Calendario lunar 2025: cuándo habrá luna llena en abril

Más allá de ser una herramienta para los entusiastas de la astronomía, la Luna influye en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta las creencias culturales

Guardar
En 2025, el calendario lunar
En 2025, el calendario lunar ofrecerá una serie de lunas llenas con nombres que reflejan los fenómenos naturales de cada mes

El calendario lunar es una herramienta fascinante que no solo es útil para los aficionados a la astronomía, sino también para diversas actividades cotidianas, como la jardinería lunar y la astrología.

Además, a lo largo de los siglos, la Luna ha sido un símbolo de influencia sobre las estaciones, los cultivos y las emociones humanas.

¿Cuándo habrá Luna llena en abril de 2025?

El calendario lunar tiene una
El calendario lunar tiene una relevancia especial en muchos aspectos de la vida cotidiana, desde la jardinería lunar hasta las creencias ancestrales (EFE/ Javier Belver)

La Luna llena de abril de 2025, conocida como la Luna Rosa, ocurrirá el 13 de abril. A pesar de que el nombre sugiere que la Luna tomará un color rosado, esto no es cierto.

En general no cambia su tonalidad, pero su nombre proviene de una tradición cultural que se remonta a las tribus nativas de América del Norte, como los Algonquin, que le daban a cada luna llena un nombre en función de los eventos naturales y estacionales de ese mes.

En este caso, la Luna Rosa hace referencia a la floración de la phlox, una planta que tiene flores rosadas y que florece en abril en algunas regiones del hemisferio norte. Este nombre resalta el vínculo de la Luna con los ritmos naturales de la primavera, más que un cambio visual del satélite​.

¿Cómo son las fases de la Luna en abril de 2025?

Durante 2025, cada mes presentará
Durante 2025, cada mes presentará una Luna llena con un nombre que evoca diferentes momentos del ciclo natural (Imagen Ilustrativa Infobae)

En abril de 2025, las fases lunares seguirán el ciclo tradicional de crecimiento, plenitud, mengua y renovación, con la Luna llena en el centro de este ciclo. Las fases de la Luna para este mes serán las siguientes:

  1. Cuarto creciente (5 de abril de 2025): este es el momento en que la Luna comienza a iluminarse después de la Luna nueva. Durante la fase de cuarto creciente, aproximadamente la mitad de la cara visible de la Luna estará iluminada, lo que marca el inicio de su ciclo de crecimiento. Este período está asociado con expansión y desarrollo, siendo un buen momento para tomar decisiones importantes y emprender nuevos proyectos.
  2. Luna llena (13 de abril de 2025): la Luna Rosa alcanzará su máximo brillo el día 13. Esta es la fase más espectacular del ciclo lunar, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera que toda la cara visible del satélite queda iluminada. En abril, esta Luna estará relacionada simbólicamente con la llegada de la primavera y la floración de diversas plantas, especialmente la phlox.
  3. Cuarto menguante (21 de abril de 2025): después de la Luna llena, la Luna comenzará a perder luz. Durante esta fase, la cantidad de la cara iluminada se reduce gradualmente, marcando el inicio de la disminución. El cuarto menguante se asocia con el final de un ciclo y es un buen momento para reflexionar y dejar ir lo que ya no es necesario.
  4. Luna nueva (27 de abril de 2025): la fase de Luna nueva ocurrirá al final del mes. Durante este fenómeno, la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, y su cara iluminada queda opuesta a nuestra visión, por lo que no es visible desde la Tierra. Este momento se ve como un comienzo de nuevos ciclos y es propicio para iniciar proyectos o establecer nuevas metas​.

¿Cómo sigue el calendario lunar de 2025?

En 2025, el ciclo lunar
En 2025, el ciclo lunar será una guía esencial para quienes observan el cielo y siguen su impacto sobre la Tierra (Imagen Ilustrativa Infobae)

El calendario lunar de 2025 seguirá el mismo patrón tradicional de lunaciones, con doce lunas llenas, una por cada mes.

  1. Mayo de 2025: La Luna de las Flores será visible el 12 de mayo, marcando la plena primavera en el hemisferio norte.
  2. Junio de 2025: La Luna de Fresa ocurrirá el 11 de junio, asociada con la cosecha de fresas en algunas regiones del hemisferio norte.
  3. Julio de 2025: La Luna del Ciervo será vista el 10 de julio, y es conocida por coincidir con el crecimiento de los cuernos en los ciervos.
  4. Agosto de 2025: La Luna del Esturión se verá el 9 de agosto, ligada a la pesca de esturiones en los Grandes Lagos.
  5. Septiembre de 2025: La Luna de la Cosecha será el 7 de septiembre, y es la Luna llena más próxima al equinoccio de otoño.
  6. Octubre de 2025: La Luna del Cazador será visible el 7 de octubre, coincidiendo con una superluna, lo que la hará parecer más grande y brillante debido a su cercanía con la Tierra.
  7. Noviembre de 2025: La Luna del Castor se observará el 5 de noviembre, un evento asociado con la preparación de los castores para el invierno.
  8. Diciembre de 2025: La Luna Fría se verá el 4 de diciembre, marcando la última Luna llena del año