![Una tractomula detenida en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/D75CVTCPJZDGDMQW4G3GV3S7J4.jpg?auth=e3a4355bba74846c4ce29b9defa265bea199383394a039a34b1121b5cf1eae0a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Luego de que las comunidades indígenas y afrodescendientes del municipio de Tadó desbloquearan la vía al llegar a un acuerdo con una comisión designada por el alcalde, se esperaba que el paro camionero se recrudeciera por la intransingencia del sector de transportadores a sentarse a negociar con el secretario de movilidad y el alcalde de Quibdó, por un decreto que cambia tanto horarios de cargue y descargue de insumos y mercancías, como de recolección de pasajeros en Quibdó.
Sin embargo, las conversaciones alcanzaron su cometido y solo hasta las últimas horas del 29 de octubre, tanto gobierno local como representantes de los transportadores llegaron a acuerdos para finalizar una protesta que duró cuatro días y cuya fuerza colapsó al Chocó, un departamento rico en recursos naturales y megadiversidad que se acopia de Antioquia y el Eje Cafetero.
El motivo del paro fue la modificación del decreto 0137 de 2017, que estableció nuevos horarios de cargue y descargue en Quibdó. Entre las restricciones que motivaron la paralísis se encontraban: los horarios únicos para los tractocamiones de dos ejes, o semirremolques, de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 10 : 00 a.m. y de las 3:00 p.m. a las 5:00 p.m., además del cambio del horario nocturno, cuyo inicio fue establecido por la gobernación desdelas 7:00 p.m.
También la recogida de pasajeros se establecía en los límites de la Terminal de Transportes de Quibdó, suprimiendo paraderos intermedios y, por lo tanto, acabando con la informalidad en este tipo de servicios. La justificación de parte del sector movilidad fue que “en los últimos seis años se han emitido solo cuatro decretos que han sido el Decreto 0168 del 27 de mayo de 2015 y el Decreto 0137 de 2017 y posteriormente el 013 de octubre de 2019, todos esos decretos daban unos horarios más cortos a los que estamos dando”, en lo que no se encontraban de acuerdo los transportadores, quienes taponaron la vía Panamericana, coincidiendo con el movimiento de reclamo de las comunidades indígenas y afrodescendientes a la altura de Tabor, zona rural de Quibdó.
![Niñas integrantes del programa ‘Pueblos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LB7MB2IZOBG73MBNBJDCJTMBKQ.jpg?auth=98d3f01feeb506e5850b71b6ff84f3ecd68b7f930ac9d46cc03a9835dbae52b5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pese a la insistencia del gobierno local en conciliar con prontitud, los representantes de los transportadores objetaban el cambio de horarios, demandando regresar a los horarios anteriores y sobre todo mantener el esquema de carga y descarga de pasajeros anterior.
Luego de declaraciones a medios y no aceptar, por contingencia sanitaria, un encuentro virtual, Berlinson Cuesta, secretario de movilidad, aceptó un encuentro presencial en el que ambos lados llegaron a acuerdos para levantar el paro y activar nuevamente el flujo de ingreso de mercancías y recursos básicos para la ciudad y el departamento, que amaneció con desabastecimiento de combustible y alimentos el 29 de octubre.
Tan solo una semana atrás, el presidente Iván Duque estableció un consejo especial de seguridad para contrarrestar asonadas de la guerrilla y ataques criminales en el departamento, que dio como resultado la baja de alias “Ariel” y la posterior desarticulación de grupos criminales en la zona. El departamento queda conectado, nuevamente, por tierra con los departamentos vecinos de Antioquia, Caldas y Risaralda.
<mark class="hl_yellow">Lea más</mark>
Últimas Noticias
Precios récord de los huevos llevan a los consumidores a una alternativa inesperada: el alquiler de gallinas
El incremento en los costos de productos básicos debido a brotes de enfermedades en la industria avícola ha motivado a muchas personas a buscar nuevas formas de asegurar su propio suministro de alimentos frescos en casa
![Precios récord de los huevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/P23P7UWZGFH2VPRJTRRI2VXGFI.png?auth=379152d1cbfada7c178396cee1811005642ceac2ffbaa855786691f20afd9527&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federación Nacional de Cafeteros anunció un incremento de más del 40% en la producción de café en un solo mes
Según explicaron los organismos encargados, la producción de grano alcanzó 1.356.000 sacos de 60 kilogramos, superando en casi 400.000 los que registraron en enero de 2024
![Federación Nacional de Cafeteros anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO6IH54M3RAJNOFUQIO7ZNJPZA.png?auth=de46410617d52e64f509264ec227602f891bc2c0c7faad262200586feff95dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las repúblicas bálticas desconectan su red eléctrica de Rusia y se sincronizan con la Unión Europea
Estonia, Letonia y Lituania completarán este fin de semana la desconexión de sus redes eléctricas de Moscú
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco para desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)