![Medical staff of the Ministry](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTVZHEX4CZFADISZRWXNEHUJ6M.jpg?auth=8f57e47d658eca6a528b5ee42c615b7c08d81fb49a6757ea48969521e469c851&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud reportó, este 18 de octubre, 7.201 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 31.988 pruebas, 26.444 son PCR y 5.544 antígenos.
El reporte también señala que el número de fallecidos es de 167. Hoy, el país alcanza un total de 28.970 muertos desde que llegó el virus a territorio nacional.
Colombia llegó a 959.572 contagiados de los cuales 70.162 son casos activos y 858.294 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMYCWS4MUZGGLOAKE5TPGQNNBY.jpg?auth=66cd3af344e94758f4c27973902c75d8814a6f25bbc7b9abbffd2c7dbe4a6fc3&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En cuanto a los contagios del Covid-19 por ciudades y departamentos del país, Antioquia y Bogotá siguen llevando la delantera.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWQ26MTGJNCOHJOXLDIULUEF3Q.jpg?auth=e80189d84ca12d785725d5308b1e4b34b5316a343dd5e49304a6403d49c0df34&smart=true&width=350&quality=85)
Hay 1.399 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
<mark class="hl_orange"><b>Es el momento clave de la responsabilidad y la solidaridad: Minsalud</b></mark>
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo una invitación a no bajar la guardia y no permitir que las aglomeraciones y la falta de disciplina social convellen a perder lo ganado hasta ahora frente a la pandemia, en el marco del evento Compromiso por Colombia, desarrollado en Pasto.
“El llamado es a guardar la calma, tener prudencia y ese conocimiento como ciudadanos, que en esta etapa de aislamiento selectivo con responsabilidad individual todos tenemos que ser solidarios y responsables frente a la afectación”, indicó Ruiz.
Añadió que se debe tener claro qué es lo que viene, ya que se tuvo un primer pico que representa la mayor afectación y que se ha venido reduciendo en número de casos de contagio y fallecimientos, pero que eso no debe generar una falsa percepción de que todo pasó.
“En los análisis que hemos hecho con el comité estratégico y el comité de expertos nacionales e internacionales, revisando toda la situación del país en las dos últimas semanas para nosotros hoy es claro que la apertura económica no nos ha generado una mayor afectación en crecimiento de casos, pero lo que sí nos está generando riesgo son las situaciones de aglomeración y las situaciones en las cuales se junta gente y genera posibilidad de transmisión y aumento de contagio”, agregó.
Se han evidenciado dos escenarios que aumentan las probabilidades de contagio: en las casas, cuando llega la familia extendida o amigos y se obvian las medidas de seguridad, exponiendo a la misma población de riesgo del núcleo familiar, como lo son los adultos mayores de 60 años o personas con enfermedades prexistentes.
El segundo, son las aglomeraciones en espacio público. Frente a ello, el ministro enfatizó que se ebe ser consciente del alto riesgo de afectación que se puede dar y mencionó que ya está sucendiendo en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)