![Perseverance encontró una roca única,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NA5HNFY2ABGNRFLWMWCLQPUKJA.jpg?auth=3d1298672304a7361db6b3803dcca56cba367da9cdcce292afbd45a7aec2c83e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El rover Perseverance, de la NASA, realizó un hallazgo inusual en la superficie de Marte: una roca apodada “Freya Castle”, cuya apariencia única llamó la atención de los científicos. Esta roca se destaca por su patrón de rayas negras y blancas, similar al pelaje de una cebra, lo que la hace diferente a cualquier otra observada previamente en el planeta rojo. La roca fue encontrada en la región del cráter Jezero, un área de gran interés geológico, y tiene un tamaño aproximado de 20 cm de diámetro. Las cámaras Mastcam-Z del rover la detectaron en septiembre mientras el vehículo atravesaba una zona de terreno pedregoso, en su ascenso por el cráter.
Este hallazgo fue tan inesperado que generó reacciones inmediatas no solo dentro del equipo de la misión, sino también entre la comunidad científica y aficionados a la astronomía. “Freya Castle” se transformó en un objeto de estudio debido a sus rayas llamativas, que contrastan con el terreno marciano circundante, caracterizado por tonos rojizos y ocres. La observación inicial de la roca se hizo con imágenes de baja resolución, pero una inspección más detallada a través de las cámaras del rover confirmó la presencia de este patrón distintivo, algo nunca antes visto en Marte.
Importancia para la misión de Perseverance
El descubrimiento de “Freya Castle” abrió nuevas posibilidades para la misión de Perseverance, cuyo objetivo principal es estudiar la historia geológica de Marte y buscar signos de antiguas formas de vida. La roca representa una oportunidad única para comprender más sobre la formación y evolución de la corteza marciana. Las primeras interpretaciones sugieren que la roca podría haberse formado a través de procesos ígneos o metamórficos, lo que aporta información novedosa sobre los posibles eventos geológicos que han moldeado la superficie del planeta rojo.
![Los científicos debatieron nuevas posibilidades](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJP4ZSFBQZGGVA2MYLIWQHPUXA.jpg?auth=64fc2b44e5e39c9bd0d3e43ee94d74b58788b4b6f888d4a7fb74d84eb12ff208&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ubicación de “Freya Castle” en el cráter Jezero es particularmente relevante, ya que este cráter fue seleccionado para la misión de Perseverance debido a que en el pasado pudo haber albergado agua y actividad volcánica. Si la roca es de origen metamórfico, podría haber experimentado transformaciones bajo altas presiones y temperaturas, lo que daría pistas sobre procesos tectónicos o volcánicos en Marte. En caso de que sus características sean el resultado de procesos ígneos, indicaría que alguna forma de actividad volcánica dejó huella en la zona.
Este hallazgo se suma a una serie de descubrimientos recientes que aumentaron la diversidad geológica observada en el cráter, donde el rover ya encontró una variedad de rocas y sedimentos que podrían datar de diferentes periodos de la historia marciana. La misión está equipada con instrumentos de análisis avanzados que permitirán obtener datos más detallados sobre la composición química y mineralógica de “Freya Castle”, lo que contribuirá a un mejor entendimiento del contexto geológico de Marte.
Posible origen de la roca y su contexto geológico
Una de las grandes incógnitas sobre “Freya Castle” es su origen. Los científicos sospechan que esta roca no se formó en el lugar exacto donde fue encontrada, sino que probablemente provenga de algún punto más elevado en la topografía del cráter Jezero. La hipótesis actual es que la roca podría haber “viajado” desde una ubicación más alta, rodando cuesta abajo o siendo desplazada por algún evento geológico como un impacto meteórico o actividad volcánica. Esto explicaría por qué “Freya Castle” es distinta al lecho rocoso subyacente y al terreno circundante, formado principalmente por sedimentos y material rocoso de origen local.
![Perseverance sigue buscando respuestas sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y75NHQJP2JCL7B5EQYMVDU5P2A.jpg?auth=a5a6f08dbc257ae5af4defccb923bd96e4ec7a74294643804ff5f76d54299f55&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El interés de los científicos radica en identificar si “Freya Castle” es parte de un depósito más grande y si representa un tipo de roca que pueda encontrarse en otros puntos del cráter. Si el rover encuentra más afloramientos similares a medida que continúa su ascenso, esto podría arrojar luz sobre si estas rocas fueron elevadas desde la corteza marciana durante el impacto que creó el cráter Jezero o si fueron depositadas allí como resultado de una actividad volcánica o tectónica hace millones de años. Tal descubrimiento permitiría reconstruir la historia geológica de Marte con mayor precisión y entender mejor los procesos que han dado forma a su superficie.
Últimas Noticias
Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña
![Verano en Cusco con lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOYX4JD3UZGDRHQKNIZIJA3Y6Q.jpg?auth=fb5da602d4f39e8669d46749ebfdd445f0d2702b0995f9dc05c89f126ad51387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4JDU3LJWBEYFI3RVKLDVBEYIY.jpg?auth=73fa67700c83867dddc6150ec5164e6f7af7aa6544f3e8e6fa60027520e865ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto
Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación
![“A la ultraderecha fascista le](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAUCEL5PXBAG3NI4WGRDOE5UMM.png?auth=1c3be77c18752fbcf98d0e87c3e5f38891037f1b917dd6200f167b1dee26cd15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado
David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado
![Un récord mundial en salto](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WLMDKOA2RFSHEXQ4XKDSWWRNM.jpg?auth=b9f0be0e61e7c1f51b77450ba4f910ab90d22ada25fef81b985e607fe7f550b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)