Investigan a “Don R”: presunto sucesor del cartel de Cali

Don R es hermano de alias Pacho Herrera, fue extraditado a los Estados Unidos y tendría nexos ilegales con narcotraficantes extranjeros.

Guardar
Operativo de Fuerzas Especiales colombianas
Operativo de Fuerzas Especiales colombianas en un laboratorio de cocaína en medio de la selva (AFP)

Alias Don R, hermano del antiguo capo del Cartel de Cali conocido como Pacho Herrera, es un narcotraficante con un amplio prontuario delictivo al que la Dirección Antinarcóticos de la Policía le sigue la pista desde hace más de dos años. El individuo ha sido capturado en dos ocasiones y, cuando queda libre, se dedica al tráfico de cocaína en alianza con carteles criminales.

Información de El Espectador evidenció que Don R está en alianza con Tom (canadiense) y alias Can (español), quienes llevan décadas en el mundo criminal y tienen amplias conexiones en el narcotráfico en el mundo.

“Llegaron a Colombia a contactar antiguos cabecillas de carteles para concretar el envío de, al menos, dos toneladas de cocaína. De acuerdo con nuestra investigación, estos extranjeros llegaron al país hace dos años, recorriendo varias ciudades (Bogotá, Cali, Pereira, Medellín y Cartagena), buscando productores de la más alta calidad de la droga, que les permitiera posicionarse en la demanda en los mercados negros de México, Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Holanda”, le dijo a El Espectador un investigador de Antinarcóticos de la Policía.

Los criminales forjaron nexos con narcotraficantes de los extintos carteles de Cali y del norte del Valle, con quienes tuvieron reuniones en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, donde se acordó, según El Espectador, el envío de cuatro cargamentos a través del puerto de Buenaventura.

Según el investigador de la Dirección de Antinarcóticos, “hoy en día no hay un gran cartel que controle el negocio de las drogas ilícitas en Colombia, lo único que a ellos les interesa es obtener grandes ganancias de los negocios realizados”.

Prontuario delictivo

Don R fue extraditado en el año 2000 a los Estados Unidos por narcotráfico, allí desarrolló estrategias para continuar con sus negocios criminales, retomar el control de sus negocios y encontrar los bienes que su hermano dejó en manos de testaferros.

En el año 2016, lo capturaron nuevamente y le imputaron cargos por nexos subversivos con el entonces llamado Clan Úsuga, que hoy se conoce como Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, con el fin de contrabandear estupefacientes por las costas del Valle del Cauca.

Posteriormente, en el 2018, cumplió su condena y recuperó su libertad y, presuntamente, volvió a delinquir como parte del clan Herrera, del que hace parte alias W, sobrino de Pacho Herrera y de Don R. Meses después, en 2019, Don R fue capturado nuevamente en la capital del Valle y se le encontró una lista de todos los bienes de la familia en manos de testaferros.

“Alias W se habría aliado con un componente armado del clan del Golfo para recuperar violentamente los inmuebles, sociedades y establecimientos comerciales que el denominado clan Herrera había obtenido del tráfico de cocaína y que permanecían ocultos. A cambio, la estructura criminal recibía el 30 % del valor de cada propiedad. Con la información y evidencia física obtenida en el proceso de captura de William Herrera López, alias W, la Fiscalía General y la Policía ubicaron 576 bienes, avaluados en U$5,6 billones, que eran parte del patrimonio ilegal de alias Pacho Herrera”, dijo a El Espectador, Fabio Espitia, fiscal general de ese entonces.

Alias W, Don R y otro de sus hermanos están inmersos en una violenta guerra para quedarse con la fortuna de la familia proveniente del narcotráfico. Las autoridades están tras la pista para imputar cargos por los delitos antes mencionados.

Guardar

Últimas Noticias

Eliminarían seis feriados del calendario nacional: La propuesta del Congreso

Adex pidió que se eliminarán cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más

Eliminarían seis feriados del calendario

Consejo de Estado llamó a disidentes de las Farc para que se defiendan en demanda que eliminaría su estatus de gestores de paz

Entre los disidentes citados por el alto tribunal, se encuentra alias Leo o Firu, capturado en julio de 2024, cuando movilizaba varias armas en una camioneta de la UNP en vías del departamento de Antioquia

Consejo de Estado llamó a

San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II

La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática

San Marcos anuncia la inclusión

Jossmery Toledo confesó que sufrió acoso sexual por parte de un coronel de la PNP: “Fue asqueroso”

La influencer reveló un impactante episodio de su vida mientras estaba de servicio en la Policía Nacional del Perú en un video por stream.

Jossmery Toledo confesó que sufrió

Le dan ‘palo’ a Shakira por entrevista en la que recordó el cumpleaños de su ‘ex’ Gerard Piqué: “Ya supéralo”

En redes sociales le están pasando factura a la cantante barranquillera tras viralizarse video en el que mencionó durante la gala de los premios Grammy al padre de sus hijos y la fecha especial que los une de por vida: “Pobrecita, no lo olvida”

Le dan ‘palo’ a Shakira
MÁS NOTICIAS