
Filipinas es uno de los países con mayor diversidad de murciélagos en el sudeste asiático y a nivel mundial. Esta riqueza se debe a la ubicación geográfica del archipiélago, su variedad de hábitats y con endemismos, que significa que son especies que solo se encuentran de forma natural en esa región específica.
Ahora se sumaron seis nuevas especies de murciélagos. Fueron descritas por un equipo de investigadores del Museo Real Ontario de Canadá, el Museo Field de Chicago y la Universidad Lawrence de Wisconsin, Estados Unidos. Las publicaron en Zootaxa.
La identificación amplía de manera significativa el catálogo global de estos mamíferos nocturnos.
Diversidad de murciélagos en Filipinas

“Este último estudio ilustra cuánto desconocemos aún sobre las innumerables especies con las que coexistimos”, afirmó Judith Eger, curadora emérita de mamíferos en el museo de Ontario.
Eger subrayó la importancia de estos avances para la gestión ambiental: “Ampliar nuestro conocimiento sobre la biodiversidad es esencial para comprender y gestionar nuestro entorno en beneficio de la humanidad y de las demás especies de las que depende la vitalidad de nuestro planeta”. Las nuevas especies recibieron estos nombres científicos:
- Murina alvarezi
- Murina baletei
- Murina hilonghilong
- Murina luzonensis
- Murina mindorensis
- Murina philippinensis
Los investigadores hicieron análisis morfológico y genético de los ejemplares. Examinaron patrones dentales, formas craneales, bandas de pelaje y otras características visibles, además de realizar pruebas genéticas en Canadá.
“Antes de iniciar nuestra investigación, solo se habían reportado dos especies de murciélagos de nariz tubular en Filipinas”, explicó Burton Lim, curador asistente de mamíferos.
Lim detalló el alcance del descubrimiento: “Confirmamos la presencia de una de esas especies, además de otra estrechamente relacionada que era desconocida para la ciencia. La otra especie previamente reportada en realidad no estaba presente en Filipinas, pero encontramos cinco especies nuevas que se hacían pasar por ella”.
Murciélagos y cultura en Filipinas

La riqueza de murciélagos se refleja tanto en la ciencia como en la cultura local. Aunque la celebración de Halloween no es tan extendida como en América del Norte, en Filipinas existen leyendas sobre los “aswang”, criaturas monstruosas y cambiantes inspiradas en parte por los zorros voladores, los murciélagos más grandes del mundo.
La diversidad de esos animales también tiene resonancia internacional: en China se les asocia con la buena suerte, en India con la fortuna y la riqueza, y en Guatemala y México son venerados como deidades.
El trabajo de los científicos se apoya en una de las colecciones de murciélagos más completas del mundo, la del Museo Real de Ontario, que incluye pieles secas con esqueletos, ejemplares conservados en etanol y 15.000 muestras de tejidos congelados procedentes de 30 países.

Esta colección representa 15 de las 21 familias de murciélagos existentes, 120 de 220 géneros y 400 de 1.400 especies conocidas.
“Ha sido un proceso largo y pausado de descubrimiento, pero estas seis especies previamente desconocidas muestran claramente lo extraordinariamente extensa que es la biodiversidad filipina”, señaló Lawrence Heaney, curador emérito de mamíferos en el Museum Field.
Heaney destacó la singularidad del archipiélago: “Por unidad de superficie, Filipinas posee la fauna de mamíferos más distintiva de cualquier país del mundo”.

Los murciélagos del género Murina, conocidos como murciélagos de nariz tubular, son insectívoros que dependen de los bosques para refugiarse y, por ello, se ven amenazados por la deforestación.
Los investigadores comentaron que en Filipinas, con su geografía de grandes y pequeñas islas, ya se habían descripto 79 especies de murciélagos antes de este descubrimiento.
Las secuencias genéticas de las nuevas especies han sido depositadas en GenBank, y los investigadores consideran probable que la exploración de los diversos entornos forestales del país conduzca a la identificación de más especies en el futuro.