El animal poco conocido que inspiró a Wolverine de Marvel

El personaje de cómics toma su nombre y carácter del glotón, un mamífero carnívoro norteamericano. En las películas, se reflejan sus garras afiladas, fuerza y naturaleza solitaria

Guardar
El glotón, Gulo gulo, es
El glotón, Gulo gulo, es un mamífero carnívoro conocido por su fuerza y voracidad (Wikipedia)

El glotón, conocido también como carcayú, es un mamífero carnívoro caracterizado por su fuerza, ferocidad y estilo de vida solitario. Su nombre científico, Gulo gulo, refleja una característica esencial de este animal: su gran voracidad. Su cuerpo musculoso y compacto, su grueso pelaje oscuro y sus garras afiladas han hecho que a lo largo de los años el glotón inspire la creación de personajes poderosos y temidos. Es aquí donde entra en juego su relación con Wolverine, el famoso personaje de Marvel Comics, cuya primera aparición fue en 1974 en el número 180 de The Incredible Hulk. Wolverine es conocido por su agresividad, su naturaleza solitaria y sus habilidades físicas sobrehumanas. La elección de tomar al glotón como inspiración se basó en las similitudes claras entre las características del animal y las del superhéroe.

Wolverine de Marvel se inspira
Wolverine de Marvel se inspira en el glotón por sus similitudes en agresividad y comportamiento solitario (20th Century Studios/Marvel Studios)

El nombre Wolverine, en inglés, hace referencia directamente al glotón, un animal que habita en las frías latitudes del norte de Norteamérica y Eurasia. National Geographic destaca que este mamífero carnívoro posee un instinto cazador y una determinación sorprendente para atacar presas mucho más grandes que él, lo cual concuerda con la fiereza de Wolverine en los cómics y películas.

El glotón habita en regiones
El glotón habita en regiones frías de Canadá, Alaska, Escandinavia y Siberia (Wikipedia)

Roy Thomas, editor y escritor de Marvel Comics, contó en una entrevista para Forbes que la decisión de crear a Wolverine como un personaje basado en el glotón se debió en parte a la gran cantidad de lectores canadienses que tenían en la época. Al buscar un superhéroe que representara a Canadá, la idea de un animal nativo de esa región resultó atractiva. El glotón, con su carácter agresivo, comportamiento solitario y resistencia ante condiciones extremas, parecía el modelo perfecto para un superhéroe diferente y único.

Si bien Wolverine no tiene el aspecto físico exacto del glotón, la esencia del animal está claramente plasmada en el personaje. La relación entre ambos se refleja en las garras largas y afiladas, que representan una de las principales herramientas de ataque tanto del animal como del superhéroe.

Wolverine apareció por primera vez
Wolverine apareció por primera vez en 1974 en el número 180 de The Incredible Hulk

Este instinto cazador y su naturaleza aguerrida coinciden con la personalidad que Marvel desarrolló para Wolverine, quien en muchas ocasiones lucha contra enemigos más poderosos. ,Este animal es capaz de enfrentarse a lobos y osos, animales con los que comparte territorio. Algunas personas afirman incluso haber visto glotones matando lobos y osos, aunque estas afirmaciones no han sido confirmadas. Sin embargo, esta imagen del glotón como un animal valiente y feroz concuerda con el comportamiento temerario de Wolverine en la ficción.

Wolverine y el glotón comparten
Wolverine y el glotón comparten garras afiladas y una anatomía fuerte y compacta (Flickr)

El olor fétido que el glotón desprende cuando se siente amenazado le ha otorgado el apodo de “oso mofeta”. Esta característica, aunque no se encuentra en el personaje de Marvel, añade otra capa a la imagen del animal como un ser que debe ser evitado a toda costa. En cuanto a su fortaleza física, el glotón posee una gruesa piel, mandíbulas potentes y gran musculatura, lo cual lo hace un excelente cazador.

En este animal se inspiró
En este animal se inspiró Wolverine (Britannia)

En cuanto al hábitat del glotón, se ubica en regiones frías como Canadá, Alaska, la península escandinava y Siberia. Wolverine, por su parte, es un personaje que se siente cómodo en la naturaleza y fue representado muchas veces en escenarios de bosques y montañas, en donde el frío extremo es una constante, de manera similar al glotón.

A lo largo de los años, la conexión entre Wolverine y el glotón generó debates sobre la elección del nombre en otros idiomas. En España, el personaje es conocido como Lobezno, lo cual podría generar confusión al sugerir que está relacionado con un lobo. Sin embargo la traducción no refleja la esencia del animal que inspiró al superhéroe. La diferencia entre “glotón” y “Lobezno” fue un punto de discusión debido a que el nombre original de Wolverine evoca la fiereza y resistencia del glotón, mientras que el nombre español se asocia con el lobo.

Últimas Noticias

Este es el increíble mecanismo de las hormigas parásitas para que obreras maten a su propia reina

Investigadores de la Universidad de Kyushu descubrieron una táctica nunca antes vista en colonias de insectos sociales: señales químicas específicas que provocan un ataque letal al liderazgo original. Las impresionantes imágenes de una estrategia inédita

Este es el increíble mecanismo

Cómo funciona la innovadora pasta dental que promete regenerar el esmalte y transformar el cuidado bucal

Investigadores británicos desarrollaron una fórmula basada en queratina capaz de crear una barrera protectora sobre la superficie, restaurar la función original del diente y reducir la sensibilidad

Cómo funciona la innovadora pasta

Paneles solares flotantes: el avance tecnológico que puede brindar nuevos horizontes en el cuidado ambiental

Investigadores resaltan que esta innovación permite generar energía renovable mientras protege los recursos hídricos y favorece la vida silvestre. La importancia de adaptar cada proyecto a las características del ecosistema local para maximizar sus beneficios

Paneles solares flotantes: el avance

La luz, el láser y el futuro de la innovación: las perlas que dejó un premio Nobel de Física a su paso por Buenos Aires

El francés Serge Haroche, quien obtuvo ese galardón en 2012, destacó a la ciencia como motor esencial para las sociedades modernas y explicó cómo nació el láser y sus múltiples aplicaciones en los próximos años

La luz, el láser y

El sorprendente poder de contar con los dedos: científicas reivindican su uso para aprender matemáticas

En Suiza hicieron un seguimiento a casi doscientos niños y descubrieron que quienes usaron los dedos para sumar lograron mejores resultados en matemáticas a largo plazo

El sorprendente poder de contar
MÁS NOTICIAS