¿El fin de los baches? Crean una superficie de carretera que se repara sola

Las rutas con pozos podrían convertirse en cosa del pasado gracias a un innovador material desarrollado por investigadores del Reino Unido, aunque por ahora fue probado solo en laboratorio.

Guardar
Un tipo de betún autorreparable
Un tipo de betún autorreparable podría revolucionar la construcción y el mantenimiento de las rutas (Freepik)

Un equipo de la Universidad de Swansea ha creado un betún autorreparable capaz de sellar grietas en la superficie del asfalto sin necesidad de intervención humana, lo que significaría el fin de los problemáticos baches.

Este hallazgo, probado en laboratorio, podría prolongar la vida útil de las rutas en un 30 % y reducir significativamente los costos de mantenimiento, según los investigadores.

Este betún detecta pequeñas fracturas y activa un mecanismo de autorreparación. Este material innovador contiene diminutas esporas de plantas impregnadas con aceites reciclados. Cuando el tráfico ejerce presión sobre la superficie, las esporas liberan los aceites, lo que reblandece el betún y permite que las grietas se sellen por sí solas.

 Reino Unido gastó una
Reino Unido gastó una cifra récord de 579 millones de libras en reparar vehículos dañados por baches.(Freepik)

“Al cerrar las grietas se evita que se formen baches en el futuro y se alarga la vida útil de la carretera”, explicó el doctor José Norambuena-Contreras, uno de los investigadores principales del proyecto.

En pruebas de laboratorio, el material ha demostrado la capacidad de reparar pequeñas fracturas en apenas una hora desde su aparición. Este avance podría suponer un cambio radical en la forma en que se mantienen las carreteras, reduciendo el número de intervenciones necesarias y garantizando una mejor experiencia de conducción para los automovilistas.

Un problema que cuesta millones

El mal estado de las carreteras es un problema global que afecta tanto a la seguridad vial como a la economía. En el Reino Unido, la Asociación de Automovilistas (AA) informó que en 2023 se gastaron 579 millones de libras en reparar vehículos dañados por baches, una cifra récord en comparación con los 474 millones de libras del año anterior.

Para combatir este problema, el gobierno británico ha destinado 1.600 millones de libras en 2024 para la reparación de carreteras y el arreglo de más de siete millones de baches en Inglaterra. “Los peligros han plagado a los automovilistas durante demasiado tiempo”, señaló Heidi Alexander, secretaria de Transporte del Reino Unido.

Científicos de Reino Unido idearon
Científicos de Reino Unido idearon un betún que repara los baches (Freepik)

Los baches suelen comenzar con pequeñas grietas superficiales que, al acumular agua, se expanden debido a los ciclos de congelación y descongelación. Con el tiempo, el desgaste del betún endurecido por la oxidación contribuye a la formación de hoyos en la vía.

Inteligencia artificial aplicada al mantenimiento vial

El desarrollo del betún autorreparable no se ha limitado a la química de los materiales. Los científicos, en colaboración con el King’s College de Londres y Google Cloud, han utilizado inteligencia artificial y aprendizaje automático para modelar el comportamiento del nuevo material.

Mediante simulaciones digitales, los investigadores analizaron cómo se mueven las moléculas orgánicas en el betún y cómo responden al estrés mecánico del tráfico. Esto les permitió ajustar la composición del material para maximizar su capacidad de reparación.

Se espera que este innovador material pueda implementarse en las carreteras británicas en pocos años, lo que supondría una reducción en las interrupciones por obras y un ahorro en los costos de mantenimiento.

En 2022, Rod Stewart compartió
En 2022, Rod Stewart compartió un video en el que aparecía rellenando baches en una carretera local después de que se reventara un neumático de una ambulancia. "Mi Ferrari no puede pasar por aquí en absoluto", se quejó. (@sirrodstewart)

El deterioro de las carreteras no solo afecta la comodidad de los conductores, sino que también representa un riesgo para la seguridad vial. Según el Royal Automobile Club (RAC), los conductores encuentran un promedio de seis baches por milla en las carreteras controladas por los ayuntamientos en Inglaterra y Gales.

Los baches pueden provocar accidentes, dañar vehículos y generar costos inesperados para los conductores. En 2022, el cantante Rod Stewart llamó la atención sobre este problema al compartir un video en el que rellenaba baches en una carretera cerca de su hogar en Essex. “Mi Ferrari no puede pasar por aquí en absoluto”, comentó en redes sociales, haciendo evidente el estado deplorable de algunas vías y también que el cantante utiliza automóviles de chasis bajo que no pueden circular en caminos con esos desniveles.

Además del impacto en la seguridad, el mantenimiento de carreteras tiene implicaciones ambientales. La producción de asfalto y los constantes trabajos de reparación generan emisiones de carbono y residuos. Un material que se autorrepare reduciría la necesidad de intervenciones constantes, disminuyendo la huella de carbono asociada a la infraestructura vial.

Un futuro con carreteras más duraderas

Los baches suelen comenzar con
Los baches suelen comenzar con pequeñas grietas superficiales que, al acumular agua, se expanden

El potencial de este material ha despertado el interés de National Highways, la agencia gubernamental encargada de la red vial en Inglaterra. “Desde la predicción de dónde se necesita mantenimiento hasta la autorreparación de las superficies, estamos comprometidos con el uso de tecnología para hacer nuestras carreteras más seguras y sostenibles”, declaró un portavoz de la agencia.

Si las pruebas de campo confirman los resultados del laboratorio, el betún autorreparable podría revolucionar la construcción y el mantenimiento de carreteras. Este avance no solo beneficiaría a los conductores, sino que también permitiría a los gobiernos optimizar recursos y reducir costos en infraestructura vial.

Con los avances en materiales inteligentes y la aplicación de inteligencia artificial en el monitoreo y mantenimiento de carreteras, el futuro del transporte parece encaminado hacia soluciones más eficientes y sostenibles. La promesa de carreteras que se reparan solas podría estar más cerca de lo que imaginamos.

Guardar