El hallazgo arqueológico que revela el papel determinante de las mujeres en la Edad de Hierro

Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Bournemouth y genetistas del Trinity College de Dublín, indicó que las comunidades británicas seguían un sistema social basado en la matrilocalidad, en el cual las mujeres heredaban la tierra y los hombres se trasladaban a las comunidades de sus esposas tras el matrimonio

Guardar
Este estudio internacional en el
Este estudio internacional en el que han trabajado conjuntamente genetistas y arqueólogos se basa en el análisis de 50 genomas antiguos de una comunidad y fue publicado en la revista Nature Crédito: Universidad de Bournemouth

Un grupo de investigadores identificó un sistema social basado en la matrilocalidad en la Edad de Hierro británica, desafíando las percepciones tradicionales sobre las sociedades antiguas.

En este modelo, la herencia de la tierra y las propiedades se transmitían por línea materna, mientras que los maridos se trasladaban a vivir con las comunidades de sus esposas tras el matrimonio. Este hallazgo redefine el papel de las mujeres en las estructuras sociales y políticas de esa época, y representa la primera documentación de este fenómeno en la prehistoria europea.

A través de un estudio internacional, desarrollado en colaboración entre genetistas y arqueólogos, se fundamenta en el análisis de 50 genomas antiguos de una comunidad y se publica este miércoles en la revista Nature. Arqueólogos de la Universidad de Bournemouth colaboraron con genetistas del Trinity College de Dublín para analizar la estructura de la sociedad británica de la Edad de Hierro y encontrar evidencia de la participación política y social de las mujeres.

Evidencias genéticas y arqueológicas

En el sistema social basado
En el sistema social basado en la matrilocalidad, los hombres se trasladaban a las comunidades de sus esposas tras el matrimonio, lo que promueve la diversidad genética y la estabilidad social Crédito: Universidad de Bournemouth

El estudio, basado en análisis genómicos avanzados, examinó restos humanos recuperados en cementerios de Dorset y otras regiones de Gran Bretaña. Los resultados de ADN revelaron un patrón consistente de ascendencia materna predominante, indicando que los bienes, el estatus y el poder se transmitían a través de las mujeres de la familia.

Dan Bradley, profesor de Genética de Poblaciones en el Departamento de Genética de Trinity y coautor del estudio, explicó: “En toda Gran Bretaña hemos visto cementerios en los que la mayoría de los individuos descendían por vía materna de un pequeño grupo de antepasadas femeninas”.

Esto confirma que la matrilocalidad no era un fenómeno aislado, sino una práctica extendida en la isla.

Los restos analizados también revelaron prácticas matrimoniales que evitaban la endogamia, promoviendo matrimonios entre ramas familiares distantes. Según los investigadores, esto mantenía una diversidad genética beneficiosa para la estabilidad biológica y social de las comunidades. Estas alianzas matrimoniales refuerzan la idea de una organización avanzada que combinaba la cohesión comunitaria con estrategias de supervivencia.

Restos humanos de cementerios en
Restos humanos de cementerios en Dorset y otras regiones británicas mostraron un patrón predominante de ascendencia materna, con vínculos que se extendían a través de generaciones femeninas Crédito: Universidad de Bournemouth

Uno de los aspectos más reveladores de este descubrimiento es el papel central de las mujeres en la organización social. Como herederas de la tierra, las mujeres eran figuras clave en la cohesión comunitaria y en la transmisión de recursos. Este modelo aseguraba estabilidad y éxito en la gestión de los bienes, posicionándolas como pilares alrededor de los cuales se estructuraban las familias y las redes sociales.

Además, su participación en la vida política y económica desafió las narrativas tradicionales que enfatizan el dominio masculino en las sociedades antiguas.

Un fenómeno extendido en Gran Bretaña

Aunque el estudio se centró inicialmente en Dorset, los datos genéticos de investigaciones previas mostraron patrones similares en regiones como Yorkshire, donde este modelo se había consolidado antes del año 400 a. C. Estos hallazgos refuerzan la idea de que la matrilocalidad no era un caso único, sino un sistema profundamente arraigado en diversas partes de Gran Bretaña.

En conjunto, este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre las estructuras sociales de la Edad de Hierro, destacando un modelo organizativo donde las mujeres desempeñaban un papel central en la sostenibilidad y cohesión de sus comunidades.

Últimas Noticias

Así es la escuela secreta en los Alpes suizos que entrena a los futuros astronautas con misiones extremas

En una fortaleza subterránea a 2.000 metros de altura, nueve estudiantes participaron de una misión que replica la vida en una base lunar: aislamiento total, trajes espaciales, túneles helados y experimentos científicos para entrenar como astronautas del futuro

Así es la escuela secreta

Ni el Hubble ni el Webb: un telescopio europeo detectó 1,2 millones de galaxias en un año

La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea busca desentrañar el misterio de por qué las galaxias adoptan formas diferentes y cómo se relacionan estas formas entre sí y sus agujeros negros supermasivos centrales que crecen a lo largo del tiempo

Ni el Hubble ni el

Descubren un nuevo tipo de rugido de león: qué implica este sonido inédito

Un estudio internacional identificó una vocalización nunca antes documentada. Se trata del “rugido intermedio”, detectado gracias a Inteligencia Artificial y grabaciones en parques de Tanzania y Zimbabue

Descubren un nuevo tipo de

Cómo dejar de procrastinar en solo 2 minutos: la técnica científica que aumenta la productividad

Un estudio reciente de la Universidad de California en Santa Bárbara reveló un ejercicio guiado con el que es posible reducir la evasión y reforzar el interés por cumplir objetivos con rapidez

Cómo dejar de procrastinar en

Científicos de Israel desafían 180 años de física con un hallazgo sobre la luz

Demostraron que la interacción entre radiación y materia incluye un componente magnético. Cómo los resultados publicados en Scientific Reports podrían transformar la óptica y la electrónica

Científicos de Israel desafían 180
MÁS NOTICIAS