![Romeo, el gato colombiano que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z3KBXLV3M5CWFD2HDOFZEJOZV4.jpg?auth=0854c3be854d151bc6bd983ed2d3448ce9aa73a804f1a5390850742aa60a9dac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Romeo Aslan fue operado el 24 de enero de 2020; hoy, después de 8 meses de su operación, se ve estable, ha subido de peso y le ha crecido el pelo. Su marcapasos fue implantado por especialistas de la universidad CES, en Medellín, siendo el primer felino sometido a este tipo de intervención para corregir una enfermedad cardiaca.
Entre neurólogos, cardiólogos, electrofisiólogos y demás, sumaron 12 profesionales de la Universidad CES y del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) que intervinieron en la operación. La última revisión a Romeo indica que ya está cubriendo las cicatrices de la cirugía.
“En la última revisión de Romeo, y mediante un ecocardiograma y electrocardiograma, se determinó que tenemos estabilidad en la funcionalidad del marcapasos y que no se han desarrollado complicaciones. Su corazón está trabajando muy bien y de manera adecuada”, señaló la médica veterinaria María Adelaida Mejía Durango, para El Tiempo.
Por su parte, Maria Clara Orrego, dueña del felino, mencionó que “el comportamiento de Romeo no ha cambiado mucho, lo único es que no le agrada mucho que le acaricien el lado donde tiene instalado el marcapasos. De resto, sigue siendo el mismo Romeo contemplado, mimado, juguetón, hambriento y, en general, está muy bien, feliz”.
Romeo tenía 9 años cuando fue intervenido, su raza (Maine Coon) sufre una predisposición a tener problemas cardiacos, que le causaron desmayos y dificultad al levantarse. La solución para Romeo se dio en la unidad de cardiología de la Universidad CES donde, desde la llegada del felino, en diciembre de 2019, emprendieron la tarea de encontrar una solución.
“Implantando estos electrodos, y una pila que es un generador, hacemos que la frecuencia cardiaca y las pulsaciones de Romeo no bajen y evitamos el desmayo”, señaló el cirujano cardiovascular Luis Andrade Vélez.
La configuración del marcapasos, según explicó el cardiólogo Juan Carlos Díaz, fue distinta a la realizada para un humano, pues los felinos tienen pulsaciones distintas y requieren de una adaptación especial.
“Había que sincronizar el aparato con Romeo, pues su frecuencia es distinta cuando duerme y está en movimiento”, precisó.
Ante el éxito de esta operación, la Universidad CES se prepara para ayudar a otro felino en la ciudad de Bogotá. Con él ya serían tres los animales domésticos intervenidos en Colombia para tratar dolencias cardiacas.
El primer animal doméstico operado por este tipo de aflicciones fue un perro llamado Leche, en el 2016. Leche tenía 10 años cuando fue intervenido en una operación que duró cerca de tres horas y media, realizada por el cardiólogo veterinario Juan Felipe Betancourt en Bogotá.
Carolina, la dueña de Leche, se refirió a la operación y contó para El Nuevo Siglo: “que se enferme nuestro perro es como si fuera nuestra mamá, papá o hermano, la preocupación y las ganas de sacar adelante la salud de este lo vale todo, cualquier intento, trasnocho y gasto monetario”.
La situación de Romeo va en mejoría, tiene controles cada seis meses donde le hacen una revisión con un electrocardiograma y un ecocardiograma en el CVZ para verificar su estado de salud.
Últimas Noticias
Juez dicta prisión preventiva a “El Jando”, piloto de Los Chapitos
El piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán es señalado por su presunta participación en ataques con explosivos y en el intento de rescate de Ovidio Guzmán
![Juez dicta prisión preventiva a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBCRLDQGENF65N7R7QZPBLGHPQ.jpg?auth=d71ea1fb2b85e59325b9c42ca7aa57333b5e9c6fdbee7f1a7b89f1cdd8fd3795&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CFE lamenta asesinato de cuatro de sus colaboradores en Oaxaca
Los hombres fueron privados de la libertad en el estado de Veracruz
![CFE lamenta asesinato de cuatro](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAUCIMB3BJHPFF7GAD3X6NVOUM.jpg?auth=871999cd210ba46b73f65c7f221bb93eac95b73264b0e1fbea1d7d868cd9ed70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chaco muestra su orgullo por Santiago Gimenez tras llegar al Milán. “Cada vez me sorprende más”
El ex futbolista de Cruz Azul se mostró orgulloso por lo que está haciendo su hijo
![Chaco muestra su orgullo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/DAHYRBVORVHIJAR5OSUQ2AAZYI.jpg?auth=33cadf5dd7f71cd97ea7933d7d1cf214099df2e42e5d0917e6c0a3f11bc58fe4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelaron una nueva grabación que captó el estremecedor sonido de la implosión del sumergible Titan en el Atlántico
En el audio difundido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU se escucha un ruido similar a estática, seguido de un estruendo comparable a un trueno
![Revelaron una nueva grabación que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUM7LIL332DOQH6HKWFJIVY75Y.jpg?auth=2c9c868590851a9fb778da6d6569fec7fd6ab1aa3df6b785489d0dd1773c6c21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el fruto seco rico en vitamina E que ayuda a la salud de la piel
Este fruto también es rico en grasas, fibra, calcio y hierro
![Este es el fruto seco](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6BDBWQUIZFUZKTQ3KENWPH5IQ.png?auth=d90b6199130022145552dfd37401e05f3adb5fd47ec4fdf8b4680c39768e31f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)