![Foto de archivo. Una mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/NY536S6BSXUZD7PY5YITNOBCDI.jpg?auth=0665b747e0c76336620c0e56b2af6ef36ba96df77df718459e476be8e8c5e776&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las últimas semanas en Quibdó han sido angustiantes para la comunidad. Con panfletos difundidos por parte de una grupo armado que se hace llamar las “Fuerzas Armadas Mexicanas” amenazan a los ciudadanos si los encuentran en la calle luego de las seis de la tarde.
Uno de los comunicados, que empezó a circular desde el pasado viernes 16 de octubre, decía: “Hemos tomado la decisión de hacernos respetar del alcalde y sus amigos. Declaramos objetivo militar a todo el que transite de las 6:00 p.m. a las 8:00 a.m., desde hoy viernes hasta el día martes”.
En el panfleto las “Fuerzas Armadas Mexicanas” señalaron que, además de obligar a los ciudadanos a un toque de queda, estaban cumpliendo con una amenaza a consecuencia de que el alcalde Martín Sánchez gestionó el traslado de algunos des sus hombres más importantes desde la cárcel de Quibdó. Junto con esto, aseguraron que fueron ellos quienes pusieron al mandatario en su cargo y que, el control del municipio y la autoridad está en sus manos. Sin embargo, esto no es un suceso nuevo.
Organizaciones de líderes sociales y entes no gubernamentales advirtieron al Gobierno Nacional que la violencia en la capital de Chocó ha aumentado en lo corrido de 2020. Tan solo en este año se han presentado 120 homicidios. Inclusive, en una investigación de La Fundación Ideas para la Paz (FIP) se revelaron cifras que comprobaron que la violencia en Quibdó no para. Entre enero y mayo de 2020, en comparación con el mismo período de 2019, aumentaron los homicidios de 29 casos a 75.
![El presidente Iván Duque Márquez,](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4SK5RJWEVHBTOEDS3PKBJKVSU.jpg?auth=78206cc8f8c70a3806814222710bc636a47b122eafbcfd1936b7c975a6caae9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, el alcalde de Quibdó, Martín Sánchez, dijo en medios de comunicación que no tiene ningún vínculo con esta organización y desmintió, tanto que lo hayan ayudado en las elecciones, como que el grupo se relacione con los carteles mexicanos. El gobernante aclaró que el grupo delincuencial usa su nombre como parte de una estrategia para causar temor y angustia entre la población.
Según las investigaciones de las autoridades, este grupo armado tiene como zona de reclusión la comuna 1, 5 y 6 y el sector conocido como las 1.550 casas en el municipio. Además se confirmó que, se trata de jóvenes entre los 20 y 22 años, muchos de ellos provenientes de familias desplazadas por la violencia que llegaron a establecerse en la zona y que, por falta de oportunidades, decidieron delinquir.
“En Quibdó hay un problema grave de consumo de drogas, perico y marihuana, lo que se convierte en la gasolina para estas redes dedicadas al microtráfico”, confirmó el alcalde.
Esta no sería la primera vez que amenazan usando ese medio, pues en junio ya habían impuesto un toque de queda y días después, su jefe, alias Chuky, fue capturado y llevado a prisión. Ahora la Policía investiga quién quedó al mando de la organización.
Históricamente, Chocó ha sido uno de las departamentos más afectadas por los grupos armados y en la actualidad hay presencia del frente Manuel Hernández, El Boche del Eln, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Clan del Golfo, y otras organizaciones delincuenciales.
Últimas Noticias
Con dos goles del Diablito Echeverri, la Selección Sub 20 vence 2-0 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final
Argentina se mide a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile en el Sudamericano. Televisa DSports
![Con dos goles del Diablito](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJBFN4NE25HPRKICLLOCIN2KPA.jpg?auth=834098c25c4a798d0d4430945be53d088eddb65600b8f24ef69d955aa253b1e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal
El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo
![Defensa de Pedro Castillo solicita](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBVBP2LPF5D4XN6MKKEPGMESOQ.jpg?auth=76c9a7943b182933873803f9ff31d3c55c4144c8c0b6383a7d33a9a0c2818611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fases de la luna del 10 al 16 de febrero, ¿hay Luna Llena en San Valentín?
La segunda semana de febrero podrá apreciarse una Luna Llena acompañada de seis planetas en el cielo nocturno
![Fases de la luna del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLLWMDWJI5FGXJD6DJ6KW2AXOM.png?auth=e607a7a14224000de5e01ea4f99d4581e144f4d7ebe9e35790aec983dc020f57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pipa explota tras choque múltiple en la México-Querétaro; autopista presenta afectaciones viales
La circulación se restableció con la reducción de carriles después de casi dos horas
![Pipa explota tras choque múltiple](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTSJSN3LPJFSRLPF6EGULHTRGM.jpg?auth=2d9a5ef05f2923f75020e75b89d960d1cb0c53f5c24fe403dfef2a3209f12223&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia aseguró que tomó el control de la estratégica ciudad de Toretsk en el este de Ucrania
El Kremlin lleva ganando terreno desde hace más de un año en esta región industrial, donde tomó decenas de ciudades y pueblos, la mayoría de ellos abandonados
![Rusia aseguró que tomó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFBKVXAHJJVNYMQIRI6HEVEBM.jpg?auth=9d022ed4bd97592ee8c568e7d8425f81841a85b55851eb69cdfb796b881f1ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)