![El presidente de Colombia, Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WLTBXU3BJFKFDFPS4JBGAOH6M.jpg?auth=4c2f481215bdd951b07427a627623be602710e19c13f519293320629fa08365b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Iván Duque anunció que, junto a su gabinete, estudian la posibilidad de reabrir la frontera terrestre con Ecuador, la cual fue cerrada en marzo de este año para contener el virus del COVID-19. Duque dice que ha conversado sobre el asunto con el presidente del vecino país, Lenín Moreno.
“Lo que esperamos es que esta semana (...) podamos tener una teleconferencia con el equipo del Ecuador para ponernos la tarea de hacer esa reapertura de la frontera a partir del primero de noviembre”, expresó el mandatario colombiano en una conferencia en la ciudad fronteriza de Pasto, Nariño.
El presidente Duque aseguró también que en compañía de Fernando Ruiz, ministro de Salud y un equipo médico, ha llevado a cabo reuniones para hablar sobre salud pública y saber cómo enfrentar la posible reapertura con el pueblo ecuatoriano.
“En el caso particular de la frontera con Ecuador hemos tenido una interacción permanente con el presidente Lenín Moreno, siempre compartiendo información de la pandemia y medidas de prevención, etcétera”, dijo el jefe de Estado.
Sin embargo, Duque dijo que la reactivación de la comunicación terrestre con Ecuador depende del comportamiento de la ciudadanía de ambos países y las medidas de bioseguridad que deben cumplirse a rajatabla.
“Del lado de la junta de expertos, y mirando el caso colombiano y el comportamiento de la pandemia en el departamento de Nariño, yo creo que tenemos un camino positivo. La reactivación segura depende de los ciudadanos y de los controles compartidos con las autoridades ecuatorianas”, exhortó.
Cabe recordar que el 30 de septiembre, el gobierno Duque extendió hasta el 1 de noviembre el cierre de todas las fronteras fluviales, marítimas y terrestres con los países colindantes con Colombia para continuar en la contención del nuevo coronavirus, COVID-19.
¿Cuándo?
El presidente dijo que en las próximas semanas “con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz-evaluando todas las condiciones-, podamos tener una teleconferencia con el equipo del Ecuador para ponernos la tarea de hacer esa reapertura de la frontera a partir del 1° de noviembre”.
Duque Marquez también exhortó a los alcaldes de los diferentes municipios de Nariño a la implementación de los protocolos de bioseguridad para seguir ganándole la batalla al virus, evitar aglomeraciones y que las reactivaciones que se tienen en la mira sean todo un éxito.
Frontera colombo ecuatoriana
La primera frontera fue una línea divisoria continua de 586 kilómetros, que va de este a oeste (desde el río Güepí hasta la desembocadura del río Mataje, en la bahía Ancón de Sardinas ,en el Océano Pacífico). Es aproximadamente el 28% de lo que fuera la frontera entre Colombia y Ecuador luego de la desintegración de la Gran Colombia en 1830. La actual frontera terrestre fue demarcada de forma definitiva por el Tratado Muñoz Vernaza-Suárez, del 15 de julio de 1916.4
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)