Un fármaco en estudio revirtió el 93% de los casos graves de COVID-19 en cinco días

Se trata de un nuevo medicamento desarrollado por un equipo del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, que se encuentra en Fase II de investigación. Cuál es el mecanismo por el que aborda la fisiología de la enfermedad, casi sin efectos secundarios

Guardar
"Estamos equilibrando la parte responsable
"Estamos equilibrando la parte responsable de las tormentas de citoquinas utilizando el mecanismo endógeno del cuerpo, es decir, las herramientas que ofrece el propio cuerpo", explicó Arber

“Esta es la medicina de precisión”. “Estamos muy contentos de haber encontrado una herramienta para abordar la fisiología de la enfermedad”. El profesor Nadir Arber y su equipo del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv desarrollaron un fármaco para tratar el COVID-19 basándose en una molécula que estudió durante 25 años llamada CD24, que está presente de forma natural en el cuerpo.

El fármaco, que está en Fase II de investigación, revirtió el 93% de los casos de pacientes graves con COVID-19 tratados en varios hospitales griegos. Y los investigadores aseguraron que confirmaron los resultados de la Fase I, que se había llevado a cabo en Israel el invierno pasado, aunque aclararon que el estudio aún no se publicó en una revista científica ni fue revisado por pares.

Así y todo, creen que si se confirman los resultados, el tratamiento puede estar disponible con relativa rapidez y a bajo costo.

El fármaco se basa en una molécula llamada CD24, una pequeña proteína que está anclada a la membrana de las células y que cumple muchas funciones, incluida la regulación del mecanismo responsable de la tormenta de citoquinas.

Arber enfatizó que su tratamiento, llamado EXO-CD24, no afecta al sistema inmunológico en su conjunto, sino que solo ataca este mecanismo específico, ayudando a recuperar su correcto equilibrio.

El fármaco se basa en
El fármaco se basa en una molécula llamada CD24, una pequeña proteína que está anclada a la membrana de las células y que cumple muchas funciones, incluida la regulación del mecanismo responsable de la tormenta de citoquinas (Efe)

“El objetivo principal de este estudio fue verificar que el medicamento sea seguro”, dijo el profesor a cargo del trabajo, quien enfatizó: “Hasta el día de hoy no hemos registrado ningún efecto secundario significativo en ningún paciente de ambos grupos”.

El ensayo se llevó a cabo en Atenas porque Israel no tenía suficientes pacientes relevantes.

“Es importante recordar que 19 de cada 20 pacientes con COVID-19 no necesitan ninguna terapia”, enfatizó Arber, para quien “después de una ventana de cinco a 12 días, alrededor del 5% de los pacientes comienzan a deteriorarse”.

Según sus observaciones, la principal causa del deterioro clínico es una sobreactivación del sistema inmunológico, también conocida como tormenta de citoquinas. En el caso de los pacientes con COVID-19, el sistema comienza a atacar las células sanas de los pulmones.

“Este es exactamente el problema al que se dirigen nuestros medicamentos”, señaló el investigador a The Jerusalem Post. Y amplió: “Esta es la medicina de precisión; estamos muy contentos de haber encontrado una herramienta para abordar la fisiología de la enfermedad”.

Mientras avanza en el mundo
Mientras avanza en el mundo la vacunación contra el COVID-19, las farmacéuticas siguen en busca de un tratamiento seguro y efectivo (Reuters)

Los esteroides, muy usados en el tratamiento del coronavirus, según él “apagan todo el sistema inmunológico”. “Estamos equilibrando la parte responsable de las tormentas de citoquinas utilizando el mecanismo endógeno del cuerpo, es decir, las herramientas que ofrece el propio cuerpo”, explicó Arber, quien señaló que otro elemento innovador de este tratamiento es su aplicación: “Estamos empleando exosomas, vesículas muy pequeñas derivadas de la membrana de las células que son responsables del intercambio de información entre ellas”.

Asimismo, “al lograr entregarlos exactamente donde se necesitan, se evitan muchos efectos secundarios”, agregó el profesor.

El equipo ahora está listo para lanzar la última fase del estudio, que se llevará a cabo en Israel y también podría requerir pacientes de otros países si el número allí no es suficiente.

“Esperamos completarlo para fin de año”, dijo Arber, quien llevó calma al aclarar: “Por muy prometedores que puedan ser los hallazgos de las primeras fases de un tratamiento, nadie puede estar seguro de nada hasta que los resultados se comparen con los de los pacientes que reciben un placebo”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final

El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia

EN VIVO Colombia vs. Brasil

EN VIVO - Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO - Siga el

¿Cuánto gastó Taylor Swift en su suite del Super Bowl LIX? Lujo, delicias gourmet y barra libre

La artista estadounidense estará presente en el evento deportivo desde un espacio exclusivo que ofrece servicios personalizados, gastronomía de alta gama y una ubicación privilegiada dentro del estadio

¿Cuánto gastó Taylor Swift en

Falcao fue convocado por Millonarios para su primer partido de 2025, pero no sería titular contra Equidad: esta es la razón

El técnico David González sorprendió a los aficionados con el llamado del ‘Tigre’ para el encuentro en El Campín, además del recién llegado Nicolás Giraldo

Falcao fue convocado por Millonarios

Tregua en Gaza: Israel dejará en libertad a 183 presos palestinos a cambio del regreso seguro de tres rehenes

El intercambio se da en el marco del acuerdo alcanzado en enero, que va ya por su quinta semana y prevé que 33 civiles israelíes y 1.904 reos vuelvan a sus respectivos países

Tregua en Gaza: Israel dejará
MÁS NOTICIAS