![Estrellas tomadas en la última](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5ZXVPI5KFHXBEHMOVFORXIADY.jpg?auth=cb71334d72fb4e96f2ed1acbfb10875838c751ee94165deed66b6a3165afd720&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hay experiencias de vida que solo están reservadas para unos pocos. Es el caso de los astronautas, esos seres humanos que habitan provisoriamente el espacio. Las imágenes que tenemos de ese mundo y de lo que se puede observar desde allí por lo general nos llegan de los grandes observatorios y telescopios, pero en ocasiones, los hombres y mujeres que trabajan allí realizan fotografías personales de una belleza extraordinaria. Uno de ellos es el estadounidense Don Pettit, que como astrofotógrafo aficionado ha captado algunas imágenes de extraordinaria belleza.
Pettit, de 67 años, es el astronauta en actividad con mayor antigüedad en la NASA, donde comenzó a trabajar en 1996. Según la web de la agencia espacial de Estados Unidos antes de iniciar con esa actividad, trabajó como científico de plantilla en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México. Pettit es veterano de tres vuelos espaciales, se desempeñó como oficial científico de la NASA para la Expedición 6 en 2003, operó el brazo robótico para el Transbordador Espacial STS-126 en 2008 y se desempeñó como ingeniero de vuelo para la Expedición 30/31 en 2012, donde vivió a bordo de la Estación Espacial Internacional. por más de un año.
Pettit ha comenzado a compartir en sus cuentas de Instagram y Twitter algunas de sus más destacadas imágenes, muchas de las cuales fueron tomadas con cámaras de película, en épocas anteriores a la fotografía digital.
Estas son algunas de sus tomas y la explicación que el mismo Pettit aportó a cada una
![España, Portugal y Gibraltar, junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AOC2XJTD5CUZHBNGL7NH6JWWQ.jpg?auth=c5be570a4e122a691d4ca5d0f04edfc55561155d0e8fbe6f930066749fab2fb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la fotografía de arriba es fácil observar a la península ibérica, ya que las luces forman claramente el mapa. Incluye España, Portugal y Gibraltar y también parte del norte de África y de Francia. Fue captada, dijo Pettit, desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
La foto nocturna hecha en 2012 muestra “una rica historia de desarrollo humano. Por la noche se vuelve obvio dónde está la civilización por la forma en que rociamos nuestras bombillas (de luz) a través de la Tierra, y se pueden ver diferencias entre múltiples culturas y tecnologías. El astronauta reveló en su posteo que fotografiar ciudades desde el espacio es uno de sus “fenómenos favoritos de capturar”.
![La Tierra en una imagen](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OBN5YSAVZCMVFTJFWK32V3EFI.jpg?auth=4de202ee81dd9c37ce7021b0aa6e027f31242224e94b7dc3d50999000158145e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esta toma que forma un circulo de contorno negro y azulado y un centro multicolor fue captada con un lente de los llamados “ojo de pez” y larga exposición. Es nada más ni nada menos que el planeta Tierra visto “desde la Cupola a bordo de la Estación Espacial Internacional. Se “puede encontrar formas emocionantes de combinar tanto la ciencia como el arte”, reflexionó el astronauta.
“Abajo, las luces de la ciudad fluyen como rayas naranjas, en la parte inferior izquierda son visibles débiles estelas de estrellas que muestran la rotación de la Tierra”, explicó.
![Pettit destaca aquí cómo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPEYQ4PBP5FIDBZNNFDJZ6D3VY.jpg?auth=211c163d2edd06c74d68f18d5bd0400d5fb548cedc8eb6a280f322f55e36504c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La toma de arriba fue captada desde la Estación Espacial Internacional en un momento que llamó la “Dimensión Desconocida que separa el día y la noche. Si mira hacia el puerto, se ve cerca de la luz del día continua y si (mira) a estribor, cerca de la noche continua”. Esta fotografía de 2012 en un momento caracterizado por “el sol de ángulo bajo con sombras largas”, dijo.
En tanto, la imagen de dominantes verdes de aquí abajo fue “tomada durante la Expedición 6 a principios de 2003″. Fue captada antes de que las cámaras digitales y su alta tecnología permitiesen tomas de bajo ruido, es decir con sensibilidades altas en ambientes oscuros.
![Esta fotografía fue captada con](https://www.infobae.com/resizer/v2/4F7FZ2UGLFAA3GYGIVEG5EHIY4.jpg?auth=291ece2a7d2a204c65997b7a9b829a9e48d860124f2a331f99dcf37cad32874a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pettit explicó que esta foto muestra “brillo de aire atmosférico que aparece como una capa de pastel de verde lima, la más débil f-región atmosférica superior, las ciudades que pasan desde el movimiento orbital, tormentas relámpagos parpadeando como un espectáculo del tiempo, y senderos de estrellas. Los blips en los arcos de sendero de estrellas fueron causados por el cambio de actitud de la Estación Espacial Internacional debido a un fallo en modo desactivado de nuestros giros”, dijo.
En este posteo, el astronauta relató que a antes de esta fotografía trabajó con los ingenieros fotoquímicos de NASA para generar un avance en los procesos fotográficos. “Desarrollamos un rollo (de fotografía) a la vez para encontrar el mejor proceso de revelado que minimizara los efectos del daño de los rayos cósmicos. Esta foto es el resultado de ese esfuerzo”, dijo.
![Extraordinaria puesta de sol captada](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJ3I6R35TJFBXG26NZONCUE4WI.jpg?auth=d74b12f3114bc80f9a431df875a323ece2aaab2cbe1ad69e94b3c8c4143e7c9d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La foto anterior es una “puesta de sol en órbita tomada desde las ventanas de la Estación Espacial Internacional Cupola con lente de ojo de pez”. Usó, dijo, una “exposición de 7 1 ⁄2 segundos para que el disco del sol se deslice por debajo del horizonte. Pasa de una luz brillante durante el día a una oscura luz nocturna en aproximadamente dos veces esta vez”. Explicó que “en la Tierra, se tarda 2 minutos para que el disco solar se establezca donde nuestra atmósfera, actuando como un amortiguador de luz”.
![Los bosques de manglares de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJIHPGOHG5H6ZBDMJYQEEMFQWY.jpg?auth=1a75de2b6c0f8a1776383204beb54c2abd7631adee754fe2c2b9a30810aa8744&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este claro mapa, cual península, muestra los “reflejos solares especulares iluminados por el sol de la superficie del agua, dan un intenso punto de luz que no sólo diferencia dónde está y no está el agua, sino que también puede mostrar ondulaciones superficiales causadas por el flujo superficial. Aquí se muestran los bosques de manglares de la costa de la India”, dijo. Fue tomada en 2012, también desde la Estación Espacial Internacional.
![Las estrellas vistas por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HQJHERELZFULGQ57U4IBV62M4.jpg?auth=5738e110b41afcf90f9cbb577bc75b6ace823c1d72d47a9c3f5b3990921f0547&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro de los aspectos del espacio que le gusta retratar son las estrellas, aseguró. “La parte más oscura de la noche orbital dura unos 30 minutos, por lo que esa es la exposición temporal más larga que puedo hacer”, señaló al dar detalles técnicos de la toma. Esta foto fue captada en la Expedición-30.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Becas PEEES 2025; estos son los estudiantes que pueden aplicar para recibir entre 3 y 4 mil pesos
Más de mil beneficiarios podrán recibirán el apoyo económico otorgado por la universidad de Guadalajara durante 10 meses
![Becas PEEES 2025; estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJAWH7OS7ZCBPJFWOQUFDQTJBU.jpg?auth=89934c872e2c4e0692514277e6df061c53d250ab8d888147bff26f3cacb6d606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mascarilla de sábila y arroz: la increíble combinación para producir colágeno natural y eliminar arrugas
La gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales en este remedio natural son una gran solución contra el envejecimiento de la piel
![Mascarilla de sábila y arroz:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ECTDUOSGNGEXMPUP6ZGFYKN5A.jpg?auth=e298ffb828ec3ab9bb3151d8392601adcce3dc63678044df709c155f6913358c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYXAF526AJHGTJOS3TIDKJ4WNQ.jpg?auth=78527862876ebe68189fb1fb35dd12ef60090a1c5e5d12c7c72355e5373ecd8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Bahía de Banderas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Bahía de Banderas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAMPUSQNKRGA7BA5O6QJH6FZSM.jpg?auth=db335b4a214376d0b6081ed5ae8c07368527a882c0bd014d37abfe265b7ad1c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 7 de febrero
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
![Cómo está el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5HJQHICIVAP7ENPFVTTOS3VPE.jpg?auth=1e69c8a789f5e04a9cb936944eaaf7b2279623a0f857e67afa978b83fe3f28e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)