![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPNLAQYD4JAUNMIZEON6HTK5LE.jpg?auth=e0e59f227c3fb8fc8e34bc9c417021663f2f399402bcb74c6005dd8237b37144&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Policía capturó este sábado en Medellín a Mario Pieschacón Negrini o Gerardo Antonio Bermúdez, más conocido como ‘Francisco Galán’, quien siendo integrante del ELN participó en un secuestro masivo en Cali en el año 2000. La noticia ha generado distintas reacciones, pues el exguerrillero había dejado las armas hace décadas y se dedicaba al activismo por la paz.
Alias ‘Francisco Galán’ era requerido por la Fiscalía General de la Nación dentro de la investigación de los hechos ocurridos el 17 de septiembre de 2000, cuando integrantes del Frente José María Becerra del ELN secuestraron a más de 64 personas que departían en establecimientos públicos ubicados en el kilómetro 18 de la vía Cali-Buenaventura, en Valle del Cauca.
Por este caso, Pieschacón Negrini fue acusado en su momento por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio culposo en concurso homogéneo y hurto calificado y agravado, bajo los términos de la Ley 600. A la fecha se terminó la práctica de pruebas y están pendientes los alegatos de conclusión, afirma la Fiscalía.
Un juez de control de garantías de Medellín legalizó la captura de ‘Francisco Galán’, quien en ese entonces era miembro activo del ELN. Sin embargo, había dejado las armas hace décadas y se dedicaba a liderar varias iniciativas relacionadas con el posconflicto. Desde época del gobierno de Álvaro Uribe, era gestor de paz de la guerrilla, buscando acercamientos para un acuerdo de paz.
Durante la administración de Juan Manuel Santos fue nombrado gestor de paz en 2016, para que fuera parte del equipo negociador de paz entre el Gobierno y el ELN. No obstante, el Comando Central (Coce) del grupo subversivo rechazó ese nombramiento por unas declaraciones públicas que había hecho ‘Francisco Galán’, según ellos, burlándose de voceros de la guerrilla; lo que generó un distanciamiento hacia él.
Por el nombramiento, fueron suspendidas las órdenes de captura en su contra, aunque el proceso penal continuaba abierto. Pero tras la suspensión de la mesa de diálogos, mediante la resolución presidencial 001 del 18 de enero de 2019, el actual gobierno de Iván Duque revocó su designación de gestor de paz. Por lo que para las autoridades ya no se desempeñaba como tal y se podía legalizar su captura.
‘Francisco Galán’ fue expulsado hace años por el propio ELN cuando era su portavoz público. Estuvo detenido más de 14 años en la cárcel de Itagüí, y tras salir de prisión se dedicó a fomentar un proceso de paz; de hecho, en cartas y entrevistas le pidió a sus antiguos compañeros de lucha que se comprometieran porque “la guerra no tiene futuro”, reseñó la revista Semana.
Incluso, una semana antes de que se instalara la mesa de negociación entre el Gobierno y las Farc en Olso, el Congreso de la República nombró a ‘Francisco Galán’ como coordinador jefe del primer Centro de Pensamiento para la Paz y el Posconflicto, cuyo propósito era generar reflexiones para la consolidación de paz en el país.
Lo cierto es que en el marco de la investigación por la que fue recién capturado el exguerrillero, la Fiscalía también ordenó la captura de ocho miembros del Coce del ELN, que son:
- Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino
- Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García
- Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán
- Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas
- Carlos Arturo Velandia Jagua, alias Felipe Torres
- Alias Carlos Segundo o Caliche
- Alias Nicolás o Niko
- Fernando Sánchez Sánchez, alias Élite
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)