Siete aditivos comunes en los alimentos procesados están relacionados con un mayor riesgo cardiovascular

Un estudio realizado con 95.000 personas reveló que varios emulsionantes utilizados para mejorar la textura y prolongar la vida útil de algunos envasados están asociados al desarrollo de cardiopatías coronarias. En qué productos se encuentran

Guardar
En Europa y los EEUU,
En Europa y los EEUU, entre el 30 y el 60% de la ingesta de energía dietética en adultos proviene de alimentos ultraprocesados (Getty)

El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados es dañino para la salud en varios aspectos. Es que además de favorecer el aumento de peso y la presión arterial, este tipo de productos promueven la ansiedad, la depresión y el deterioro cognitivo. Incluso se los relacionó con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer en algunas personas.

Ahora, un estudio publicado en The BMJ sumó otra razón para eliminar -o reducir todo lo posible- los ultraprocesados de la dieta: investigadores los vincularon con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Según investigadores franceses, “la ingesta elevada de varios emulsionantes ampliamente utilizados en alimentos procesados industrialmente para mejorar la textura y prolongar la vida útil, se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV)”.

Qué son los emulsionantes E

Los investigadores analizaron las posibles
Los investigadores analizaron las posibles propiedades nocivas de algunos aditivos alimentarios (Getty)

Se trata de los emulsionantes E, que suelen aparecer con esa letra seguida de un número en el listado de ingredientes de los alimentos envasados, que corresponden a la categoría de aditivos “estabilizantes, gelificantes y espesantes”.

Incluyen celulosas, mono y diglicéridos de ácidos grasos, almidones modificados, lecitinas, carragenanos (derivados de algas rojas; utilizados para espesar alimentos), fosfatos, gomas y pectinas, entre otros.

Dado que estos aditivos alimentarios se utilizan de forma ubicua en miles de productos alimenticios ultraprocesados de gran consumo, estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la salud pública, afirmaron los investigadores.

Y si bien en todos los aditivos alimentarios, la seguridad se evalúa periódicamente, nueva evidencia sugiere que los emulsionantes pueden alterar las bacterias intestinales y aumentar la inflamación, lo que conduce a una susceptibilidad potencialmente mayor a problemas cardiovasculares.

“En Europa y América del Norte, entre el 30 y el 60% de la ingesta de energía dietética en adultos proviene de alimentos ultraprocesados: productos altamente procesados, a menudo formulados con aditivos alimentarios cosméticos e ingredientes de uso culinario poco común, que han generado un considerable interés en la investigación en el pasado. pocos años -explicaron los autores del trabajo en la publicación-. Estudios epidemiológicos recientes han relacionado el alto consumo de alimentos ultraprocesados con mayores riesgos de obesidad y mortalidad y enfermedades no transmisibles, como cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2″.

Los emulsionantes E corresponden a
Los emulsionantes E corresponden a la categoría de aditivos “estabilizantes, gelificantes y espesantes” (Getty)

Una de las principales hipótesis para explicar estas asociaciones que manejan los investigadores “son las posibles propiedades nocivas de algunos aditivos alimentarios, que se utilizan de forma ubicua en los alimentos ultraprocesados”.

Para explorar esto más a fondo, los investigadores se propusieron evaluar las asociaciones entre la exposición a emulsionantes y el riesgo de enfermedades. Entre 2009 y 2021, estudiaron a 95.442 adultos franceses, con un promedio de edad de 43 años, sin antecedentes de enfermedad cardíaca que participaron en el estudio de cohorte NutriNet-Santé.

Después de un seguimiento promedio de siete años, hallaron que una mayor ingesta de celulosa total (E460-E468), celulosa (E460) y carboximetilcelulosa (E466) se asociaba positivamente con mayores riesgos de ECV y específicamente de enfermedad coronaria.

En tanto una mayor ingesta de monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E471 y E472) se asoció con mayores riesgos en todos los resultados estudiados. Entre estos emulsionantes, el éster láctico de monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E472b) se asoció con mayores riesgos de ECV y enfermedades cerebrovasculares, y el éster de ácido cítrico de monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E472c) se asoció con mayores riesgos de ECV y enfermedad coronaria. cardiopatía. La ingesta elevada de fosfato trisódico (E339) también se asoció con un mayor riesgo de enfermedad coronaria.

En qué alimentos se encuentra cada emulsionante

Un estudio reveló que el
Un estudio reveló que el consumo de varios emulsionantes utilizados para mejorar la textura y prolongar la vida útil de algunos alimentos envasados se asocia con un mayor riesgo de cardiopatía coronaria (Getty)

- E322 (lecitina): productos de chocolate

- E407 (carragenina): leche aromatizada, café helado, helados y postres helados a base de lácteos, postres refrigerados, crema

- E412 (goma guar): productos lácteos, productos de soja, postres helados de agua, rellenos de sándwiches y pastas untables, aderezos y productos de ensalada

- E415 (goma xantana): mayonesa, rellenos para sándwiches y pastas untables, productos de ensalada, aderezos y vinagre, salsas de mesa

- E432-436 (polisorbatos): productos de bollería fina, productos lácteos y cremosos análogos, helados, postres, dulces

- E460-469 (celulosas, incluida la carboximetilcelulosa): suplementos vitamínicos y dietarios, edulcorantes artificiales, sustitutos de comidas y otras bebidas, dulces helados de agua, pops y sorbetes, sustitutos de la carne

- E471 (mono y diglicéridos de ácidos grasos): helados a base de lácteos y yogur helado, margarina, pasteles, bollería, postres helados, sándwiches y wraps

- E473-474 (sucroésteres y sucroglicéridos): goma de mascar, helados vegetales y yogur helado, pastillas, chicles, jaleas y caramelos masticables, bebidas vegetales, aperitivos/cereales/barritas energéticas

- E475 (ésteres poliglicéridos de ácidos grasos): pasteles, productos de bollería y productos dulces, galletas dulces/galletas, ingredientes y mezclas para hornear, postres helados

- E476 (polirricinoleato de poliglicerol): productos de chocolate, productos lácteos congelados, margarina y otras mezclas

- E481-482 (estearoil lactilato): productos de bollería fina, cereales para el desayuno, postres, pan

- E491-495 (ésteres de sorbitano): pasteles, bollos y productos dulces, ingredientes y mezclas para hornear, productos de chocolate

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS