!["La única vacuna que tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXF5P57MAZDNRCWAVBGKITHVBA.jpg?auth=d1ecda53383b560bfd08ee18b2148f8adb0fe0bdd60598f405827ce110899d46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A medida que los países avanzan en la inmunización de sus poblaciones, preocupa a los expertos los nuevos brotes que la variante Delta del coronavirus ocasiona, incluso en personas totalmente vacunadas.
En este punto, “siempre se mencionó que las vacunas protegen contra la severidad de la enfermedad, no necesariamente de las infecciones y las transmisiones”, recordó la codirectora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, María Elena Bottazzi. “Se creía que iba a ser posible reducir el impacto de la variante Delta, pero el virus cambia y siempre está buscando cómo mejorar su infectividad”, aseguró, en diálogo con María Laura Santillán en “La mañana de CNN” por CNN Radio.
Bottazzi es una microbióloga hondureña, nacida en Italia, reconocida también por su trabajo en la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Colegio Baylor de Medicina.
La especialista advirtió sobre el avance de la variante Delta en la población pediátrica de los Estados Unidos. “Florida es el epicentro, pero en varios Estados del país la situación es la misma”, señaló la experta, quien mencionó que el crecimiento de casos de COVID-19 evidenciado en las últimas semanas “no es sólo entre los no vacunados”.
En ese punto, para ella, hay “varios factores que convergen”. “Por un lado, un porcentaje de la población que no está convencida de vacunarse, y por otro, dentro de los vacunados, un relajamiento de no pensar que hay que seguir manteniendo prácticas de bioseguridad y eso lleva a que la pandemia siga en este nivel”, analizó.
!["Queremos seguir recopilando datos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKUBBM2F7BBHBKCJNSJ3JE76GQ.jpg?auth=122e6e1b134fe55e4731eed9babc118cb7a64979dd3e362550396e55addd241b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para ella, si bien desde un principio se supo que las vacunas no evitaban la infección sino las formas graves de la enfermedad, es alarmante ver cómo “el virus sigue circulando y causando estragos”. “Vemos cómo esta variante Delta está empezando a infectar otras poblaciones, incluyendo las poblaciones pediátricas”, destacó.
En ese sentido, resaltó que “la única vacuna que tiene aprobación a partir de los 12 años es la de Pfizer, que en ese grupo sigue contando con autorización de emergencia, ya que la autorización de la FDA es de 16 años en adelante”.
“Queremos seguir recopilando datos de seguridad dado que uno tiene siempre más cuidado con los niños -enfatizó Bottazzi-. Las otras vacunas que están autorizadas lo están de 18 años en adelante, pero la buena noticia es que hay avances en solidificar esos datos de seguridad y también en reducir las edades en que se van a poder usar esas vacunas”.
!["A finales de octubre creo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZENPMZK6NHWTLEVDZ2DCIOAV4.jpg?auth=614fa76e9b84b8a7d1489206da176229cdea36d03306b975d077e4e1446bfd94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y tras resaltar que “hay estudios clínicos en edades menores de 12 años que se espera que antes de fin de año van a recibir autorización de uso”, la experta sostuvo que en el presente momento de la pandemia, “la preocupación pasa especialmente por los niños”.
Para ella, “otra cosa que trae optimismo es que no sólo se autoricen estas vacunas para menores de 12 sino que también van a llegar otras”. “A finales de octubre creo que vamos a contar con una vacuna basada en proteína recombinante sintética que tiene muy buen prospecto para uso pediátrico porque usa plataformas que ya están muy usadas en esos grupos etarios”, enfatizó la microbióloga, quien subrayó que en el mientras tanto, “hay que seguir teniendo prácticas integradas de cuidado”.
Las declaraciones de la experta en vacunas ocurren con más del 60% de los adultos inmunizados con dos dosis de alguna de las vacunas disponibles en el país, y mientras algunos estados de los EEUU con niveles interiores de vacunación registran récord de nuevas internaciones, con hospitales abrumados y un nuevo año escolar ya en marcha.
En este contexto, las autoridades sanitarias analizan cómo expandir la protección de las vacunas para aquellos que están en mayor riesgo.
“No se equivoquen, la FDA actuará rápidamente en esto porque reconoce lo que está en juego. Es la salud de nuestros niños, y realmente no hay nada más importante que eso”, había adelantado el doctor Vivek Murthy, director general de Sanidad.
Es que evaluar las vacunas para niños menores de 12 años es ahora una prioridad para la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés), según aseguró Murthy, quien agregó que es posible que las dosis estén disponibles para finales de 2021.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)