Se viene el simulacro nacional en Colombia: sepa dónde, cuándo y cómo se llevará a cabo

Debido a la pandemia, la décima versión no será de evacuación, sino de autoprotección.

Guardar
Personas adultas caminan usando tapabocas
Personas adultas caminan usando tapabocas como medida previentiva para evitar el contagio del coronavirus en una calle de Bogotá, Colombia, 17 de marzo, 2020. REUTERS/Leonardo Muñoz. NO VENTA NO ARCHIVO

Cada año, en octubre, es habitual que se realice el simulacro nacional como preparación para eventuales emergencias. Este año, pese a la pandemia, no será la excepción y se hará este 22 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en entidades públicas y privadas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres anunció que el Simulacro Nacional para la prevención del riesgo debido al distanciamiento físico que se debe tener por el coronavirus y que no se pueden generar aglomeraciones en espacios públicos, la décima versión no será de evacuación, sino de autoprotección.

El director de Gestión del Riesgo, Luis Ernesto Ortega, explicó que este año la gente no evacuará edificios, sino que se hará una mesa de ejercicio en casas y oficinas.

El propósito del ejercicio este año es fortalecer los planes de gestión de riesgo de desastres y los protocolos de actuación frente a emergencias en torno a un ejercicio a través de acción de simulación”, agregó Ortega.

Para este día, las autoridades esperan que se vinculen los 32 departamentos y superar la meta de más de 600 municipios que participaron en la actividad en 2019.

El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Guillermo Escobar, en entrevista con Portal Bogotá, señaló que el Distrito ya está listo para el simulacro que se realizará el próximo jueves y que será liderado en Bogotá por la alcaldesa Claudia López.

Este año no se trata de evacuar sino de aprender a autoprotegernos en el lugar donde estemos. Por ello es importante seguir las normas básicas que nos ha enseñado el IDIGER como leer bien nuestro entorno, ubicar un sitio seguro, verificar la ubicación de los servicios de agua y gas para desconectarlos y evitar que sean un factor de riesgo y tener a la mano un kit de emergencias básico”, manifestó Claudia López.

Conoce, prepárate y protégete, son los tres componentes que orientan este simulacro y que encabezará la alcaldesa Claudia López junto a la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, el director del IDIGER, Guillermo Escobar y el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Eduardo José González.

“El objetivo del ejercicio es promover prácticas de autoprotección que contribuyan a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los habitantes de Bogotá ante cualquier emergencia. De este modo, apostamos por reducir la afectación, daño o pérdida de vidas, el ambiente, los bienes, infraestructura y patrimonio en general en nuestra ciudad”, agregó Escobar Castro.

¿Qué se debe hacer el día del simulacro?

Entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m. establece una señal con tus familiares y compañeros de trabajo para iniciar el simulacro.

Observa y analiza tu entorno.

Conserva la calma y permanece alerta.

Ten a la mano tu kit de emergencias con elementos como: agua, comida enlatada, pito, linterna, radio, botiquín de primeros auxilios con medicamentos indispensables y documentos personales.

Implementa tu plan de emergencias: protocolos, elementos de protección personal y bioseguridad (tapabocas, alcohol y gel antibacterial), entre otros.

Verifica que las personas que se encuentran a tu alrededor se ubiquen en un lugar seguro (adultos mayores, niños, personas con discapacidad).

Recuerda que esta vez NO evacuamos.

Revisa cómo suspender el suministro de agua, luz y gas en el interior del lugar en el que te encuentras.

Si tienes mascota no la descuides mantenla cerca y protégela.

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS