Cuándo y dónde se podrá ver la inusual conjunción de la Luna, Venus y Marte que ocurrirá esta semana

El evento se podrá observar sin necesidad de telescopios pero con binoculares se apreciará mejor

Guardar
La conjunción de los tres
La conjunción de los tres cuerpos celestes más grandes próximos a la tierra podrá ser apreciada entre el 27 y 28 de febrero.

Durante esta semana ocurrirá un espectáculo planetario que tendrá como protagonistas a Marte, Venus y La Luna, los cuales entrarán en conjunción.

De acuerdo con el sitio especializado Earth Sky, el fenómeno poco usual podrá ser observado desde el hemisferio norte del planeta sin la necesidad de usar telescopios.

Esto ocurrirá la mañana del sábado 26 de febrero, cuando Venus podrá ser apreciado brillando intensamente por encima del planeta rojo poco antes del amanecer, mientras que la Luna aparecerá a la derecha de estos dos planetas.

La conjunción podrá ser observada a simple vista, pero se recomienda usar binoculares para apreciarlo mejor.

El espectáculo astral tendrá su fin el domingo 27 de febrero, cuando la Luna menguante, que se espera tenga un 14% de iluminación, se ubique a unos 3,5° por debajo de Marte justo antes del amanecer. Marte, por su parte, estará a 4° por debajo de Venus, completando así la conjunción de los tres cuerpos celestes más grandes entre los cercanos a nuestro planeta Tierra.

En el hemisferio norte el
En el hemisferio norte el 27 de febrero será el mejor momento para observar la conjunción.

Unos 30 minutos después de que amanezca, y dependiendo de las condiciones meteorológicas adecuadas, se podrá observar también a Saturno y Mercurio alineados, pero se verán considerablemente más tenues cerca de la parte inferior izquierda de la conjunción principal.

Sin embargo, la mejor vista se tendrá en el hemisferio sur, donde en las mañanas del 27 y 28 de febrero será mucho más visible el fenómeno.

Aquí se tendrá la oportunidad de ver no 2, sino 4 planetas cerca del horizonte. Es decir, que en los países debajo de la línea del ecuador Saturno y Mercurio serán mucho más fáciles de observar, mientras que para los que están por encima encontrarlos en el cielo será mucho más complejo.

En el hemisferio sur será
En el hemisferio sur será mucho más fácil de apreciar la conjunción con el ojo desnudo, además se podrán ver más claramente los planetas Mercurio y Saturno complementar el fenómeno.

De acuerdo con Earth Sky esto se debe a que en el hemisferio sur la “eclíptica, o trayectoria del sol, la luna y los planetas, forma un ángulo pronunciado (favorable) con el horizonte antes del amanecer en otoño (que casi lo es, para la parte sur de la Tierra)”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS