![El astro avanza hacia la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRTB5EYOQFBL7GSRCLTN75UQZ4.jpg?auth=0e3daef0b5cc8733b4d718e43b8ba70fd97dbbd1f7cfca22279cef01b67d2a8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cometa Nishimura, descubierto a comienzos de agosto último y será visible mañana desde la Tierra. Al alba, en dirección este, con la ayuda de unos prismáticos, los expertos aseguran que se espera que ilumine el cielo de color verde y podrá verse durante los siguientes cinco días.
Nishimura, que fue hallado por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura, será visible desde cualquier parte del planeta, con mayor apreciación en el hemisferio norte. En el hemisferio sur también se podrá observar el cometa antes del amanecer hasta que deje de ser visible a mediados de septiembre debido a su baja elongación.
La trayectoria hiperbólica del cometa y la evaporación de sus partes volátiles deja a su paso una luz verde que podrá ser percibida con una mejor claridad durante los días 12 y 17 de septiembre, cuando se encontrará más cerca del Sol.
![Nishimura seguirá su órbita de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B5KQNL7XGNHOFPS6PLFZDL5CAA.png?auth=5bae2922a4cd8ded663f4fbf2de6a88eaec2fd0ebfc4a960e4344efaeabce2dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y aunque la NASA ya advirtió que su comportamiento es impredecible y podría descomponerse o escapar hacia la Nube de Oort, estos días podrían ser el único momento en el que se podría disfrutar del espectáculo espacial.
Es que los cometas son amalgamas de pequeñas partículas de polvo fino (minerales residuales de la formación del sistema solar) más una proporción de hielo, no sólo de agua sino también de metano y amoniaco, entre otros compuestos, además de materia orgánica.
Esta amalgama débilmente unida, al pasar cerca del Sol se calienta, pierde gran cantidad de gas y buena parte del agua puede quedar líquida, por lo que el interior del cometa se debilita y puede acabar fragmentándose.
![Los expertos aseguran que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JC7K5SIGLZH53ACDYFISX3FSKA.jpg?auth=88a7744272bb2df3ca407da5d4ea727637aba4c7430938dc6576fa53b69db90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según publicó la agencia Efe, en el caso de que salga intacto, Nishimura seguirá su órbita de largo periodo y volverá a visitar al planeta Tierra dentro de cinco siglos.
Estos cometas de largo periodo proceden de la nube de Oort, una estructura que rodea el sistema solar formada por miles de millones de cuerpos helados, que está a más de 100.000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
Para ver el paso de Nishimura es importante saber que su cuerpo emite más gas que polvo, por ello, su visión puede presentar alguna complicación. Por ello, es recomendable observar el cometa a través de unos prismáticos o un telescopio en un cielo despejado durante el amanecer o el atardecer.
Qué se sabe del cometa verde o Nishimura
![Hallado a comienzos de agosto](https://www.infobae.com/resizer/v2/P36MM2FPA5CCVBMNM6TZE2G66Q.jpg?auth=875bd16cae4cf5aba23279c3b3ce3158af0b6588d27243db36a7bd41f369ec21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los reportes oficiales indican que en agosto de 2023 descubrieron uno de los últimos cometas de la galaxia, que popularmente se denominó “cometa verde” debido a la presencia de carbono diatómico
Sin embargo, se verá casi incoloro o ligeramente rosado a través de los prismáticos, ya que la luz solar se refleja en los granos de polvo, que son más pequeños que las partículas de los polvos de talco.
En un principio, oficialmente fue llamado Nishimura C/2023 P1, debido a quien lo descubrió: Hideo Nishimura. El japonés pudo captarlo por medio de su cámara digital desde el pueblo de Hirao, en la prefectura de Yamaguchi, en el extremo oeste de la isla de Honshū, en Japón, mientas estaba en sus labores de astrofotografía. Y aunque él captó las imágenes y las guardó el 12 de agosto, no había notado la existencia del cometa y es por eso que lo reportó un día después.
![El llamado cometa verde fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/FV6TZNHWLVCC3ML6GPTIRZBSAY.jpg?auth=b57f0d6d14e4d6896dea72a5687a1640c481cfd53eb849c0e146c7eb050bc730&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde ese momento, se sabe que el astro avanza hacia la Tierra y cada vez se lo percibe con un mayor brillo, aunque su máximo esplendor será cuando llegue a la posición más próxima al Sol.
El investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, Josep Maria Trigo, está realizando un seguimiento detallado del cometa junto con el también experto Josep M. Llenas del Observatorio de Pujalt y con otros telescopios del Observatorio de Gualba y del Montseny, en España. Y destacó el mérito de que este cometa haya sido descubierto por un aficionado a la astronomía, porque en la actualidad normalmente lo hacen los programas automatizados de seguimiento y descubrimiento de asteroides y cometas.
“Hay una gran escuela de buscadores de cometas japonesa, que representa Hideo Nishimura, que de vez en cuando tienen suerte y es un buen ejemplo de que, a veces, el hombre puede superar a la máquina descubriendo cometas”, aseguró.
Últimas Noticias
Operativo “Frontera Norte”, primeros resultados tras despliegue de 10 mil elementos en los límites de México y EEUU
La movilización de fuerzas federales hacia la frontera norte inició las primeras horas de este martes; la maniobra fue un acuerdo entre Sheinbaum y Trump para frenar aranceles de 25%
![Operativo “Frontera Norte”, primeros resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4QF5BF4FZC3ZLYXCTQ6JNGJOA.jpg?auth=47d1ffa82b90bef039237b134cd22fd142f50810546d25e8091dbd63dcb3d304&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las plantas medicinales que ayudan a combatir el dolor de la artritis efectivamente
Algunas hierbas con propiedades antiinflamatorias pueden contribuir al bienestar articular y reducir las molestias asociadas a esta enfermedad degenerativa
![Estas son las plantas medicinales](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7EOFZNXAVFHPPSA4NZPFG4RTY.jpg?auth=a0aff226f6e88ea86cafaba333f0c81cce6b06421e5ea8d2ad7f273b4361ea5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Científicos de la UNAM prevén menos días calurosos en 2025 por La Niña, pero se esperan varias ondas de cálor
La temporada primavera-verano está muy cerca de entrar y con ella las altas temperaturas, aunque habría buenas noticias para los mexicanos
![Científicos de la UNAM prevén](https://www.infobae.com/resizer/v2/YT7RJUOOFNCIHB4T5IOMBV3RBE.jpg?auth=089906fa12da10f008b0a0dc87175148c6adaa4720a691b2b132b079b0cdc73f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La automovilista colombiana Tatiana Calderón se unió a Lola Yamaha ABT para las prácticas libres de la Fórmula E en Arabia Saudita
La prueba representa una oportunidad clave para los pilotos sin experiencia en la categoría y es una plataforma para que el equipo recopile datos previos a las carreras del fin de semana
![La automovilista colombiana Tatiana Calderón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OROIZV3BMNGRJOJ27TBKD22PS4.png?auth=4b5ee3a2346f793c307d95b81657560bc2f5ee2497f0cce2d061942436d8a9e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Betty, la fea’](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)