
Las excavaciones recientes en la antigua ciudad de Perge, ubicada en la actual región turca de Antalya, revelaron cinco impresionantes estatuas romanas, aportando un valioso tesoro para el estudio de la escultura grecorromana.
Según detalló National Geographic, este hallazgo se enmarca dentro del proyecto Geleceğe Miras (“Legado para el Futuro”) y subraya la importancia de Perge como un centro clave en la producción escultórica durante el dominio romano.
Sobre las estatuas, de gran calidad artística, el medio afirma que reflejan el apogeo de la ciudad bajo el Imperio Romano y serán restauradas para su exhibición en el Museo de Antalya.
Perge: un centro escultórico de la antigüedad
La ciudad de Perge, situada en la región histórica de Panfilia, fue uno de los centros más destacados de producción de esculturas en Asia Menor, especialmente después de su incorporación al Imperio Romano en el año 133 a.C.
Tal como subraya el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, los talleres de Perge eran reconocidos por la precisión y el realismo de sus obras, que no solo adornaban la ciudad, sino que también se exportaban a diversas regiones del imperio. Según National Geographic, este legado artístico es fundamental para entender la evolución de la escultura romana en el este del Mediterráneo.

Las cinco estatuas descubiertas
El descubrimiento de cinco estatuas en diferentes sectores de Perge evidencia nueva luz sobre las tradiciones escultóricas de la ciudad bajo dominio romano. National Geographic destaca que las esculturas ofrecen una visión detallada de la maestría de los artesanos de la época, reflejando tanto la habilidad técnica como los gustos estéticos del periodo.
Una de las piezas más relevantes es una estatua fragmentada de Afrodita, que mide aproximadamente dos metros de altura. Esta escultura muestra a la diosa del amor acompañada de Eros, quien está representado sentado sobre un delfín en la base de la figura.
Según los arqueólogos, esta estatua sería una réplica romana del siglo II, momento en que Perge alcanzaba su máximo esplendor bajo el dominio romano.
Además de la Afrodita, se encontró otra escultura femenina de 1,87 metros de altura, vestida con una túnica drapeada que remite a la moda de la dinastía Severa (193-235 d.C.). Los especialistas sugieren que esta figura podría haber sido una de las representaciones de la época, vinculada a la cultura romana en sus últimas etapas.
En la misma zona de excavación, los arqueólogos hallaron otra escultura femenina, que aunque de características similares, estaba fragmentada en dos partes, lo que podría indicar que fue destruida durante la antigüedad.
En la denominada “Calle del Este”, los arqueólogos también encontraron dos estatuas adicionales que representan a una mujer y un hombre vestidos con los ropajes típicos de la época romana.
Tal como indicaron los investigadores, la disposición de estas esculturas sugiere que probablemente formaron parte de un conjunto escultórico destinado a decorar algún edificio público o una avenida monumental de la ciudad.

Restauración y conservación: el futuro de las estatuas
El Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía aseguró que todas las esculturas serán sometidas a un minucioso proceso de restauración y conservación, con el objetivo de ofrecer al público una mejor comprensión de la riqueza artística de la Perge romana.
Estas estatuas, una vez restauradas, serán exhibidas en el Museo de Antalya, lo que permitirá a los visitantes apreciar más profundamente el arte y la cultura de esta antigua metrópoli.
A su vez, las excavaciones en el yacimiento continuarán, tal como indicó National Geographic, con el fin de descubrir nuevos elementos que enriquezcan el conocimiento sobre la fascinante historia de Perge.
El medio concluye afirmando que, este descubrimiento resalta la importancia de la arqueología en la preservación de los vestigios de la antigua civilización romana y su legado cultural.