![Cortesía: Alcaldía Mayor de Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2C5PQYK7JGHRASTIPNJSM56E4.jpeg?auth=a51858534c20bf300ff275a1f41cae232da41c6379cf229dffd92697442a5097&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debido a la pandemia, la bicicleta ha tomado mayor protagonismo en la autodenominada ‘capital mundial de la bici’. Pero, las cifras de hurtos y la deteriorada infraestructura ponen en cuestionamiento las afirmaciones reiteradas por la alcaldesa Claudia López, quien asegura que la bicicleta es una oportunidad que tienen los ciudadanos para el cambio. De acuerdo con un estudio dado a conocer por Noticias Caracol, las ciclorrutas de la autopista Norte, la calle 80, las avenidas Suba, Primero de Mayo y Ciudad de Cali son los puntos que, según los biciusuarios, presentan mayores índices de inseguridad.
Los tramos debajo de los puentes de la avenida Ciudad de Cali, la autopista, a la altura de la calle 170; la calle 134 y la avenida 68 son las zonas donde más presentan estos delitos, asegura Juan Camilo Loaiza, líder de los ciclistas. Incluso, asegura, todo el recorrido de la avenida Ciudad de Cali es peligroso para los biciusuarios. El robo de bicicletas es un gran negocio, señala Loaiza, quien afirma “que está superando al negocio de los celulares robados” y exige una reforma a la justicia que garantice la no repetición por parte de los delincuentes.
Líderes de ciclistas aseguraron que 30 bicicletas eran robadas al día en el 2019 según el subregistro. Hoy en día las cifras oficiales dan cuenta de 57 bicicletas, es decir, se presentó un aumentó de casi el 100%. El subregistro podría alcanzar las 100 bicicletas hurtadas.
De acuerdo con el último informe de seguridad y convivencia de la Secretaría Distrital de Seguridad, el hurto de bicicletas aumentó un 59% durante agosto de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Las localidades más afectadas son Engativá, Antonio Nariño, Kennedy y Suba. Además, advierte el estudio, el día sábado es el más peligroso, pues se presentan el 15.7% de los hurtos, seguido del día miércoles, con el 15,3%, y el martes con 15,1%. El domingo el porcentaje disminuye al 11,5%.
![Boletín de indicadores de seguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5JIZAXEXFDKXK423C5NO454JQ.jpeg?auth=1a64309353bf6333b389ace8567e8bf9a91222d7c46f2e1f271d9b5aa5b6ace2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El 31,5% de los robos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se ejecutan en horas de la mañana, el 24% en la tarde, el 21% en la noche y el 22% en la madrugada.
![Boletín de indicadores de seguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/APFRK6YN6RDGHFMCHDKZ2S2AT4.jpeg?auth=c34e3aeda9adb1c18298562544a70bfb78c686fa7ceb8bc09d40c2379cf763d2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
![Boletín de indicadores de seguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYPZSEEA3ZHFNDVIFKRCYKQWAQ.jpeg?auth=8119e93d0021347f2c4e3a7c089e613921df044bb2cb65fd0fba939324dbf52f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En un reciente debate en el cabildo de Bogotá, citado por la concejal del Centro Democrático Diana Diago, en el cual participaron elsecretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán; el secretario de Seguridad, Hugo Acero; la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Blanca Stella Bohórquez, y otras entidades desl Distrito, se discutió el desarrollo de una política seria y responsable para garantizar la seguridad de los biciusuarios.
Se señaló que los estratos más bajos son los más afectados, pues representan el 91% de la población que se moviliza en bicicleta: el 49,3% corresponde al estrato 2. El 41,7% restante pertenecen a los estratos 1 y 3. Además, durante el debate, se planteó que las ciclorrutas temporales implementadas durante la pandemia dejan ver un problema de improvisación, pues de los 117 km que la administración de la alcaldesa aseguró para su implementación, solo 84 km están en funcionamiento.
Las medidas tomadas por parte de la Alcaldía
La alcaldesa Claudia López aseguró que el robo de bicicletas fue el único delito que aumentó durante la cuarentena, casi 30%. Los homicidios presentaron una reducción del 3% y el hurto de celulares, automotores y a comercios también disminuyó 25%. Por ello, anunció una estrategia, en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional, para que los dueños de talleres o almacenes que vendan partes o bicicletas robadas sean procesados por concierto para delinquir. Además, se hará extinción de dominio del establecimiento.
También, se espera que, a través del nuevo POT (Plan de Ordenamiento Territorial), se prioricen los peatones y biciusuarios por medio de corredores verdes. Esto se suma al ya instaurado bicicarril de la carrera Séptima que antes de la pandemia, entre las calles 39 y 100, registraba 100 viajes al día, pero hoy la cifra asciende a 800.
Claudia Díaz, jefe de la oficina de Seguridad Vial, recalcó que los 64 km de ciclorrutas que se convertirán en tramos permanentes, son “cicloinfraestructura segregada para que ellos (los biciusuarios) puedan tener mejor conectividad y tranquilidad al momento de realizar sus recorridos”.
El Distrito asegura que, al 30 de septiembre de 2020, en comparación con 2019, ha disminuido el número de fatalidades de ciclistas el 25%. También, se adelantan jornadas pedagógicas y jornadas de sensibilización en vía para todos los actores viales en pro de reducir los accidentes viales.
Últimas Noticias
Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos
![Canciller Elmer Schialer confirma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KOBQI7FRFWZJ6LGSFPDSE3W4.jpg?auth=b3d290893dbc7da9407ca9197959fb91c50024be6a3b82ac01b8cd126a4f4ffd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”
El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis
![Madre de colombiano detenido en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PNSJYPEQBCJ3IXIWTVI4PZ3UQ.jpg?auth=1042302994273fc897c967ffc012dd18872daeef49e9f68e22acbb84c53b4aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua
Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos
![Granadas aturdidoras y decenas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ5SV56NIZH5JA6TCTEWO4UXWE.jpg?auth=cb40f4e92986e9a0a7c880f75477ecdd133cb28702af6e78a0cd9fdc0b8e3464&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial
El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final
![Hora y dónde ver a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)