Cuáles son los próximos fenómenos astronómicos de marzo 2025

Luego de la “Luna de sangre”, en marzo habrá otros fenómenos astronómicos visibles para los amantes del cielo

Guardar
Luego de la "Luna de
Luego de la "Luna de sangre" habrá otros fenómenos astronómicos en marzo (Imagen vía EPA)

Marzo de 2025 promete ser un mes fascinante para los observadores del cielo, con varios fenómenos astronómicos que captarán la atención tanto de expertos como de aficionados. Este mes no solo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur, sino que también se presentarán eventos únicos como un eclipse lunar total, la desaparición temporal de los anillos de Saturno y un eclipse solar parcial. Estos sucesos astronómicos ofrecerán una excelente oportunidad para explorar y disfrutar de la majestuosidad del universo, mientras los cielos se transforman en un escenario de extraordinarios efectos visuales y naturales.

Cómo fue el fenómeno de la “Luna de sangre”

La "Luna de sangre" fue
La "Luna de sangre" fue vista el pasado 13 de marzo (REUTERS)

El fenómeno de la Luna de sangre ocurrido el jueves 13 de marzo de 2025 fue un eclipse lunar total, durante el cual la Luna pasó por la sombra de la Tierra. Este evento provocó que la Luna se tiñera de un color rojo anaranjado, fenómeno que es conocido popularmente como “luna de sangre” debido al tono que adquiere al atravesar la umbra de la Tierra, lo que bloquea parcialmente la luz solar.

Durante este tipo de eclipse, la atmósfera de la Tierra filtra la luz del Sol, dispersando las longitudes de onda más cortas (como el azul) y permitiendo que las más largas (como el rojo y el naranja) lleguen a la Luna. Este proceso es lo que provoca el color rojizo que caracteriza a la “Luna de sangre”.

El eclipse fue visible principalmente en América, y para observarlo no era necesario contar con equipo especial, aunque el uso de binoculares o telescopios podía mejorar la experiencia visual. Asimismo, se recomendó buscar un lugar alejado de las luces artificiales para obtener una mejor vista de este impresionante fenómeno celestial​.

Los próximos fenómenos astronómicos de marzo 2025

Los próximos fenómenos astronómicos de marzo de 2025 son los siguientes:

  1. Equinoccio (jueves 20 de marzo): El 20 de marzo ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio sur y el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. En este momento, ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz y oscuridad debido a que el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador.
  2. Desaparición temporal de los anillos de Saturno (domingo 23 de marzo): El 23 de marzo, los anillos de Saturno dejarán de ser visibles desde la Tierra debido a la perspectiva desde la que observamos el planeta. Este fenómeno ocurre cada 13 a 16 años, cuando la Tierra pasa por el “plano de los anillos” de Saturno, lo que hace que los anillos sean casi invisibles.
  3. Eclipse solar parcial (sábado 29 de marzo): Habrá un eclipse solar parcial en el que la Luna bloqueará solo una parte del Sol. Este fenómeno será visible en regiones como Quebec (Canadá), el noroeste de África, gran parte de Europa y Rusia, y se verá de manera más débil en algunas áreas de Sudamérica.

Qué es un eclipse solar parcial

Un eclipse solar ocurre cuando
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna cubre solo una parte del Sol

Un eclipse solar parcial es un fenómeno en el que la Luna cubre solo una parte del Sol, lo que da lugar a que el Sol se vea como una medialuna. En este tipo de eclipse, la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol no es perfecta, por lo que la Luna no bloquea completamente la luz del Sol.

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente la superficie solar. Desde la perspectiva de ciertos puntos en la Tierra, parece que una parte del Sol está siendo “mordida” o cubierta por la Luna.

Este tipo de eclipse es visible cuando el alineamiento entre el Sol, la Tierra y la Luna no es exacto, dejando al descubierto una porción del Sol. Su intensidad y visibilidad dependen de la ubicación del observador y de las fases del eclipse. Durante este fenómeno, es esencial utilizar protección adecuada para los ojos, como lentes especiales, para evitar daños a la vista.

Últimas Noticias

Un nuevo estudio revela cómo las palomas perciben el campo magnético de la Tierra

Científicos de Alemania y Austria usaron técnicas de mapeo cerebral y secuenciación genética que posibilitaron el hallazgo

Un nuevo estudio revela cómo

Científicos reescriben la historia evolutiva de los escarabajos en Sudamérica: los datos sobre su alimento

El estudio fue realizado por especialistas del Conicet y del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Los resultados

Científicos reescriben la historia evolutiva

Cadáveres, inteligencia artificial y realidad virtual: cómo la tecnología está revolucionando a la medicina

Las nuevas plataformas educativas permiten explorar los órganos humanos y brindan oportunidades inéditas para la práctica clínica sin recurrir a la disección tradicional ni a los desafíos éticos asociados, resalta Smithsonian Magazine

Cadáveres, inteligencia artificial y realidad

Los perros golden retriever y las personas tienen más en común de lo que se creía, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Científicos identificaron que 12 genes presentes en la raza canina también están relacionados con emociones y comportamientos en personas. Por qué igualmente consideran que la crianza y el entorno es fundamental

Los perros golden retriever y

El cerebro no es adulto hasta los 32 años: a qué edades suceden los grandes cambios en su estructura

Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada en 3.802 personas, identificó fases diferenciadas en la conectividad cerebral y el rendimiento cognitivo a determinadas edades, desde la infancia hasta la vejez

El cerebro no es adulto
MÁS NOTICIAS