Europa se prepara para explorar Marte: los ambiciosos planes de la ESA para la próxima década

La agencia europea apuesta por la investigación de Marte con tecnología avanzada, iniciando una nueva era en la búsqueda de vida extraterrestre

Guardar
La ESA programa el lanzamiento
La ESA programa el lanzamiento del rover Rosalind Franklin en 2028 para buscar compuestos orgánicos en el subsuelo marciano (Foto: ESA/ATG medialab/dpa)

La Agencia Espacial Europea (ESA) avanza en el desarrollo de tecnologías claves para la exploración de Marte. Con el lanzamiento programado del rover Rosalind Franklin en 2028 y la planificación de un aterrizador avanzado para 2035, la ESA demuestra su compromiso con la investigación espacial y la búsqueda de vida más allá de la Tierra. Este esfuerzo tiene el objetivo de ampliar nuestro conocimiento sobre el planeta rojo y fortalecer las capacidades tecnológicas europeas en la carrera espacial global.

Un futuro tecnológico liderado por Rosalind Franklin y el aterrizaje de alta precisión

El rover Rosalind Franklin, diseñado para la búsqueda de vida en Marte, es el punto de partida de un programa ambicioso. Su lanzamiento está previsto para 2028 tras varios retrasos, y marcará un hito al explorar el subsuelo marciano en busca de compuestos orgánicos que podrían indicar la existencia de vida pasada o presente. Este será el precursor de una nueva era en la exploración de Marte liderada por Europa.

La ESA también está enfocada en el desarrollo de tecnologías para un aterrizaje de alta precisión, necesario para futuros proyectos más complejos en Marte. El 17 de diciembre, la agencia lanzó una convocatoria titulada “Capacidades avanzadas de entrada, descenso y aterrizaje en Marte”, con el objetivo de evitar bloqueos tecnológicos y sentar las bases de un aterrizaje guiado que pueda garantizar la seguridad y precisión de las misiones en terrenos desafiantes.

El aterrizador avanzado de alta
El aterrizador avanzado de alta precisión tiene previsto su debut en Marte en 2035, según los planes de la ESA (Crédito: Imagen cedida por Thales Alenia Space/EFE)

El desarrollo temprano de estas tecnologías es estratégico. Según la ESA, el propósito es recopilar información sobre la madurez tecnológica, los tiempos de desarrollo y las estimaciones presupuestarias antes de la reunión ministerial clave que se celebrará en Bremen, Alemania, en noviembre. Allí, los estados miembros decidirán si el proyecto recibe luz verde para continuar.

Explore 2040 y el papel de LightShip en la exploración marciana

Más allá del aterrizaje previsto para 2035, la ESA apunta a una visión aún más amplia con su programa Explore 2040, diseñado para garantizar la presencia europea en Marte en las próximas décadas. Uno de los elementos centrales de esta estrategia es el desarrollo de LightShip, un remolcador eléctrico de propulsión avanzada que promete revolucionar el transporte espacial.

LightShip funcionará como un vehículo para trasladar naves espaciales y cargas científicas al planeta rojo y ofrecerá servicios esenciales como comunicación y navegación, indispensables para garantizar la seguridad y el éxito de misiones tripuladas. Además, será capaz de transportar una amplia gama de instrumentos científicos, facilitando investigaciones avanzadas en el terreno.

La convocatoria de la ESA
La convocatoria de la ESA busca desarrollar tecnologías críticas de entrada, descenso y aterrizaje para misiones en terrenos complejos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este plan refleja un cambio en la exploración espacial, donde la colaboración internacional y la sostenibilidad juegan un papel central. La ESA busca posicionarse como líder tecnológico al desarrollar infraestructura que permita misiones más complejas y potencialmente habitadas, un paso clave hacia la colonización de Marte.

2035: la ventana de lanzamiento perfecta para Marte

La fecha propuesta para el aterrizaje de alta precisión en 2035 no es casual. Este año representa una ventana de lanzamiento particularmente favorable debido a la alineación orbital entre la Tierra y Marte, lo que minimiza el consumo de combustible y maximiza la eficiencia de la misión. Estas ventanas, que se abren cada 26 meses, son fundamentales para planificar misiones espaciales interplanetarias.

La ESA subraya que aprovechar esta oportunidad es importante desde un punto de vista técnico y también estratégico. Asegurar el lanzamiento en 2035 posicionará a Europa como un actor clave en la carrera espacial, compitiendo con otras agencias como la NASA y actores emergentes como SpaceX.

La ESA busca consolidar su
La ESA busca consolidar su liderazgo en la exploración marciana frente a competidores globales como la NASA y SpaceX (REUTERS/Joe Skipper/File Photo)

Con una combinación de misiones científicas, desarrollo tecnológico y visión estratégica, la ESA demuestra su ambición por consolidar su presencia en el espacio. El aterrizaje de alta precisión en 2035 será un hito para el avance de la humanidad hacia la exploración y potencial colonización de otros planetas.

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS