado a la Universidad Nacional para que le exijan a la justicia la verdad de este homicidio y entre todos “seamos vigilantes de las verdades que en la JEP se cuentan sobre este caso”.
Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, exaltó la labor de Jesús Bejarano como docente en la institución: “Nos dolió mucho su muerte, pero esto nos obliga a hacer una reflexión sobre la verdad, la justicia y la no repetición. Es una oportunidad para que las Farc también reconozcan el profundo daño hecho a la institución”.
Jesús Antonio Bejarano fue asesinado el 15 de septiembre de 1999 dentro de las instalaciones de la Nacional. En su momento fue un negociador del Gobierno frente a la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, que agrupaba a las guerrillas de las Farc, el Eln, el Epl, el M-19 y el Quintín Lame; quienes dialogaban con el entonces ministro Horacio Serpa Uribe en Caracas, Venezuela y Tlaxcala, México.
Aunque en un principio se dijo que durante el asesinato se escucharon arengas a favor de las Farc, la hipótesis en su momento apuntó a la extrema derecha, pues por esa misa época fue asesinado Jaime Garzón.
De acuerdo con el profesor Beethoven Herrera, Bejarano en múltiples ocasiones advirtió sobre la manera improvisada en la que se adelantaba el proceso de paz con las Farc, en San Vicente del Caguán, con el expresidente Andrés Pastrana. Sus críticas “no fueron de agrado ni para ese Gobierno y menos para la guerrilla, tal así que lo graduaron de enemigo. El tiempo le dio la razón”, concluyó.
<mark class="hl_yellow">Le puede interesar</mark>
<br/>
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)