![Francia Márquez Mina es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOKNTZEIHRGU3H7SP6LWVBV65E.jpg?auth=85485632938a8c4a3f868f7417cc872b602dcb2e04a0b7861ec113536cadea7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El conversatorio tuvo lugar en la 14 Fiesta del libro y la cultura, organizada por la Alcaldía de Medellín, en el que intervinieron la activista política y hoy candidata presidencial, Francia Márquez, Yolanda Perea, activista por los derechos humanos y Maria Paula Lizarazo, periodista del diario El Espectador.
Márquez habló ante el auditorio sobre la historia de las comunidades afrocolombianas, marcada por la opresión y la resistencia: “La resistencia surge en resignificar los procesos de resistencia” dijo ante el auditorio, haciendo énfasis en que son las mismas comunidades negras quienes deben pensar de nuevo qué significa para ellas resistir. Para ello, afirmó, deben ser conscientes de que dichos procesos deben ser apreciados como esfuerzos por buscar una libertad que existió en algún momento de la historia.
También reflexionó acerca del arraigo de las comunidades afro con la tierra, sus territorios y la conexión que estos tienen con “mamá África”. La precandidata presidencial sostiene que su comunidad ha podido despojarse de ciertas cadenas del pasado. Sin embargo, continúan una lucha por romper otras cadenas que las oprimen hoy en día.
La otra voz femenina del conversatorio estuvo representada por Yolanda Perea. Su idea de que las mujeres afro deben superar ciertos estigmas sociales e imaginarios fue acuñada en la contundente afirmación: “No se puede ver a las mujeres negras como simples ayudantes de cocina”. Remató subrayando la apuesta por una defensa acérrima desde las ideas hacia la construcción de un país en paz: “Es mejor un país con una paz imperfecta, que una guerra interminable”. Perea lo afirma desde su propia experiencia, con más de diez años en el acompañamiento de procesos de derechos humanos en el Chocó, uno de los departamentos colombianos más afectados por las violencias guerrillera, criminal y del narcotráfico.
<mark class="hl_orange">Diáspora negra y literatura afrocolombiana</mark>
![Afiche oficial de la Fiesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3JXWTMBZZDODIUV2GV2JV5SHM.jpg?auth=499a04499043809805b615a306f8c00327e4287b4b669c43c0f5f6cb6f470d4d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A propósito de los cien años del natalicio del escritor afrocolombiano Manuel Zapata Olivella, Francia Márquez recordó que tuvo la oportunidad de visitar Senegal y de ir a la isla de Goré, de donde salían los barcos con esclavos africanos hacia América en los años de la colonia. La experiencia fue definitiva para ella, ya que desde Senegal partieron los primeros barcos negreros que se dirigieron al continente americano en el siglo XVI.
Con este trasfondo, Márquez trajo a colación el viaje realizado por Zapata Olivella a esa isla, en donde se inspiró para escribir la novela definitiva de la literatura afrocolombiana del siglo XX: Changó, el gran putas. Márquez compartió con el auditorio la afinidad que tuvo con Zapata al encontrarse en ese punto neurálgico de la diáspora negra. “Pude sentirme como Zapata Olivella”, puntualizó. Cabe recordar que el escritor, folclorista e investigador colombiano, fallecido en 2004, siempre abogó por los derechos de las negritudes y por la vinculación de las mismas a los procesos políticos y sociales del país.
![Un hombre observa el Tren](https://www.infobae.com/resizer/v2/QY7P5DT2AJEFZDHFNS7GBMIR7M.jpg?auth=8c850a3c1663ea34a1dafa51d515b653919e1b435f80d796e68f15c423165dc4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente, tanto Márquez como Reyes trajeron a colación el tema del desarrollo y el medio ambiente, de vigencia por las continuas noticias en torno al impacto del fracking en la megadiversidad colombiana. Ambas coincidieron en que hay un tercer elemento sobre el que la opinión pública no presta demasiada atención y es la incidencia del conflicto en las actividades que afectan directamente contra los ecosistemas de la nación. Concluyeron que debe apostarse por un desarrollo que piense en el cuidado del medio ambiente y de las diferentes comunidades que lo habitan.
La Feria del Libro y la Cultura continúa con su programación durante el fin de semana previo al 12 de octubre.
<mark class="hl_orange"><b>Lea más sobre cultura</b></mark>
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)