![La estructura está compuesta por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPICZNFTDJBRDAVIP5N3SMMJYQ.jpg?auth=fd795bbc8c289c1befa7eaad48c2a7aa4ab0020abdd26a8007333517bbc7ca60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un hallazgo sin precedentes, un equipo de astrónomos liderado por Hans Böhringer, del Instituto Max Planck de Física, identificó la mayor estructura conocida en el universo: una superestructura cósmica de 1.400 millones de años luz de diámetro y compuesta por casi 70 supercúmulos galácticos.
Bautizada como Quipu, su tamaño supera al de la Gran Muralla de Sloan, hasta ahora considerada una de las estructuras más grandes del cosmos. Los
Un gigante en el universo
Las galaxias no se distribuyen de manera uniforme en el universo, sino que se agrupan en cúmulos, los cuales pueden unirse en estructuras aún mayores llamadas supercúmulos.
![Científicos aplicaron un algoritmo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYU52NMKUFGTXBDE7ECJWXQ7PA.jpg?auth=25c9fe45d65b33a7b1df2a7fa9bfc5e509ace101c54baeedb45958cbbe3da5c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos, a su vez, pueden organizarse en vastas redes cósmicas, formando arcos o paredes que se extienden por cientos de millones de años luz.
Quipu se suma a esta lista de megastructuras, destacando no solo por su inmensidad sino también por la forma en que fue descubierta.
Böhringer y su equipo utilizaron datos del satélite alemán de rayos X ROSAT, un observatorio espacial que ha cartografiado cúmulos de galaxias a cientos de millones de años luz de la Tierra.
Para analizar los datos, aplicaron un algoritmo que define una distancia máxima entre cúmulos para determinar si forman parte de una estructura mayor. Fue entonces cuando identificaron un patrón claro y evidente: una sección principal gruesa con múltiples ramificaciones más delgadas.
El nombre Quipu proviene de un antiguo sistema de conteo inca basado en cuerdas anudadas. Böhringer encontró inspiración en un museo cerca de Santiago de Chile, mientras trabajaba en el Observatorio Europeo Austral, donde vio un quipu y notó la similitud con la estructura detectada en el universo.
Comparación con otras megastructuras cósmicas
Antes del descubrimiento de Quipu, las estructuras más grandes identificadas en el universo incluían:
- La Gran Muralla de Sloan, un vasto filamento galáctico detectado en 2003.
- El supercúmulo de Laniakea, que alberga a la Vía Láctea y se extiende por 500 millones de años luz.
J. Richard Gott III, de la Universidad de Princeton y co-descubridor de la Gran Muralla de Sloan, reconoció la magnitud del hallazgo y felicitó a Böhringer y su equipo. “La superestructura de Quipu, de extremo a extremo, es ligeramente más larga que la Gran Muralla de Sloan”, dijo según New Scientist.
¿Está realmente unida?
Otro punto de debate es si Quipu es una estructura físicamente conectada o simplemente una alineación de cúmulos galácticos sin interacción gravitatoria real.
![El descubrimiento desafía el principio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YENBCQHA35CM3GVD7WHWPYO4WE.jpg?auth=5c41d0fa6bf6cd9dc4abe9704790efa7ec6f3142d7890a07283dcec19422b303&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seshadri Nadathur, de la Universidad de Portsmouth, señaló que la expansión del universo podría estar separando algunas de sus partes en lugar de mantenerlas cohesionadas.
“Algunas de esas galaxias pueden alejarse unas de otras en lugar de colapsar sobre sí mismas, en cuyo caso, según algunas interpretaciones, no se trata realmente de una estructura unida”, afirmó en New Scientist.
Pese a esta incertidumbre, el descubrimiento de Quipu marca un hito en la exploración del universo a gran escala.
Un desafío para la cosmología
La identificación de Quipu reavivó el debate sobre el principio cosmológico, una de las bases de la teoría del universo.
Este principio establece que, a escalas suficientemente grandes, la materia debería estar distribuida de manera uniforme en todas las direcciones. Sin embargo, la existencia de estructuras tan masivas como Quipu parece contradecir esta idea.
El problema radica en la escala. Alexia López, de la Universidad de Central Lancashire, explicó en New Scientist que no hay consenso sobre la interpretación del principio cosmológico: “Todavía no hay una definición con la que todos los cosmólogos estén de acuerdo”.
Algunos científicos sostienen que el universo solo necesita ser homogéneo en escalas mayores que las estructuras visibles, mientras que otros creen que la presencia de superestructuras tan grandes sugiere una distribución más irregular de la materia de lo que se pensaba.
Últimas Noticias
Marcelo Tinelli ignoró debut de Milett Figueroa en TV: “En lugar de desearle suerte, prefiere fotografiar a su perro”
La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina resaltó que el argentino habría preferido compartir fotos de su perro o promocionar productos en sus redes sociales en lugar de dedicarle una publicación a su pareja, ni siquiera para apoyarla en su debut como presentadora en ‘América Hoy’
![Marcelo Tinelli ignoró debut de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILGDK3VHQFAK7OJMI3JNL5QJTA.jpg?auth=3fbe520a132bb9fa5e8b274437ae9b2f5ad82046f968c1bb77617173d0456c65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bielorrusia liberó a un ciudadano estadounidense y a otras dos personas tras alcanzar un acuerdo con la Administración Trump
Entre los excarcelados se encuentra Andrey Kuznechyk, periodista del servicio bielorruso de Radio Free Europe. El estadounidense excarcelado prefirió mantener su identidad en el anonimato, según informó Adam Boehler, enviado especial de la Casa Blanca
![Bielorrusia liberó a un ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3NVOC6Y5NCOTF424GEWD3GJCM.jpg?auth=18a794954a83fd0404a9c296a2e292cff6b3262d87138cefef3289c9bc7dec08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar asado de pollo con brócoli
Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un rico sabor
![Cómo preparar asado de pollo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UI4EVEVW3BGXFKRPGWJSAWCOFM.jpg?auth=40d7995caf62ed9e69c3c57bb378bf11393eeb0654292d5de59052d4f2162534&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ola de violencia en CDMX: la percepción de seguridad está por derrumbarse, alerta Óscar Balderas
En los últimos días, la capital ha registrado un repunte de violencia con ataques armados y operativos en distintas alcaldías
![Ola de violencia en CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAS4DNYWXVAPVAKRJ4CNRPTNHA.jpg?auth=6551e50ad3753faf0ca5620f9724f01cb8f532a2da6858ec6d6967a2dbaece67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAPAM 2025: cuál será el nuevo beneficio para adultos mayores a partir de febrero
Las personas de la tercera edad podrán acceder a nuevas garantías con su tarjeta durante este año
![INAPAM 2025: cuál será el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYRDDMHK3RAYDPO2ZF2AXMSSB4.jpg?auth=fb79559ebaf4e665ccdedb6f680123544286a740284d34571c4e150c316a794c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)